El significado de los 12 colores en el Feng Shui

Si quieres conocer El significado de los 12 colores en el Feng Shui, te mostramos toda la información y datos que necesitas conocer sobre el tema.

colores en el Feng Shui

El significado de los 12 colores en el Feng Shui

Si desea diseñar un espacio organizado y equilibrado, recurrir al Feng Shui puede ser una buena opción. Esta práctica china existe desde hace más de 4.000 años y muchas personas han tenido éxito al seguirla.

Una parte importante del Feng Shui es el color. Los colores se corresponden con determinados elementos, emociones y sentimientos, por lo que elegir los colores ideales es crucial para este tipo de organización. Siga leyendo para saber más sobre el Feng Shui y cómo se basa en los colores.

¿Qué es el Feng Shui?

El Feng Shui es una antigua práctica china conocida como el,arte de la colocación,. Es un método de organizar y reordenar objetos para crear armonía y equilibrio. Esta práctica se utiliza a menudo para diseñar edificios y estructuras, centrándose en cómo influye en ellos el entorno que los rodea.

El término,Feng Shui, se traduce como,el camino del viento y el agua,. Así pues, el Feng Shui se centra en la energía de una casa y en cómo afectan a su vida los distintos elementos que hay en ella y a su alrededor. La energía de su hogar se conoce como,Qi,. Ser consciente del Qi de tu hogar es la mejor manera de conseguir energía positiva, que es de lo que trata el Feng Shui.

Elementos del Feng Shui

El Feng Shui se centra en cinco elementos principales: madera, fuego, agua, tierra y metal. Cada elemento ayuda a otro. La madera alimenta al fuego, el fuego hace la tierra, la tierra crea el metal, el metal sostiene al agua y el agua nutre a la madera. Sin embargo, si se invirtiera el círculo, los elementos se debilitarían mutuamente en lugar de ayudarse. Además, los elementos situados en lados opuestos del ciclo podrían destruirse mutuamente.

6 Significado de los colores de las banderas: El simbolismo oculto de los colores de bandera más populares

Por eso, a la hora de diseñar un espacio, hay que tener en cuenta qué elementos son los que más necesitamos en nuestra casa y dónde colocarlos. Cada elemento puede representar diferentes estados de ánimo, personalidades y objetivos, por lo que el equilibrio de los elementos puede variar en función de su personalidad y estilo de vida. La forma en que los elementos interactúan entre sí también puede influir en su ubicación.

¿Son importantes los colores en el Feng Shui?

Cada elemento en el Feng Shui se corresponde con ciertas características como los colores y las formas. Así pues, los colores desempeñan un papel importante en el equilibrio de los elementos y el Qi de una habitación. Ciertos colores evocan diferentes significados y funcionan mejor en determinadas habitaciones, así que tenlo en cuenta a la hora de centrarte en el diseño de interiores.

Significado de los colores en el Feng Shui

Cada color en el Feng Shui tiene un significado y un propósito únicos. Utilizar los colores de forma incorrecta podría desequilibrar y desequilibrar la armonía de un espacio. Por eso, a continuación te damos algunos consejos sobre cómo utilizar los colores en función de sus significados.

Rojo

El rojo es el color más comúnmente asociado al elemento fuego porque su intensidad simboliza bien el fuego. Puede ser un color potente, por lo que solo es necesario utilizarlo en pequeñas cantidades en toda la casa. Puede ayudar a redirigir la energía a distintas zonas.

Significado

Pasión, poder, alta energía, estimulación, audacia

Cuándo evitarlo

Evita el rojo si tienes ansiedad o insomnio, ya que puede ser mucho para asimilar. No es ideal para lugares donde necesitas relajarte.

Significado del Color Fucsia. Conoce 10 Datos Clave

En qué habitaciones funciona mejor

El rojo es ideal para habitaciones que requieren energía y creatividad, como una sala de juegos o un despacho. También puede funcionar bien en un comedor para abrir el apetito.

Naranja

El naranja es otro color asociado al fuego por su gran energía, pero el naranja apagado puede asociarse a la tierra. Suele considerarse un color social por lo llamativo que resulta.

Significado

Creatividad, entusiasmo, vivacidad, extroversión

Cuándo evitarlo

Mantenga el naranja alejado de las zonas que se supone que son relajantes porque podría perturbar la tranquilidad del espacio.

En qué habitaciones funciona mejor

Es ideal para espacios sociales, como el salón y el comedor. Aun así, solo debe utilizarse para acentuar los demás colores para evitar que domine la estancia.

Decoración Naranja

Amarillo

Los amarillos brillantes suelen asociarse con el fuego, mientras que los amarillos pálidos suelen asociarse con la tierra. El amarillo suele ser un color edificante y mentalmente estimulante que puede fomentar la creatividad.

Significado

Alegría, desenfado, inteligencia, estimulación, activo

Cuándo evitarlo

Si te estresas con facilidad, el amarillo puede empeorarlo en grandes cantidades. Tampoco es un buen color para zonas hechas para relajarse.

En qué habitaciones funciona mejor

Es perfecto para habitaciones en las que prolifera la creatividad, como cocinas y estudios. Es más agradable a la vista si es un color de acento o una versión pálida del amarillo.

Verde

El verde es el símbolo por excelencia de la paz y la armonía. Es un signo de renovación y energía fresca, por lo que se utiliza a menudo en los diseños Feng Shui. Suele asociarse con elementos de madera o tierra.

Significado

Salud, crecimiento, armonía, paz, naturaleza, equilibrio

Cuándo evitarlo

Como el verde tiene tantos significados beneficiosos, es raro que quieras evitarlo.

En qué habitaciones funciona mejor

El verde puede funcionar mejor en cualquier habitación, pero es perfecto para dormitorios, cuartos de baño y despachos, porque son zonas en las que querrás sentirte especialmente tranquilo.

Azul claro

El azul claro se asocia con el elemento agua. Todos los azules son calmantes, pero el azul claro y el verde azulado se centran más en la juventud y los nuevos comienzos que los azules más intensos.

Significado

Paz, juventud, ánimo, verdad, nuevos comienzos

Cuándo evitarlo

Al igual que el verde, el azul claro rara vez se evita porque es apacible a la vez que añade algo de emoción.

En qué habitaciones funciona mejor

Es el color perfecto para acentuar la decoración de la casa, especialmente en espacios juveniles o infantiles, como dormitorios, salas de juegos y estudios.

Azul oscuro

El azul oscuro comparte muchas similitudes con el azul claro, pero se centra más en el conocimiento y la experiencia. Sigue siendo un color calmante que se asocia con el elemento agua.

Significado

Paz, sabiduría, lealtad, confianza, honestidad

Cuándo evitarlo

Si a menudo te sientes triste o deprimido cuando estás solo en casa, limita la cantidad de azul que utilizas en tu espacio.

En qué habitaciones funciona mejor

El azul puede funcionar bien como acento en cualquier habitación, pero debería utilizarse mucho azul en estancias relajantes como dormitorios y cuartos de baño.

Decoración violeta

Morado

El morado se asocia con el elemento fuego porque es otro color vibrante del que no se pueden apartar los ojos. A menudo se asocia con la nobleza y la riqueza, por lo que no todo el mundo lo utiliza con frecuencia en el Feng Shui.

Significado

Lujo, romance, nobleza, espiritualidad, motivación

Cuándo evitarlo

Si quieres sentirte más humilde y conectado con la Tierra, usar mucho morado podría alejarte de esos objetivos.

En qué habitaciones funciona mejor

El morado puede funcionar en cualquier habitación en la que quieras sentirte especial, pero se utiliza con más frecuencia en dormitorios y espacios de oficina.

Blanco

El blanco está vinculado al elemento metal. Al ser la ausencia de color, representa una pizarra en blanco y da la bienvenida a nuevos comienzos. Generalmente se percibe de forma positiva.

Significado

Limpieza, pureza, vitalidad, luz

Cuándo evitarlo

Si quieres que una habitación te resulte familiar, el blanco no debe ser el color principal. Tampoco debe utilizarse en zonas húmedas, ya que los elementos de agua pueden disolver los metálicos.

En qué habitaciones funciona mejor

Las habitaciones que acogen cambios y nuevas tradiciones son ideales para el blanco, como las estancias a las que se invita, como el salón y el comedor.

Negro

En el Feng Shui, el negro puede asociarse con el metal o con el agua. Es un color atrevido que puede dominar fácilmente a otros colores si se usa demasiado. A menudo se utiliza para equilibrar el blanco.

Significado

Poder, independencia, protección, misterio

Cuándo evitarlo

Si eres una persona optimista y optimista, utilizar demasiado negro en el diseño de una habitación puede afectar negativamente a tu estado de ánimo y provocar depresión.

En qué habitaciones funciona mejor

El negro puede funcionar bien en cualquier habitación siempre que se utilice en pequeñas cantidades. Funciona mejor para acentos en una habitación, como marcos de cuadros y pequeños muebles.

Marrón

El marrón se asocia normalmente con elementos de tierra y madera, dependiendo del tipo de marrón. Es un color neutro que combina con la mayoría de los demás colores y suele utilizarse para equilibrar otras tonalidades en un diseño.

Significado

Estabilidad, humildad, cuidado, tranquilidad, arraigo

Cuándo evitarlo

Si quieres probar cosas nuevas y expresarte, usar demasiado marrón puede dificultar ese objetivo.

En qué habitaciones funciona mejor

El marrón puede funcionar bien en casi cualquier habitación, pero es perfecto para salones y salitas de estar por su sensación acogedora.

Decoración Amarillo

Gris

El gris forma parte del elemento metálico, independientemente del tono o la tonalidad que se utilice. Es un color neutro que puede estar presente en la mayoría de las habitaciones de la casa. Es el equilibrio perfecto entre el blanco y el negro.

Significado

Amabilidad, armonía, equilibrio, viajes

Cuándo evitarlo

Demasiado gris puede frenar la expresión de las personas. Como siempre es un elemento metálico, debe mantenerse alejado de las zonas húmedas de la casa.

En qué habitaciones funciona mejor

Los toques de gris pueden funcionar en cualquier habitación, pero el gris funciona mejor en las estancias donde la gente se ayuda, como el salón, el despacho o la cocina.

Rosa

El rosa es una versión más delicada del rojo, pero sigue estando asociado al fuego. Rara vez se utiliza en grandes cantidades, pero a menudo se asocia con el amor y el cariño. Sin embargo, el amor no siempre es romántico: también puede estar relacionado con los amigos, la familia o el amor propio.

Significado

Amor, romance, nutrición, paz, suavidad

Cuándo evitarlo

Si quieres ser más asertiva y segura de ti misma, un exceso de rosa puede ser un obstáculo.

En qué habitaciones funciona mejor

El rosa es ideal para habitaciones animadas en las que pasarán tiempo sus seres queridos, como el salón o el comedor. Puede ser un buen color de acento en cualquier espacio.

Utilizar los colores del Feng Shui en su hogar

Si quiere seguir el Feng Shui a la hora de diseñar su casa, debe ser consciente de la energía que hay en ella y de cómo debe sentirse cada habitación. Una vez determinados esos factores, podrá decidir qué colores y elementos desea ver en determinados espacios. Siguiendo los significados de los colores del Feng Shui, puede hacer que su vida sea más enérgica y equilibrada.

Valora este artículo

Deja un comentario