Cómo influyen los colores en el comportamiento y el aprendizaje de los niños

Si quieres conocer Cómo influyen los colores en el comportamiento y el aprendizaje de los niños, te mostramos toda la información y datos que necesitas conocer sobre el tema.

significado de los colores portada

Cómo influyen los colores en el comportamiento y el aprendizaje de los niños

En la vida hay colores por todas partes, y a nadie le gustan más los colores vivos que a los niños. Si algo tiene colores vivos, es mucho más probable que llame la atención de un niño curioso. Así que, teniendo en cuenta esta lógica, los colores también pueden ser herramientas clave para el aprendizaje y el desarrollo de los niños.
¿Cómo pueden influir los colores en el comportamiento y el aprendizaje de un niño? ¿Qué impacto tiene cada color en los niños? Sigue leyendo para descubrirlo.
¿Cómo pueden afectar los colores a los niños?

Muchos estudios se han centrado en la correlación entre los colores y el desarrollo, incluido un estudio de 2018 que analizó cómo la memoria, las emociones y la cognición se relacionaban con los colores y el aprendizaje. El estudio concluyó que la incorporación de colores en el aprendizaje es una gran manera de ayudar a las personas a entender nuevos temas.
Estos resultados son especialmente válidos para los niños, porque los colores pueden evocar ciertas emociones y asociarse a determinados objetos. Los colores pueden ayudar a los niños a reconocer patrones y a mantenerse organizados. Y lo que es más importante, rodear a un niño de determinados colores puede afectar a su comportamiento, por lo que padres y profesores deben utilizar los colores con prudencia en los entornos de aprendizaje.
Por ejemplo, cuando los niños están expuestos a su color favorito, es más probable que les levante el ánimo y les facilite el aprendizaje. Sin embargo, los niños que se agobian con facilidad pueden tener dificultades para aprender en un entorno con demasiados colores brillantes. Los colores de las luces de una habitación también pueden influir en el comportamiento de un niño.
En general, los colores que ayudan a los niños a aprender pueden variar en función de cada niño, pero algunas combinaciones de colores parecen ayudar a la mayoría de los niños a aprender y expresarse, como el amarillo, el verde y el azul. Si no está seguro de qué colores prefiere un niño, puede preguntarle qué emociones asocia con cada color. Según un ensayo clínico, la mayoría de los niños pequeños asocian la mayoría de los colores con emociones positivas.
Efectos de determinados colores en los niños
Entender cómo puede afectar cada color al estado de ánimo y al desarrollo de un niño es una forma estupenda de mejorar su capacidad de aprendizaje. Así pues, echemos un vistazo a lo que cada color puede significar para los niños.
Rojo

El rojo es un color dominante que destaca independientemente de con qué se combine. Estimula la energía y la excitación de los niños, por lo que exponerlos al rojo puede mantenerlos activos. Sin embargo, demasiado rojo puede abrumar o distraer a los niños. Por lo tanto, no se recomienda utilizar demasiado rojo en un entorno en el que un niño necesite concentrarse o relajarse, como su habitación o el aula.
Naranja

Al igual que el rojo, el naranja es un color vibrante del que los niños no pueden apartar la vista. El naranja suele transmitir felicidad y entusiasmo, y suele gustar a los niños extrovertidos y seguros de sí mismos. Cuando los niños están expuestos al naranja, pueden salir de su caparazón y ser más sociables. Ver objetos de color naranja por la mañana temprano también puede ayudar a los niños a sentirse más despiertos. Es el color perfecto para las habitaciones donde la creatividad y la amistad prosperan.
Amarillo

La mayoría de los niños sienten alegría y risa cuando se exponen al amarillo. Este color también puede asociarse con la bondad y la sabiduría. Los niños suelen sentirse más concentrados cuando el amarillo está presente, por lo que es una buena herramienta para ayudarles a mejorar su memoria. Los niños que adoran el amarillo tienden a ser más optimistas y alegres. Sin embargo, utilizar tonos intensos de amarillo en espacios tranquilizadores podría provocar enfado y frustración, sobre todo porque demasiado amarillo puede hacer llorar a los bebés.
Verde

El verde es un color tranquilizador para los niños que tiene propiedades curativas. Utilizar mucho verde en un aula puede mejorar la concentración del niño, ayudándole en la comprensión lectora. Si hay mucho verde en un dormitorio, también puede ayudar a que el niño se duerma más fácilmente. Muchos niños asocian el verde con la seguridad y el positivismo por su uso en respuestas correctas y semáforos en verde. A veces, los niños que adoran el verde sienten un aprecio especial por la naturaleza.
Azul

Si los niños se sienten abrumados por colores brillantes como el rojo y el naranja, el azul es el color perfecto para ayudarles a relajarse. El azul mantiene a los niños tranquilos y contentos, y puede ayudarles a dormir o a calmarse después de una situación estresante. Una habitación con mucho azul puede ayudar a bajar la tensión arterial y el ritmo cardíaco de un niño. Sin embargo, en algunos casos, demasiado azul oscuro puede aumentar la depresión o la ansiedad en la vida de un niño, por lo que hay que utilizarlo con cuidado.
Morado

El morado es un color único, favorito de muchos niños porque llama la atención. Puede contribuir a la creatividad y el bienestar general del niño. Sin embargo, también puede tener efectos calmantes al mismo tiempo. Por lo tanto, es el color perfecto para mejorar la imaginación y el desarrollo emocional del niño, tanto en el aula como en casa. Los niños que prefieren el color morado suelen ser compasivos.
Rosa

Aunque la mayoría de la gente da por sentado que el rosa es un color de chicas, puede ser beneficioso para todos los niños. Es un color relajante y cómodo para los niños, por lo que exponerlos a muchos rosas puede reducir su ritmo cardíaco. El rosa es un color encantador que tiende a mejorar el estado de ánimo de quien lo mira. Puede ayudar a los niños a ser más activos y enérgicos. Sin embargo, los niños tímidos e introvertidos pueden sentirse abrumados por un exceso de rosa.
Marrón

A la mayoría de los niños no les atrae el color marrón, pero puede ser un color estable y fiable. El marrón puede hacer que los niños se sientan seguros y animarles a desarrollar amistades sólidas. Es un color cálido y tranquilo que ayuda a los niños a salir de su caparazón. Mantiene a los niños con los pies en la tierra, lo que les ayuda a tener éxito en todos los ámbitos de la vida. Es un color relajante que puede beneficiar a los niños en cualquier entorno, pero funciona mejor cuando se combina con colores vibrantes para que los niños sigan teniendo la creatividad que necesitan.
Negro

A muchos padres les preocupa que el negro y otros colores oscuros tengan efectos negativos en los niños, pero no siempre es así. El negro puede aliviar el estrés y crear una sensación de equilibrio en los niños. Si los niños utilizan mucho negro al colorear, puede ser su forma de liberar sus pensamientos y emociones negativas en el papel. Por eso, impedirles que utilicen colores oscuros podría preocuparles. Sin embargo, si están en una habitación con demasiados colores oscuros, pueden asustarse o agobiarse.
Blanco

El blanco no tiene un efecto fuerte en los niños. Es un color neutro que puede ayudar a equilibrar los colores más oscuros de un espacio. El blanco no suele crear estímulos ni creatividad, por lo que debe evitarse un exceso de blanco en espacios donde se desea que los niños aprendan y se expresen.
Formas de incorporar los colores a la vida de los niños
Los niños prosperan cuando están expuestos a una variedad de colores, por lo que las habitaciones lisas con paredes blancas pueden no favorecer su crecimiento y creatividad. La combinación de colores que rodea a los niños debe elegirse cuidadosamente para garantizar que esos colores tengan un efecto positivo en ellos. He aquí algunos consejos sobre cuándo utilizar determinados colores.
Escuelas

En las aulas para niños pequeños, los colores son cruciales. Los niños tienden a ser más concentrados y creativos cuando están expuestos a colores que potencian sus habilidades. He aquí algunos colores en los que centrarse:
_Amarillo _ Este llamativo color aportará alegría a la clase a la vez que beneficiará la memoria y la concentración de los niños.
_Naranja: la naranja puede ayudar a levantar el ánimo de los niños en clase y a que se relacionen más con sus compañeros.
_Verde _ Con este color en la habitación, los niños pueden sentirse más tranquilos, lo que puede beneficiar su capacidad para comprender nuevos temas.
_Azul: otro color tranquilizador que puede aumentar la productividad de los niños.
_Rojo _ Si se utiliza con moderación junto con otros colores, el rojo puede entusiasmar a los niños a la hora de aprender cosas nuevas.
Los colores vivos también pueden utilizarse en patrones o diseños para ayudar a los niños a organizarse y asociarse. Por ejemplo, en muchas aulas se asigna un color a cada asignatura para que los niños encuentren fácilmente la carpeta o el cuaderno correctos.
En casa

Los colores a los que exponga a su hijo en casa dependerán de la finalidad de cada habitación. Las habitaciones diseñadas para el aprendizaje y la creatividad deben llenarse con colores similares a los del aula. El morado y el rosa también son buenos colores para añadir a una habitación de juegos porque pueden fomentar la creatividad de una forma relajante.
En las habitaciones donde los niños deben estar tranquilos, como el dormitorio o la cocina, puede evitar los colores cálidos, como el rojo y el naranja, y utilizarlos con moderación. En cambio, las habitaciones relajantes deberían centrarse en colores fríos, como el azul y el verde, para que los niños se sientan tranquilos de forma positiva. Combinar colores neutros con colores vivos es otra buena forma de suavizar una habitación. La imaginación de un niño no tiene por qué desaparecer por completo solo porque esté descansando.
Entretenimiento

Cualquier espacio donde se supone que los niños se divierten, como un parque infantil o un salón recreativo, puede llenarse de colores vibrantes. En un espacio de entretenimiento, no es necesario utilizar los colores de forma tan estratégica como en un aula, porque la diversión es la prioridad, no la concentración y la comprensión. Por eso es posible que veas colores menos controlados en este tipo de entornos.
Cuando llega la hora de jugar, tu hijo quiere estar estimulado y emocionado, por lo que los colores vivos son una forma estupenda de conseguirlo. Pero recuerda que, cuando termine de jugar, probablemente necesitará retirarse a un espacio más tranquilo con colores más sencillos.
Los colores son importantes para todas las edades
Los colores pueden influir en los patrones de aprendizaje y los comportamientos de todas las edades, tanto si la persona es un niño pequeño como un adulto. Sin embargo, los niños tienen mucho que aprender en la vida, por lo que son los más influidos por los colores que les rodean. Si pasas tiempo con niños, considera qué colores serán más beneficiosos para ayudarles a aprender y crecer en distintas situaciones.
Leer a continuación: ¿Cuándo aprenden los niños los colores y cómo deben enseñárselos los padres?

Valora este artículo

Deja un comentario