¿Por qué Facebook es azul y qué significa este color?

Vamos a descubrir por qué Facebook es azul y que llevó a la decisión de esta elección. Un color que transmite confianza y seguridad.

facebook icono logo azul
Facebook Icono Azul

Facebook y el color Azul

Cada día, 1.820 millones de usuarios se conectan a Facebook. Es una de las marcas más reconocibles del mundo: personas de la India a Italia pueden identificar el logotipo de la «f» azul y blanca de la empresa con un simple vistazo.
¿Te has preguntado alguna vez por qué Facebook es azul? Hay una razón práctica: es un color que el fundador Mark Zuckerberg puede ver. En 2010, The New Yorker informó de que Zuckerberg se había autodiagnosticado daltonismo rojo-verde, o deuteranopía.

Las personas con deuteranopía tienen dificultades para ver la diferencia entre el rojo y el verde. El azul, sin embargo, tiende a ser claro y visible. Es el caso de Zuckerberg, que dijo al periodista José Antonio Vargas:,Puedo ver todo el azul.

¿Facebook siempre ha sido azul? La evolución de la marca azul

Aunque Facebook está fuertemente asociado a su marca azul, no siempre ha sido así. De hecho, el primer color elegido por Zuckerberg fue el rojo. Este tono apareció en 2003, cuando Zuckerberg lanzó FaceMash, el sitio web que allanó el camino a Facebook. El logotipo de FaceMash presentaba letras blancas sobre un fondo carmesí. Este sitio duró solo unos días antes de que Harvard lo cerrara.

Cuando Zuckerberg relanzó el sitio como thefacebook.com en 2004, el rojo había desaparecido. En su lugar, el cofundador Andrew McCollum diseñó un logotipo con letras azul claro sobre un fondo azul medio. En la parte izquierda de la página, un patrón de ceros y unos blancos se extendía sobre un dibujo lineal azul de la cara de un hombre.

facebook historia icono logo azul
Facebook historia del logo

Cuando la empresa abandonó el «the» en 2005 y se convirtió en Facebook, recurrieron al diseñador gráfico Mike Buzzard para que les creara un nuevo logotipo. La empresa de Buzzard, Cuban Council, consideró otros colores para la nueva marca Facebook. Aunque le ofrecieron diferentes opciones, Zuckerberg insistió en el azul. Para satisfacer a su cliente, Buzzard tomó el tono exacto de la primera iteración de facebook.com.

Los tonos de azul en Facebook

Este tono se mantuvo hasta 2019, cuando Facebook desveló una actualización de su característico tono azul. Mientras que el original era apagado y tranquilo, el nuevo azul era más brillante y vibrante.

¿Por qué los emojis son amarillos? Historia y diseño

Ese mismo año, la empresa lanzó un nuevo logotipo para la empresa matriz de Facebook. Para crear una distinción visual entre la aplicación y la empresa, los diseñadores utilizaron un sencillo logotipo en mayúsculas. La versión GIF de este logotipo recorre un arco iris de colores para representar las distintas marcas bajo su paraguas.

El efecto arco iris duró poco: desapareció en octubre de 2021, cuando la corporación Facebook se renombró como Meta. Para mantener una sensación de familiaridad durante el rápido cambio, Facebook volvió a sus raíces. La marca Meta utiliza la fuente estándar de la aplicación de Facebook para el nombre corporativo y el azul de 2019 para la marca del logotipo en forma de bucle infinito.

La emoción del color: ¿qué significa el azul?

Puede que el azul característico de Facebook tenga su origen en el daltonismo de Zuckerberg, pero esa es solo una de las razones por las que perdura. Al fin y al cabo, los caprichos de un fundador no bastan para anular los aspectos prácticos de las grandes empresas.

La respuesta está en la forma en que los humanos reaccionamos al color.

Piense en cómo se siente cuando mira los colores. Ciertos tonos pueden evocar un sentimiento o reacción específicos. El rojo puede parecer enérgico y agresivo, mientras que el amarillo se siente optimista y cálido. La reacción emocional exacta varía ligeramente de una persona a otra, por supuesto, pero los estudios han revelado una serie de patrones.

Algunas de las asociaciones de color más comunes son:

  • Verde: Armonía, seguridad, crecimiento, salud
  • Azul: Seguridad, confianza, lealtad, responsabilidad
  • Rojo: Acción, fuerza, energía, pasión
  • Amarillo: Felicidad, optimismo, positividad, intelecto.
  • Morado: Espiritualidad, misterio, realeza, imaginación
  • Rosa: Compasión, amor, feminidad, alegría
  • Naranja: Emoción, juventud, optimismo, entusiasmo
  • Brown: Fiabilidad, estabilidad, honestidad, comodidad
  • Gris: Compromiso, neutral, control, práctico
  • Negro: Protección, poder, elegancia, sofisticación
  • Blanco: Limpieza, pureza, inocencia, perfección

Las empresas utilizan estas reacciones para sacar partido de las fuertes emociones que acompañan a una compra o decisión.

Imagínese la sección de liquidación de su gran almacén. ¿Los precios rebajados están marcados con pegatinas rojas brillantes? Se trata de una táctica habitual que utilizan las empresas para crear expectación y urgencia. La mera visión de esa pegatina roja brillante puede aumentar su ritmo cardíaco, haciendo que el bajo precio le parezca aún más emocionante. También es posible que sientas la necesidad de hacerte con el producto antes de que se agote. Wal-Mart adopta un enfoque más cálido, utilizando pegatinas de liquidación de color amarillo brillante para evocar una alegre sensación de emoción.

15 Peores colores para pintar las paredes de tu casa

¿Por qué el color crea asociaciones tan poderosas?

Los científicos no han llegado a un consenso, pero puede deberse a que la visión es el más importante y prominente de los cinco sentidos. Al elegir un color evocador, las empresas pueden establecer una fuerte conexión mental. Con el tiempo, la marca, el color y la emoción quedan inextricablemente unidos en la mente del cliente.

Por ejemplo, en empresas como Target y McDonald,s, probablemente pueda imaginarse el color del logotipo al instante. Este tipo de reconocimiento de marca es un activo poderoso para una marca. Puede influir en las decisiones de compra y hacer que un cliente se decante más por una empresa que por otra.

¿Por qué Facebook utiliza el color azul?

Cualquiera que se dedique al marketing le dirá que el azul es uno de los colores más potentes del espectro. Se asocia con la estabilidad, la credibilidad y la tranquilidad. Las marcas suelen elegir el color azul cuando requieren altos niveles de confianza por parte de los clientes.

Piense en el logotipo de la consulta de su médico o de su hospital: es muy probable que sea azul. Esto se debe a que las empresas que utilizan este color quieren que usted se sienta tranquilo, seguro y confiado cuando interactúa con la marca.

Otras empresas que favorecen la marca azul son:

  • Entidades financieras
  • Despachos de abogados
  • Centros sanitarios
  • Agencias gubernamentales
  • Empresas tecnológicas
  • Laboratorios de investigación científica

A primera vista, Facebook no parece encajar en estos sectores tan serios. Publicar fotos de las vacaciones en las redes sociales no parece comparable a elegir un asesor financiero o declarar los impuestos.

¿Por qué necesita Facebook utilizar un color que evoque confianza?

La respuesta es sencilla: recopilación de datos.

Los usuarios de Facebook confían a la plataforma una enorme cantidad de datos personales. Cada vez que te conectas, el sistema rastrea todas tus acciones. La aplicación utiliza tu dirección IP para estimar tu ubicación, por lo que sabe dónde estás en cada momento. Tus mensajes, «me gusta» e interacciones pueden estar ocultos al público, pero todos se guardan en las bases de datos de Facebook. Eso es solo el principio: Facebook recopila información sobre datos comerciales, información financiera, direcciones y mucho más. Incluso conoce el nivel de carga de la batería de tu teléfono.

Mark Zuckerberg
Mark Zuckerberg

Cuando aceptas las condiciones de Facebook, permites que el sistema utilice tus datos. Controla todo, desde los anuncios que ves hasta las publicaciones que aparecen en tus noticias.

Cuando una empresa vende el acceso a datos personales -como hace Facebook en su ecosistema de segmentación publicitaria-, los consumidores se ponen nerviosos. Aquí es donde un color que inspire confianza, como el azul, puede ser una gran ventaja. Un logotipo azul no es una píldora mágica, por supuesto, pero puede crear una sensación de seguridad y fiabilidad.

No te equivoques: Facebook tiene un gran interés en ayudar a los usuarios a sentirse seguros. Solo en 2020, la empresa ingresó más de 84.000 millones de dólares en publicidad.

¿Puede el color influir realmente en el comportamiento en línea?

El color evoca una reacción emocional, pero ¿puede afectar realmente a las acciones que la gente realiza en Facebook? Estudios y datos de campo sugieren que sí.

Para que su modelo de negocio funcione, Facebook necesita provocar tres comportamientos principales:

  1. Animar a los nuevos usuarios a inscribirse
  2. Convencer a los usuarios existentes para que pasen más tiempo en la plataforma
  3. Aumentar la interacción general con los contenidos de la plataforma

El color de la plataforma puede influir en estas tres acciones.

Inscripciones en color y Facebook

Investigadores de la Universidad de Winnipeg descubrieron que cuando una persona se encuentra por primera vez con un producto, tarda solo 90 segundos en decidir si continúa o no la interacción. Y lo que es más, el estudio reveló que el color representa la friolera del 62%-90% de esa decisión.

Para marcas digitales como Facebook, el periodo de 90 segundos puede ser incluso más corto. Según Nielsen Norman Group, los usuarios deciden abandonar o permanecer en un sitio web en tan solo 10-20 segundos. Si el color de la marca provoca una sensación negativa, es probable que los usuarios hagan clic para marcharse.

En este caso, el azul de Facebook es una gran elección: tiene asociaciones abrumadoramente positivas. Cuando un nuevo usuario se plantea registrarse, es probable que la imagen de marca limpia y azul incline la decisión a favor de Facebook.

Color, tiempo en la plataforma y mayor interacción

Múltiples estudios han demostrado que cuando se mira un objeto azul, disminuye el ritmo cardíaco. En comparación con otros colores, te hace sentir relajado y tranquilo.

¿Por qué tu frecuencia cardiaca y tu estado mental son importantes para Facebook? Un ritmo cardiaco elevado y una sensación de ansiedad dificultan la concentración. Es más probable que te distraigas y seas incapaz de ceñirte a una sola tarea. Si entras en Facebook, es probable que no tardes mucho en cambiar de aplicación.

Ahí es donde entra en juego el azul. Ver el logotipo de Facebook en un color frío tiene un efecto relajante instantáneo. Tu ritmo cardíaco se ralentiza ligeramente y te sientes más tranquilo. En este estado, es más fácil concentrarse en las tareas que tienes entre manos: navegar por los perfiles de tus amigos, hacer clic en los enlaces y comentar las fotos.

Todas estas acciones son como oro para Facebook. Cuando pasas más tiempo explorando la aplicación, la empresa puede mostrarte más anuncios. Como Facebook cobra a los anunciantes en función de las impresiones, tu desplazamiento aumenta directamente los ingresos por publicidad.

Tus interacciones en Facebook también importan. Cada clic se añade a la base de datos de la empresa, lo que significa que puede ofrecer una segmentación publicitaria muy detallada. Las empresas pagan mucho dinero por este servicio, que garantiza que sus anuncios lleguen a las personas con más probabilidades de comprar.

Marca azul y asociaciones positivas

No es ningún secreto que las marcas se benefician de las impresiones positivas de los clientes. Al fin y al cabo, nadie quiere comprar a una empresa que le hace sentirse enfadado o triste.

Para una gran empresa como Facebook, las asociaciones positivas lo son todo. Aumentan la confianza, crean credibilidad y fomentan la lealtad. Si ver el logotipo de Facebook te hace sentir feliz y positivo, es menos probable que te pases a TikTok o Twitter.

Una vez más, la marca azul de la empresa es una ventaja.

Los efectos positivos del azul van mucho más allá de la reacción emocional inicial y la respuesta fisiológica relajada. Este color también juega con tus preferencias personales.

Encuesta tras encuesta se ha demostrado que el azul es el color favorito más común. Tanto hombres como mujeres prefieren este tono frío a todos los demás colores. Y eso no es todo: casi nadie elige el azul como su color menos favorito.

Tendenticas de color en el mundo

Estas tendencias son válidas en todo el mundo. Según un estudio de YouGov, el azul es el color favorito en una abrumadora mayoría de países, desde China hasta el Reino Unido.

Para Facebook es una gran noticia. Es probable que la marca azul de la empresa produzca una reacción positiva en la mayoría de la gente. Mejor aún, es poco probable que aleje a una parte significativa del público objetivo.

Ten en cuenta que el contexto cultural también influye en la percepción de los colores. Mientras que el naranja parece cálido y alegre para los estadounidenses, alguien de Oriente Medio podría asociarlo con el luto. El azul, en cambio, suele tener una connotación positiva en todo el mundo.

¿Por qué le gusta tanto el azul a la gente? Los investigadores Stephen E. Palmer y Karen Schloss teorizan que tiene que ver con,respuestas afectivas a objetos asociados al color. En otras palabras, a la gente tiende a gustarle lo que es azul -agua dulce, zafiros, arándanos, cielos luminosos-, por lo que también le gusta el color en sí.

Todos estos factores favorecen a Facebook. Independientemente de dónde viva el usuario, es probable que el azul tenga una asociación positiva.

facebook azul
Facebook en tu movil

Facebook Blue: Una visión futurista

Los usuarios son solo una parte del público objetivo de Facebook. Como empresa que cotiza en bolsa, también debe responder ante los accionistas y un consejo de administración. A diferencia de los usuarios, a estos grupos les preocupa sobre todo una cosa: los beneficios.

El mundo de las redes sociales es rápido y volátil. En ese clima, lo peor que puede tener una empresa es estar anquilosada o anticuada. Los accionistas quieren saber que la empresa evoluciona, crece e innova.

En el primer semestre de 2019, Facebook pasó por un mal momento. El uso era menor de lo habitual y el número de interacciones había bajado casi un 20%. Un escándalo de privacidad de datos había dañado la reputación de la empresa en todo el mundo.

Los accionistas se enfadaron. En la reunión anual de la compañía en mayo de 2019, cuatro grupos diferentes propusieron cambios que cambiarían el liderazgo de la compañía. Fracasaron, pero Facebook captó el mensaje.

Azul transparencia

A finales de 2019, Facebook había introducido una nueva marca que pretendía aumentar la transparencia. Aunque el logotipo corporativo acaparó toda la atención, el cambio en el azul característico de la empresa fue quizás más impactante.

A la luz de los problemas de privacidad y la caída de la participación de los usuarios, Facebook estaba ansioso por sacudirse su reputación de plataforma de redes sociales envejecida. También necesitaba asegurar a sus accionistas que la empresa estaba preparada para innovar y evolucionar.

El azul actualizado subraya esta visión de futuro. El tono original era apagado y tranquilo: no desentonaría en un bufete de abogados. El nuevo azul es más brillante y vibrante. Este azul eléctrico es especialmente evocador. Según Psychology Today, lleva cientos de años considerándose un color futurista.

Al cambiar a un azul vibrante, Facebook comunicó sutilmente su objetivo de recuperar usuarios jóvenes y adoptar nuevas tecnologías. Cabe señalar que la empresa matriz eligió el mismo tono de azul en su transición de 2021 a Meta.

¿Qué otras empresas utilizan el azul en su marca?

Facebook no es la única gran marca que entiende el poder de la marca azul. Probablemente puedas nombrar otras tres o cuatro grandes empresas de memoria.

Las instituciones financieras se decantan por el azul: se necesita confianza para entregar tu dinero. Citibank, Capital One, American Express, Chase, PNC Bank y Bank of America utilizan el azul en sus logotipos. Mire en su cartera y probablemente encontrará una tarjeta con el logotipo azul de American Express o Visa.

Si alguna vez ha volado en avión, está poniendo su vida en manos de la compañía. No es de extrañar, por tanto, que todas las grandes aerolíneas estadounidenses utilicen al menos algo de azul en su marca. Están haciendo un gran esfuerzo por ganarse su confianza.

Otras marcas que utilizan la marca azul

  • Walmart
  • Twitter
  • IBM
  • Lowe’s
  • HP
  • Dell
  • General Motors
  • Blue Cross Blue Shield
  • General Electric
  • Paypal

Compare estas marcas con empresas que emplean otros colores de marca. John Deere utiliza el verde para sugerir crecimiento, mientras que marcas minoristas como Target y K-Mart eligen emocionantes logotipos rojos. Algunas empresas apuestan por la diversidad implícita del arco iris. NBC y Microsoft son dos ejemplos destacados.

¿Será Facebook siempre azul?

A juzgar por su historia, es poco probable que Facebook abandone pronto su característico tono azul. Cada cambio importante en la marca de la empresa ha mantenido un color similar. A medida que la empresa avanza hacia el,metaverso,, su logotipo azul transmitirá tanto seguridad como una visión innovadora del futuro.

Valora este artículo

Deja un comentario