Simbolismo de los Colores en el Cine: ¿Qué significan?

Si quieres conocer el Simbolismo de los Colores en el Cine, te mostramos toda la información y datos que necesitas conocer sobre el tema.

Colores en el Cine

Simbolismo de los Colores en el Cine

Los colores suelen transmitir determinadas emociones y temas. Por eso se utilizan con cuidado en proyectos creativos como obras de arte, videojuegos y películas. Al ver una película, es posible que no nos demos cuenta de la combinación de colores que se utiliza, aunque pueda evocar ciertas emociones. La próxima vez que veas una película, presta atención a los colores principales de la escena.

Observar la combinación de colores de una película puede ayudar a entender mejor las emociones y los temas de la historia. Esos colores pueden ayudar a la gente a darse cuenta de por qué se sienten de una determinada manera al ver una escena de la película. Veamos cómo los distintos colores y combinaciones de colores pueden influir en el éxito de una película.

Conoce también: Todo sobre el circulo cromático

¿Por qué es tan importante el simbolismo del color en el cine?

Muchos creadores cinematográficos se toman el color muy en serio. Cuando trabajan en una escena, pueden elegir uno o dos colores en los que centrarse en función del estado de ánimo de ese momento. Ciertos colores pueden amplificar las emociones y el simbolismo de una escena, así que aunque no nos demos cuenta de la combinación de colores, puede hacernos sentir de una determinada manera.

Algunos ejemplos obvios son las escenas oscuras de las películas, que suelen sugerir que algo malo o aterrador está a punto de ocurrir. Las escenas con colores vivos suelen percibirse como alegres y edificantes. Los colores específicos pueden potenciar la reacción del público, por lo que siempre es bueno utilizarlos intencionadamente en las películas, aunque esos patrones no sean obvios para los espectadores.

Controlar los colores en las películas es mucho más fácil que antes. Hay muchas opciones para alterar los colores en postproducción, lo que permite a los cineastas ser creativos con los colores. Sin embargo, la mayoría de las películas utilizan una estrategia de color muy fuerte también con el atrezzo.

Uso de combinaciones de colores en películas

Hay varios esquemas de color habituales en las películas. Cada uno de ellos puede tener un efecto en el público, ya sea obvio o sutil. Depende del creador decidir lo que quiere que signifiquen determinados colores en su película. He aquí algunas formas de utilizar las combinaciones de colores en las películas.

Tonos

El término tono se refiere a un color individual. Suele utilizarse para describir los colores primarios y secundarios de la rueda cromática. Cualquier tono puede utilizarse como color principal de una escena cinematográfica, y cada uno evocará emociones diferentes.

Puede haber muchos otros colores en la escena, pero el tono que elijas será el predominante. Algunas escenas pueden estar teñidas con ese tono o puede haber muchos objetos en la escena que aparezcan con ese color.

Saturación

La saturación se refiere a la intensidad de un tono. Si se reduce la saturación, el color desaparece de las imágenes. Esto hace que las escenas parezcan frías o deprimentes. Las escenas con baja saturación también pueden mostrar que un acontecimiento está sucediendo en el pasado, como un momento histórico. Una saturación alta hace que las escenas sean más vivas e intensas, lo que puede utilizarse para escenas llenas de acción o felices.

Colores en el Cine colors

Luminosidad

Cambiar el brillo o la oscuridad de un color también puede afectar al ambiente. Algunas películas son mayoritariamente oscuras o mayoritariamente brillantes, pero muchas alternan entre ambas dependiendo de la escena. Utilizar distintos niveles de brillo en una película proporciona contraste y crea una gran variedad de emociones.

A veces, el brillo se crea utilizando colores claros u oscuros, pero otras veces se consigue utilizando versiones más oscuras de colores vibrantes. Mediante el uso conjunto de tonos, saturación y brillo, puede crear una combinación de colores eficaz y exclusiva para la película.

Monocromático

Los esquemas de color monocromáticos utilizan una variedad de tintes y matices de un color. En estos casos, una película o una escena es principalmente de un solo color para que el estado de ánimo o el simbolismo sean más claros. Por ejemplo, una escena puede utilizar un esquema de color monocromático azul para representar un momento triste.

Análogo

Los colores análogos aparecen uno al lado del otro en la rueda cromática, como el rojo, el rojo_naranja y el naranja. Estos colores tienen efectos similares a las combinaciones monocromáticas, pero con algo más de variedad.

Complemento

Los colores complementarios son colores que se encuentran en el lado opuesto de la rueda cromática, como el rojo y el verde, el naranja y el azul, y el amarillo y el morado. El uso de colores complementarios en una escena proporcionará contraste, haciendo que la situación parezca más tensa.

Triádica

Los colores triádicos son tres colores espaciados uniformemente en la rueda cromática. El ejemplo más común es el rojo, el azul y el amarillo. Los colores triádicos representan el equilibrio. La mayoría de las combinaciones triádicas se centran en uno de los tres colores y utilizan los otros dos para acentuar el color principal.

Colores fuera de lugar

Cuando se utiliza un color que no encaja en el esquema cromático, hace que el público se centre en ese color. Así, los colores que parecen fuera de lugar podrían utilizarse para representar algo importante en la película.

Colores asociados

A veces, un color puede no ser el tono principal de la película, pero se utiliza habitualmente para representar a un determinado personaje o idea. Un ejemplo famoso es El Padrino, que utiliza el color naranja para representar la muerte. El naranja no suele asociarse con sucesos perturbadores, pero cuando aparece en una escena de esa película, está sugiriendo que pronto ocurrirá algo violento.

A veces, el color también está vinculado a un personaje concreto, como el personaje central de Kill Bill, conocido por vestir colores amarillo_naranja.

Colores de transición

No todos los esquemas de color son coherentes a lo largo de las películas. Algunos cambian y evolucionan a medida que avanza la película para reflejar la evolución de los personajes. Estos colores de transición pueden reflejar un cambio en la personalidad de un personaje o en el tono de la película.

Por ejemplo, Luke Skywalker en las películas de La Guerra de las Galaxias sufrió un cambio gradual en su combinación de colores para reflejar el arco de su personaje. Al principio, aparece con tonos tierra claros, pero cuando se entera de que es hijo de Darth Vader, viste todo de negro para representar la oscura verdad que ha descubierto.

La película Up de Pixar tiene algunos ejemplos de colores de transición en sus temas. Un ejemplo es cuando Carl y Ellie están pintando la habitación de su futuro hijo durante el montaje de introducción. Los colores son vivos y brillantes, pero cuando cambian de lugar, aparecen llorando en el hospital. De repente, los colores son oscuros y sombríos, retratando las emociones sin palabras.

¿Qué significan los colores en las películas?

Cada color individual de una película puede significar lo que los creadores quieran, pero la mayoría de los colores tienen algunos significados coherentes. He aquí lo que pueden simbolizar determinados colores.

Rojo

El rojo suele representar uno de dos significados drásticamente distintos: ira y violencia o pasión y amor. Dependiendo del significado que hayan querido darle los creadores, los objetos o la iluminación rojos pueden sugerir que algo peligroso está a punto de suceder o algo romántico y/o sensual. El contexto es muy importante para el color rojo.

Ejemplos

Películas como Her utilizaban el rojo como símbolo del romanticismo asociando el color con la protagonista, que buscaba el amor. American Beauty es otro ejemplo de película que utiliza muchos tonos y matices de rojo para transmitir romanticismo y pasión.

Demonio rojo
Demonio rojo

El Sexto Sentido es una película que utiliza el color rojo para presagiar miedo y temor. En Carrie, el color rojo se utiliza con frecuencia como símbolo de poder.

Naranja

El naranja es un color con mucha energía, por lo que suele asociarse a personajes y temas cálidos, amables y alegres. Añadir un tinte naranja a una escena puede darle un aire alegre o juvenil. Este color se utiliza a menudo cuando los creadores quieren que un determinado objeto destaque.

Ejemplos

El naranja se utiliza con frecuencia en El Quinto Elemento, sobre todo cuando se muestra a Leeloo, a quien se representa como extravagante y simpático. En Amelie, el naranja se utiliza para mostrar un ambiente hogareño o cálido, y a menudo se combina con el azul para resaltarlo.

Colores en el Cine star mad max

Mad Max: Fury Road adopta un enfoque diferente en el uso del naranja, ya que se utiliza para simbolizar el caos.

Amarillo

El amarillo es un color que suele asociarse con la felicidad, pero en el cine suele ser un signo de locura, enfermedad e inseguridades. Esto se debe a que el uso de tonos amarillos puede hacer que las escenas parezcan enfermizas. También puede ser señal de que se avecina algo peligroso.

Ejemplos

En Sin City, la mayor parte de la película es en blanco y negro, pero algunos personajes aparecen representados en amarillo para mostrar locura o enfermedad.

Colores en el Cine star sin city

La película Enemy utiliza muchos tonos amarillos por la misma razón.

Verde

El verde se utiliza a menudo de dos maneras únicas. Por un lado, se utiliza para representar plantas vibrantes en la naturaleza, dándole un signo de crecimiento y esperanza. Sin embargo, las escenas con un tinte verde pueden parecer enfermizas o sin vida. A veces, el verde puede incluso parecer ominoso o peligroso en la pantalla. Por eso, el contexto es muy importante en las escenas centradas en el verde.

Ejemplos

Matrix es un ejemplo de película que utiliza sobre todo el verde porque transcurre dentro de una matriz digital, y el código suele asociarse con el verde. La película Amelie utiliza el verde junto con el rojo para crear contraste.

Colores en el Cine star matrix

En Vértigo, el verde es un color recurrente utilizado para representar al personaje femenino principal, junto con las cosas misteriosas y siniestras. Muchas películas, como Maléfica, también utilizan el verde para representar cosas malignas, por lo que se relaciona con los poderes de los villanos.

Azul

Muchas películas utilizan esquemas de color azul porque el azul hace que las escenas parezcan frías, deprimidas y aisladas. A veces, el azul también se utiliza para mostrar que una escena es tranquila. Las combinaciones monocromáticas de color azul son una buena manera de mostrar que algo triste está sucediendo o a punto de suceder sin decirlo directamente.

Ejemplos

La mayor parte de La novia cadáver parece ser en blanco y negro, pero se utilizan toques de azul para representar el mundo de los vivos. The Revenant también tiene temas azules a lo largo de la película para dar un tono sombrío.

Colores en el Cine star truman

En El show de Truman, el cielo azul que aparece en muchas escenas representa la libertad porque es una barrera frente al mundo real.

Morado

El color morado se asocia a menudo con temas fantásticos, junto con cosas mágicas y misteriosas. Así, puede utilizarse para mostrar que algo inusual está a punto de suceder. En algunas escenas, se utiliza para representar el erotismo, la realeza o la riqueza.

Ejemplos

En Avatar, hay muchas combinaciones de colores morados en el bosque porque hay habilidades mágicas que no existen en el mundo humano.

Colores en el Cine star blade runner

En Blade Runner 2049, las escenas que incluyen algo extraño o desconcertante suelen tener un tema morado. La película Moonlight también utiliza el morado porque representa la extrañeza del viaje del personaje.

Rosa

El rosa se asocia a menudo con la feminidad, pero algunos significados más profundos incluyen la dulzura, la belleza y la inocencia. Las escenas con mucho rosa suelen ser alegres y juguetonas. Los personajes que visten de rosa suelen ser vistos como bellos.

Ejemplos

El Gran Hotel Budapest tiene una combinación de colores rosa única, que le da una sensación suave y relajante.

Colores en el Cine mena girls

Los personajes de películas como Mean Girls, El lobo de Wall Street y Legalmente rubia visten de rosa como símbolo de belleza y feminidad.

Negro

En el cine, el negro suele ser símbolo de dolor, miedo y maldad. Los villanos suelen vestir de negro por este motivo. También se utiliza en ciertas escenas para expresar un cambio de tono, concretamente de acontecimientos alegres a otros sombríos. Las películas modernas que utilizan el blanco y negro pueden querer indicar que la película transcurre en el pasado.

Ejemplos

La Lista de Schindler es una película que utiliza el blanco y negro para indicar que la película transcurre en el pasado y para mostrar que tiene lugar en tiempos oscuros.

Colores en el Cine star cisne negro

En Cisne Negro, el color negro se utiliza para representar el mal en estado puro. Los villanos de películas como Darth Vader y Maléfica también son conocidos por vestir de negro.

Blanco

El blanco se utiliza a menudo para contrastar con el negro en el cine. Es un signo de inocencia, pureza y paz. Sin embargo, puede transmitir emociones negativas, como frialdad, distancia y locura. El blanco es un color común que a menudo se utiliza sin propósito, pero si se usa en grandes cantidades, es probable que simbolice algo.

Ejemplos

En American Psycho, muchos objetos son blancos para simbolizar sentimientos vacíos y en blanco.

Colores en el Cine star american psyco

En las películas de Star Wars, algunos personajes visten de blanco para mostrar que están en el lado bueno, en contraste con el traje negro que lleva Darth Vader.

Colores en el Cine impactantes

La próxima vez que veas una película, presta atención a los colores utilizados. Esos colores pueden ayudar a explicar por qué la película es tan impactante. Si te interesa crear tus propias películas, es una buena idea decidir qué colores destacarán en cada escena y cómo cambiarán a lo largo de la historia.

Valora este artículo

Deja un comentario