Significado y color de la piedra de nacimiento de julio: Rubí

Si quieres conocer Significado y color de la piedra de nacimiento de julio: Rubí, te mostramos toda la información y datos que necesitas conocer sobre el tema.

significado de los colores portada

Significado y color de la piedra de nacimiento de julio: Rubí

-Mes: Julio
-Piedra de nacimiento: Rubí
-Color: Rojo
-Significado: Fuerza, Buena Fortuna
Descubierto en la India
Reconocidos por su chispeante tono rojo y su cautivador brillo, los rubíes son una gema muy preciada. Descubierta en la India hace 2.000 años, esta piedra tan apreciada ha resistido el paso del tiempo. El nombre rubí deriva de la palabra latina ruber. Ruber se traduce como rojo, lo que le viene como anillo al dedo al rubí. Desde las zapatillas de Dorothy hasta la tiara de la reina Isabel, el rubí fue popularizado por algunas figuras prominentes.
Antiguas creencias
Tras desenterrar rubíes, los indios se afanaron en dar un significado a esta gema. La apodaron el,señor de las piedras preciosas,, y estar en presencia del rubí era un honor codiciado. Con la esperanza de renacer como emperador, los indios donaban rubíes en honor de Krishna. Este gesto sagrado aseguraba la prosperidad futura.
Muy apreciada por los hindúes
Al igual que los indios, los hindúes veneraban el rubí como la gema de todas las gemas. De hecho, se referían a él como el líder de las gemas. Los rubíes desempeñaban un papel tan importante en su cultura que se dividían en clases. Cuanto más lujoso era el rubí, más prestigio ostentaba. Se tomaban esta práctica tan en serio que los rubíes inferiores no podían acercarse a los superiores. De lo contrario, el de segunda clase podría mancillar el rubí de rango superior. Era su forma de personificar la gema.
La postura de China
Los chinos tenían convicciones similares a las mencionadas anteriormente. Si querías saber el rango de un soldado chino, mirabas su anillo y lo sabías. Cuanto más roja era la piedra, más alto era el rango. China mantenía que los rubíes estaban reservados a los audaces y poderosos. Una persona corriente que luciera joyas de rubíes era considerada un fraude. En pocas palabras, una joya roja era indicativa de prominencia y valor, y fingir estos atributos le granjearía una reputación desfavorable.
¿De dónde vienen?
Como la historia de los rubíes está rodeada de misterio, muchos han inventado sus propias historias. Algunas culturas antiguas creían que los rubíes crecían en los árboles. Les enseñaban que los rubíes empezaban siendo pequeñas gemas blancas que acababan convirtiéndose en piedras rojas preciosas. Cuando maduraban lo suficiente, brillaban al sol. Solo los rubíes que brillaban estaban listos para ser arrancados.
Un regalo de bienvenida
Los rubíes eran tan codiciados que se utilizaban como regalo. En la India, los nuevos miembros de la realeza recibían esta gema a su llegada. Esto no solo demostraba su respeto, sino que también significaba la riqueza del país. Cuando se descubría un nuevo cristal de rubí, se reservaba para estas ceremonias de bienvenida. Si a uno le regalaban una de estas gemas, gozaba de gran estima entre los que le rodeaban.
Protege la salud mental
Durante siglos, los rubíes se han asociado con el sol. Al igual que la luz solar tiene un efecto positivo en la psique, se creía que los rubíes fomentaban la positividad. Muchos creían que los rubíes protegían el corazón, la mente y el cerebro. En otras palabras, los rubíes se utilizaban para preservar el bienestar mental. Si un rubí se oscurecía en su presencia, significaba que sus niveles de energía estaban bajando peligrosamente.
Restaura la juventud
En la Edad Media, frotarse la piel con rubí era un método infalible para mantenerse joven. Esta simple acción garantizaba una vitalidad óptima. Los rubíes eran la fuente de la juventud. Para quienes temían la vejez, los rubíes eran una bendición. Sin embargo, la gente pronto se dio cuenta de que esta costumbre no prometía ningún resultado real. Afortunadamente, la perspectiva optimista que fomentaba el rubí inspiró a la gente a hacer las paces con su vejez.
Desencadena sentimientos intensos
Desde la rabia a la lujuria, los rubíes despiertan un sinfín de emociones fuertes. Se dice que su color rojo enciende la pasión y la ira. Algunas personas ven el rojo como un color intimidatorio y feroz, lo que explica por qué suscita sentimientos tan poderosos. Para quienes prefieren mantener el control de sus emociones, el rubí puede hacer más mal que bien.

Un signo de valentía
El miedo no tiene ninguna oportunidad ante los rubíes. Cuando se necesita valor, muchos recurren al rubí. Cuenta la leyenda que los rubíes nos permiten caminar por la vida sin preocupaciones. Una persona que posee rubí es una fuerza a tener en cuenta. Con la fuerza que ofrece el rubí, es posible llevar una vida plena. El rubí anula todos los males y solo deja espacio para la buena fortuna.
Equilibra el corazón y la mente
No es raro que el ajetreo de la vida nos haga perder el equilibrio. Cuando esto ocurre, el rubí promete devolvernos al buen camino. Esta impresionante gema nos ayuda a encontrar la calma en fases de la vida que, de otro modo, serían caóticas. Cuando el agotamiento asoma la cabeza, el rubí nos da la energía que necesitamos para seguir adelante. Estimula el chakra del corazón y, a su vez, despierta el entusiasmo por la vida.
Desintoxicante
Las impurezas proliferan en nuestro organismo. Estas toxinas causan estragos en nuestro estado mental y físico. Los rubíes tratan de erradicar estos contaminantes. Se dice que los rubíes sirven para tratar fiebres, enfermedades e inflamaciones. Además, ayudan a estabilizar el sistema circulatorio mejorando el flujo sanguíneo restringido. Según antiguas creencias, los problemas de riñón, bazo e hígado también pueden remediarse con rubíes.
Enciende la pasión
Si sientes que te estás volviendo apático, el rubí puede curar tu desinterés. Los rubíes alimentan nuestro impulso, lo que nos permite encontrar placer en las pequeñas cosas. Los rubíes dan forma a una mente positiva y alentadora. Como resultado, cosechamos los beneficios de liderar con optimismo. Los rubíes nos recuerdan que la negatividad no tiene sentido y no augura una vida gratificante.
Fortalece la fuerza emocional
La resistencia emocional es quizá la habilidad más difícil de dominar. El rubí nos ayuda a darnos cuenta de que somos lo bastante fuertes para superar los retos más difíciles de la vida. Al eliminar la duda, el rubí nos permite conquistar cualquier cosa que se nos presente. Con una dosis de esperanza y resiliencia, ruby cree que podemos vencer a nuestros demonios. Ruby comprende la importancia de dar una buena batalla. Por eso esta gema es nuestra animadora.
Resolución de litigios
Como piedra calmante por naturaleza, el rubí resuelve los conflictos con facilidad. El rubí honra el poder de la reconciliación y ayuda a reparar las relaciones rotas. Si una discusión parece demasiado grande para resolverla, consulta con el rubí. El rubí le mostrará lo triviales que son las disputas. En esencia, el rubí es un amante, y nada desea más que vernos encontrar la felicidad en nuestras relaciones.
Un símbolo de amor
Ideales para San Valentín, las joyas de rubí representan el afecto y el compromiso. Muchos atribuyen las cualidades pasionales del rubí a su tonalidad roja. Si quiere demostrar a su pareja lo mucho que significa para usted, el rubí es la opción perfecta. También es un excelente regalo de aniversario. En concreto, las parejas que llevan 15 ó 40 años juntas suelen utilizar rubíes para expresar su amor.
Una joya alegre
Ruby nos insta a abrazar la alegría tan a menudo como podamos. Al hacerlo, conoceremos la verdadera felicidad. Según Ruby, debemos abandonar cualquier recelo que tengamos sobre la vida. Dejarse llevar por el cinismo no solo nos desanimará, sino que precipitará pensamientos distorsionados. La naturaleza edificante del rubí es el antídoto contra la tristeza.
Piedras de nacimiento por mes
Si quieres saber más sobre los colores de las piedras natales y sus significados, aquí tienes un resumen de las piedras natales por mes.
-Piedra de nacimiento de enero: Granate
-Piedra de nacimiento de febrero: Amatista
-Piedra de nacimiento de marzo: Aguamarina
-Piedra de nacimiento de abril: Diamante
-Piedra de nacimiento de mayo: Esmeralda
-Junio Piedras de nacimiento: Perla, Alejandrita
-Piedra de nacimiento de julio: Rubí
-Piedras de nacimiento de agosto: Peridoto, Espinela
-Piedra de nacimiento de septiembre: Zafiro
-Piedras de nacimiento de octubre: Ópalo, Turmalina
-Piedras de nacimiento de noviembre: Topacio, Citrino
-Diciembre Birthstones: Turquesa, Circón, Tanzanita

Valora este artículo

Deja un comentario