La Psicología del Color en el Diseño de Interiores

Si quieres conocer La Psicología del Color en el Diseño de Interiores, te mostramos toda la información y datos que necesitas conocer sobre el tema.

Psicología del Color en el Diseño de Interiores

La Psicología del Color en el Diseño de Interiores

Los colores pueden hacernos sentir distintas emociones, así que cuando entramos en una habitación, los colores con los que está diseñada nos impactan. Entonces, ¿qué efectos pueden tener los colores del diseño de interiores?
¿Cómo afecta la psicología del color al diseño de interiores?

El color influye en nuestra vida cotidiana sin que nos demos cuenta. La psicología del color nos muestra que algunos colores nos excitan o nos dan hambre, mientras que otros nos hacen sentir relajados. Por eso, elegir los colores para el diseño de una habitación puede influir en cómo se siente la gente cuando entra en ella.

Por ejemplo, es probable que en los dormitorios quiera utilizar colores que resulten relajantes y confortables. En los espacios sociales, como el salón o el comedor, quizá prefiera colores más vivos. En su propia casa, usted decide cómo quiere que se sientan los invitados, pero muchos negocios tienen en cuenta la psicología del color para atraer clientes.

Sin embargo, la psicología del color puede variar de una persona a otra. Una persona puede sentirse cómoda con un color mientras que otra puede encontrarlo deprimente. También tendrás que tener en cuenta cómo afectan las combinaciones de colores a las emociones.

Efectos de cada color

Si quieres decorar tu casa, antes de empezar, infórmate sobre el significado de cada color. Elegir los colores con cuidado puede ayudar a que tu habitación desprenda las vibraciones que esperas.

Rojo

El rojo es un color vibrante que probablemente llamará la atención. Significa energía, acción, fuerza y pasión. También es el color del deseo y el amor. Puede resultar abrumador como color principal de una habitación, pero puede aportar grandes acentos a algunos diseños.

Como el rojo nunca es un color aburrido, es mejor para habitaciones que tengan mucha energía, como las habitaciones principales de la casa, donde la gente pasará el rato a menudo. Tenerlo en una habitación relajante puede dificultar que la gente mantenga la calma. Sin embargo, algunas personas utilizan el rojo en los dormitorios si buscan un enfoque romántico.A veces, el rojo puede abrir el apetito. Por eso se utiliza a menudo en restaurantes y en logotipos de comida rápida. Por lo tanto, puede que le interese utilizarlo en su cocina. Evite utilizar el rojo con demasiada frecuencia en el diseño de una casa porque puede resultar abrumador, sobre todo porque algunas personas lo asocian con la ira.

Al combinar el rojo con otros colores, es mejor utilizar colores neutros como el marrón y el blanco para ayudar a atenuarlo. Otros colores cálidos pueden ir bien con él, pero pueden añadir demasiada energía al diseño. Si quieres contrastar con el rojo, puedes utilizar el verde, que es su color complementario.

Emociones que puede evocar el rojo:

-Pasión
-Energia
-Fuerza
-Energía
-Excitación
-Hambre
-Enfado

Colores que combinan con el rojo:

-Blanco
-marrón
-Gris
-Negro
-Rosa
-Verde

Naranja

Al igual que el rojo, el naranja es un color brillante que puede dominar una habitación. Es un signo de entusiasmo, optimismo, emoción y juventud. La mayoría de la gente lo considera vibrante y excitante, por eso puede utilizarse en lugares sociales como restaurantes y salones recreativos.

Como el naranja también es un color relacionado con el sol, puede evocar alegría y excitación. En algunos casos, puede provocar hambre. Por eso, si lo utilizas en tu casa, debes emplearlo de forma similar al rojo. Es estupendo para las habitaciones en las que se reúne la gente, pero podría distraer demasiado para un dormitorio o un cuarto de baño.

El naranja también puede ser un color tropical u otoñal. Si tienes que decorar tu casa para Halloween o una fiesta de verano, el naranja puede ayudar a dar vida al diseño. También puede ser un gran color para una sala de arte, oficina o sala de juegos, ya que despierta la creatividad.

Decoración Naranja

Como el naranja es tan vibrante, resulta más relajante cuando se utiliza con colores neutros en el diseño de interiores, como el marrón y el blanco. Las versiones pastel de colores cálidos, como el amarillo y el rosa, pueden añadir emoción. Si buscas un poco de contraste, el negro o el azul te servirán.

Emociones que puede evocar la naranja:

-Alegria
-Excitación
-Pasión
-Éxito
-Energía
-Creatividad
-Hambre

Colores que combinan con el naranja:

-marrón
-Blanco
-Negro
-Amarillo
-Rosa
-Azul
-Verde

Amarillo

El amarillo es un color asociado a la alegría y la felicidad. Puede resultar brillante y abrumador en el diseño de interiores, pero las versiones pastel o los toques de amarillo pueden hacer que los diseños resulten más interesantes. En general, el amarillo simboliza la felicidad, el optimismo, la positividad y el intelecto.

La mayoría de los tipos de amarillo evocan emociones positivas, como alegría, atención e inteligencia. Como es un color vibrante, también ayuda a la gente a sentirse con energía. En algunos casos, el amarillo apagado puede considerarse un signo de enfermedad, celos o cautela.

Al igual que otros colores cálidos, el amarillo se utiliza mejor en pequeñas dosis en el diseño de habitaciones. Los toques de amarillo, como un cuadro o un cojín decorativo, pueden aportar un contraste interesante. Las mejores habitaciones para utilizar el amarillo son las destinadas a reuniones sociales más que a zonas de relax. Los locales de comida rápida a veces combinan el amarillo con el rojo porque la combinación abre el apetito.

Decoración Amarillo

El amarillo combina bien con colores más oscuros, como el gris, el marrón o el azul marino. El blanco también puede atenuar este tono vibrante. Si quieres dar un toque tropical y divertido, puedes utilizar otros colores cálidos, como el naranja y el rosa.

Emociones que puede evocar el amarillo:

-Felicidad
-Inteligencia
-Excitación
-Optimismo
-Frescura
-Celos
-Precaución

Colores que combinan con el amarillo:

-Blanco
-marrón
-Gris
-Azul
-Rosa
-Naranja

Verde

El verde es uno de los colores más versátiles en diseño. Si quiere tonos brillantes y vibrantes, el verde claro puede servir. Si prefiere un tono más calmado, puede optar por el verde oscuro o el verde azulado. En general, el verde es un color de crecimiento, armonía, salud y seguridad.

El color verde es el más comúnmente asociado a la naturaleza, y se ve a nuestro alrededor. A menudo relacionamos la naturaleza con la paz, la calma y la seguridad. Cuando nos rodeamos de este color, solemos sentirnos sanos tanto física como mentalmente. Aunque el verde es sobre todo positivo, a veces se asocian sus tonalidades con la avaricia o los celos.

El verde puede utilizarse en casi cualquier habitación, dependiendo de los colores que lo acompañen. Los verdes más oscuros pueden utilizarse en habitaciones tranquilas, como dormitorios y cuartos de baño. Los tipos de verde más vibrantes pueden funcionar bien en las zonas principales, sobre todo si se utilizan como pequeños toques de color aquí y allá.

Utilizar más de un tipo de verde en un diseño puede hacerlo interesante, como si la habitación fuera una con la naturaleza. Los colores neutros, como el marrón, el negro, el gris y el blanco, también quedan bien con el verde, manteniendo la sensación de naturalidad. Los colores cercanos al verde en la rueda cromática, como el azul y el amarillo, pueden dar al diseño cierta energía lúdica.

Emociones que puede evocar el verde:

-Salud
-Seguridad
-Paz
-Hope
-Relajación
-Abaricia

Colores que combinan con el verde:

-Marrón
-Blanco
-Gris
-Negro
-Azul
-Amarillo

Azul

El azul se considera el color más tranquilizador en diseño de interiores. El azul es símbolo de seguridad, confianza, lealtad y responsabilidad. Si prefiere relajarse en casa en lugar de organizar grandes reuniones, el azul puede funcionar bien en la mayoría de sus habitaciones.

El color azul puede ayudar a calmar la mente. Suele utilizarse en baños y dormitorios para proporcionar tranquilidad. El azul rara vez evoca sentimientos negativos cuando se utiliza correctamente. La única preocupación es que demasiado azul en una habitación podría deprimir a los huéspedes. Demasiado azul oscuro puede dar una sensación inquietante.

Es un color estupendo para cualquier zona en la que desee relajarse. Si no suele venir gente a casa, puede incluso pensar en decorar en azul algunas de las zonas principales, como el salón. Las únicas zonas en las que es mejor evitar el azul son los despachos y las zonas de ejercicio, ya que podría disminuir la productividad.

Decoración Azul

Utilizar una variedad de azules puede hacer más interesante un diseño. El azul suele combinarse con el blanco, ya que proporciona un contraste apacible. Otros colores que combinan bien con el azul son el marrón, el gris, el amarillo, el verde y el morado.

Emociones que puede evocar el azul:

-Calma
-Seguridad
-Sabiduría
-Salud
-Elegancia
-Tisteza

Colores que combinan con el azul:

-Blanco
-Marron
-Gris
-Amarillo
-Verde
-Púrpura

Morado

El morado es un color único y elegante. Simboliza la realeza, el misterio, la espiritualidad y la imaginación. Personas de todas las edades se sienten atraídas por este color porque es bello y puede evocar una gran variedad de sentimientos.

El morado brillante puede fomentar la creatividad, mientras que el morado oscuro se considera regio y sofisticado. La mayoría de las personas que utilizan el morado en el diseño de interiores buscan algo único. Antes de utilizarlo en un diseño, tendrás que pensar en cómo te hace sentir el color. Es raro que alguien se sienta mal al ver una habitación morada.

Los tonos morados quedan mejor en espacios creativos como habitaciones infantiles, vestidores y estudios de arte. Los tonos morados son ideales para espacios relajantes como dormitorios y salas de cine. Prácticamente cualquier habitación puede tener un poco de morado para darle un toque especial.

color morado

Cuando el morado se combina con colores claros como el blanco, el rosa y el turquesa o el verde azulado, parece caprichoso. Si se usa con colores oscuros como el gris, el azul o el rojo, puede parecer más maduro. Si quieres darle un toque de contraste, puedes utilizar el dorado.

Emociones que puede evocar el color púrpura:

-Lujo
-Creatividad
-Excitación
-Calma
-Misterio
-Drama

Colores que combinan con el morado:

-Blanco
-Rosa
-Teal
-Oro
-Azul
-Gris
-Rojo

Rosa

El rosa suele considerarse un color femenino, pero es mucho más versátil que eso. También es símbolo de compasión, amor y alegría. Es uno de los colores que más destacan, por lo que a menudo se utiliza en áreas que pretenden evocar emoción.

Puede crear emociones relacionadas con la dulzura, el romanticismo, la comodidad y la limpieza. Por lo tanto, podría utilizarse para decorar una tienda de dulces o un destino romántico. Es un color habitual en las decoraciones de San Valentín.

En un hogar, el rosa no es demasiado habitual. Si se utiliza, suele ser en versión pastel o solo como toques de color aquí y allá. Puede usarse en un cuarto de juegos, una terraza acristalada o un estudio de arte, porque va bien con la diversión y la creatividad. Las habitaciones infantiles temáticas a veces son rosas, pero el rosa no es el color ideal para el dormitorio por su energía.

paredes rosa
paredes rosa

Algunos colores que pueden combinarse con el rosa son el blanco, el beige, el marrón, el verde y el azul. Utilizar colores neutros con el rosa es la mejor forma de atenuarlo para que no resulte demasiado abrumador.

Emociones que puede evocar el rosa:

-Compasión
-Amor
-Dulzura
-Confort
-Creatividad
-Diversión
-Romance
-Limpieza
-Glamour

Colores que combinan con el rosa:

-Blanco
-Beige
-marrón
-Verde
-Azul

Blanco

El blanco es un color estupendo para el diseño de interiores porque combina con casi todo. La mayoría de las habitaciones tienen algo de blanco, pero utilizar demasiado blanco puede resultar soso. El blanco en su justa medida puede reflejar limpieza, pureza, inocencia y perfección.
El blanco se considera calmante y apacible porque es agradable a la vista. Es como un lienzo en blanco que admite diversas opciones de diseño. El blanco puede ayudar a que un espacio parezca más abierto, y puede ser refrescante y moderno. Sin embargo, rodearse de demasiado blanco durante demasiado tiempo puede resultar inquietante porque carece de creatividad y emoción.

Puede utilizar el blanco en cualquier estancia de su casa, especialmente en zonas sencillas como el cuarto de baño. Dondequiera que lo utilices, asegúrate de no usar solo el blanco. Combínalo con otros colores para mantener a los invitados tranquilos sin que se aburran con la simple decoración.

color blanco 1

Cualquier color puede combinar bien con el blanco en el contexto adecuado, pero algunos a tener en cuenta son el verde, el marrón, el azul, el morado, el gris y el rosa.

Emociones que podría evocar el blanco:

-Paz
-Limpieza
-Control
-Inocencia
-Elegancia
-Calma
-Malestar

Colores que combinan con el blanco:

-Verde
-Azul
-Marrón
-Púrpura
-Gris
-Rosa

Negro

Mientras que el blanco puede utilizarse en grandes cantidades en cualquier habitación, el negro debe usarse con más moderación. Destaca y puede dominar fácilmente los colores, haciendo que las vibraciones de la habitación sean más oscuras de lo previsto. El negro es símbolo de protección, poder, elegancia y sofisticación.

En interiorismo, el negro es un color moderno, atrevido y elegante. Sin embargo, también puede resultar sombrío si se utiliza en exceso. Por eso, en lugar de utilizarlo como color para pintar las paredes, puedes emplearlo en los muebles para acentuar el resto de la decoración de la habitación.

Como el negro es tan oscuro, no es ideal para habitaciones con mucha acción y emoción. Es mejor para habitaciones donde la gente duerme o descansa, como un dormitorio o una sala de cine, porque esas zonas son conocidas por ser oscuras.

Decoración negro Color en el Diseño de Interiores

Otros colores oscuros se perderán en un diseño negro, así que es mejor contrastar el negro con colores más claros o vibrantes. El blanco, el tostado, el rojo, el verde, el amarillo y el rosa son colores a tener en cuenta.

Emociones que puede evocar el negro:

-Energía
-Elegancia
-Sofisticación
-Relajación
-Intimidación
-Depresión

Colores para combinar con negro:

-Blanco
-Tan
-Rojo
-Verde
-Amarillo
-Rosa

Gris

Al igual que el blanco, el gris es otro color neutro que combina con casi todo. Puede simbolizar compromiso, control, neutralidad y sentido práctico. Por eso, aunque es un color con el que resulta fácil diseñar, un exceso de gris puede resultar aburrido o deprimente.

Hay muchos sentimientos encontrados sobre el gris. Algunos lo ven moderno, elegante y con estilo, pero otros creen que carece de creatividad. Una buena forma de utilizar el gris sin que parezca aburrido es usarlo para neutralizar otros colores. Así, si tienes una habitación mayoritariamente gris, puedes hacerla interesante añadiendo trocitos de colores vivos.

A menos que se combine con colores excitantes, el gris no es ideal para las zonas principales de la casa. Es mejor para habitaciones sencillas, como un dormitorio o un cuarto de baño, porque no evoca muchas emociones fuertes. El gris funciona mejor en una habitación con mucha luz natural para que resulte más edificante y acogedora.

Salón gris Color en el Diseño de Interiores
Salón gris

El gris puede quedar muy bien con otros colores sencillos como el blanco y el marrón. Estas combinaciones aportan tranquilidad a la estancia. Sin embargo, si quieres mezclar y hacer un espacio más emocionante, considera colores vibrantes como el amarillo, verde, rosa, púrpura o azul.

Emociones que puede evocar Gris:

-Balance
-Seriedad
-Control
-Elegancia
-Depresión
-Sombrío

Colores que combinan con el gris:

-Blanco
-Amarillo
-Verde
-marrón
-Rosa
-Azul
-Púrpura

Marrón

Por último, el marrón es otro color habitual en los diseños porque es neutro. Es un símbolo de fiabilidad, estabilidad, honestidad y comodidad. Por lo tanto, es un color seguro y acogedor para incluir en el diseño de una habitación.

El marrón es un color habitual en la naturaleza, por lo que nos resulta familiar. Utilizarlo en interiorismo puede dar a un espacio un aire tranquilo y rústico. Sin embargo, al igual que otros colores similares, puede resultar aburrido si se usa en exceso. Puede ser cálido, elegante y moderno, pero en exceso puede hacer que la habitación carezca de creatividad y alegría.

Las habitaciones marrones pueden hacer que la gente se sienta relajada, así que evite utilizar el marrón en habitaciones en las que le gustaría ser productivo a menos que vaya a utilizarlo con colores energizantes. Funciona bien en diseños naturales, por lo que es posible que desee elegir muebles de color marrón para una habitación que tiene un montón de plantas en ella.

pared marron Color en el Diseño de Interiores

En un diseño relajante, el marrón suele combinarse con el blanco y otros tonos de marrón. Para quienes buscan añadir más emoción a una habitación, los colores vibrantes como el amarillo, el rojo, el rosa y el verde pueden animar el espacio.

Emociones que podría evocar marrón:

-Seguridad
-Confort
-Fuerza
-Determinación
-Calor
-Tristeza
-Soledad

Colores que combinan con el marrón:

-Blanco
-Amarillo
-Rosa
-Rojo
-Azul
-Verde

Diseñar con determinados colores

Elegir colores para el diseño de interiores es más complejo de lo que parece. No solo hay que tener en cuenta qué colores te gustan y qué colores combinan bien, sino también cómo te harán sentir esos patrones. Los colores cálidos y vibrantes pueden hacer que te sientas con energía y excitado, mientras que los colores fríos y neutros son mejores para relajarse. Ten en cuenta estos significados de los colores si alguna vez tienes que diseñar un espacio.

Valora este artículo

Deja un comentario