El significado del color negro nos recuerda el poder, el miedo, el misterio, la fuerza, la autoridad, la elegancia, la formalidad, la muerte, el mal y la agresión, la autoridad, la rebelión y la sofisticación.
Se requiere negro para que todos los demás colores tengan profundidad y variación de matiz. También nos recuerda la noche o la defunción, que es el fin de toda luz. Un color con una gran mística que aporta luces y sombras. Ampliamente usado en la moda por su elegancia y sofisticación.

¿Qué color es el negro?
El color negro es la ausencia de color. El negro es un color misterioso que típicamente se asocia con lo desconocido o lo negativo. Este color representa fuerza, seriedad, poder y autoridad. Sin duda, es un color formal, elegante y prestigioso. Autoritario y poderoso, el negro puede evocar emociones fuertes y demasiado negro puede ser abrumador.
En la heráldica, el negro es el símbolo del dolor. El negro puede ser serio, profesional y convencional, pero el negro también puede representar lo misterioso, sexy y sofisticado. El negro es un color visualmente adelgazante para la ropa y, al igual que otros colores oscuros, en el diseño de interiores, el negro puede hacer que una habitación parezca encogerse de tamaño.
También te recomendamos leer: Las rosas negras
El color negro afecta la mente y el cuerpo al ayudar a crear una sensación desapercibida, aumentar la confianza en la apariencia, aumentar la sensación de potencial y posibilidad, o producir sentimientos de vacío, pesimismo o tristeza.
En los países occidentales, el negro es el color del luto, la muerte y la tristeza. El negro a menudo representa las emociones y acciones de rebelión en adolescentes y jóvenes. El negro puede representar tanto el positivo como el negativo. Como lo opuesto al blanco, las películas, los libros, los medios impresos y la televisión suelen mostrar al chico bueno de blanco y al malo de negro. En tiempos más recientes, el chico bueno se muestra en negro para crear un misterio en torno a la identidad del personaje.
Significados del color negro
Es un color que se asocia con elegancia, atemporalidad, sofisticación, seguridad emocional, encanto, eficiencia, invencibilidad, sobriedad, formalidad, seriedad, prestigio y absoluto.
Cualidades negativas del negro
–opresión, desamor, extinción, amenaza, explotación, maldad, muerte, anarquía, destrucción, oscuridad, rechazo, pena, dolor, constreñimiento, renuncia y abandono.
Personalidad Negro
Aquella persona cuyo color favorito es el negro, suelen tener una actitud dominante, e intenta evocar un aura de misterio o enigma. Amantes del negro siempre encuentran algo con lo que no están de acuerdo. Son fuertes y persistentes. También pueden ser bastante reservados, a menudo tienen un hobby inusual.
El negro se puede obtener mezclando los tres colores primarios: rojo, amarillo y azul.
Curiosidades
El negro es único y especial. En función de esas características acaba generando algunas discusiones y curiosidades bastante interesantes. Se separan a continuación algunas de las siguientes curiosidades:
- Su origen posee grandes teorías. Hay quien defiende que el negro está formado por la ausencia de color.
- Otros piensan que lo correcto es decir que hay ausencia de luz dentro de la coloración. Pero ambas corrientes concuerdan que no se trata de un color, sino la ausencia de ella.
- Aunque parezca que no hay variación en los tonos de negro, ya se consideran más de 50 tonos de ese color.
- El negro es a menudo asociado con el azar y la negatividad. Es por eso que cruzar con un gato negro es considerado tan peligroso en tantos países.
- Este color también transmite fuerza y estabilidad de acuerdo al significado de los colores. En función de eso es el tono perfecto para artículos y coches de lujo. Se considera un color noble.
- Zodiaco: El negro está asociado al signo Capricornio.
Definición del color negro
RGB (r,g,b)B: (0, 0, 0)
HSV (h, s, v): (—°, 0 %, 0 %)
CMYK (c, m, y, k)C: (100, 100, 100)
HTML: #000000