¿De qué color son el Rojo y el Azul cuando se mezclan?

Te enseñamos ¿Qué Color sale cuando se mezclan Rojo y Azul?. Aquí te explicamos cuál es el resultado y los diferentes tonos obtenemos.

mezcla colores

¿Que color sale cuando se mezclan de Rojo y Azul?

En la clase de arte de la escuela primaria, la mayoría de la gente aprendió los conceptos básicos de la mezcla de colores. Colorear con pintura nos ayudó a ver cómo los colores primarios pueden convertirse en colores secundarios, tintes y matices con una mezcla adecuada. Sin embargo, esas lecciones básicas de arte no son claras y coherentes en todas las formas de mezclar colores.

Al mezclar rojo y azul, que son dos colores primarios, no siempre se obtiene el mismo color exacto. El color que obtengas dependerá del medio que utilices y de los tipos de rojo y azul que elijas. A continuación te explicamos cómo mezclar el rojo y el azul.

¿De qué color son el rojo y el azul al pintar?

Al mezclar rojo y azul sobre papel o lienzo, lo más probable es que obtengas algún tipo de morado.,Rojo + azul = morado, es algo que se suele tratar en las primeras clases de arte.

Sin embargo, mezclar colores no siempre es tan sencillo como parece. A veces, por mucho que intentemos crear la pintura morada perfecta, no queda bien. Mezclar rojo y azul para conseguir el color ideal requiere mucho ensayo y error, así que seguir algunos consejos y trucos podría ayudarte a conseguirlo.

¿Por qué la mezcla de rojo y azul no siempre da púrpura?

El problema de mezclar colores hoy en día es que hay muchas variaciones de rojo y azul. Algunos rojos y azules crean un morado perfecto cuando se mezclan. Otros crean un color oscuro de aspecto asqueroso que dista mucho de lo que esperabas.

Si tu morado acaba teniendo un aspecto apagado o desagradable, puede deberse a que algunas pinturas rojas y azules contienen un poco de amarillo. Como el amarillo complementa al morado, al mezclarse ambos crean un color marrón. Por eso, incluso un poco de amarillo mezclado con el rojo o el azul puede desvirtuar el morado.

paredes moradas

Cuando busques los colores ideales para mezclar, asegúrate de elegir una pintura que sea rojo o azul puro, sin ningún color inesperado mezclado. De lo contrario, nunca podrás mezclar un morado brillante, por mucho que lo intentes. También puede ser útil probar a mezclar una variedad de rojos y azules para observar los distintos tipos de morados que se obtienen.

Es importante tener en cuenta que el tipo de pintura que utilices puede variar los resultados. Las pinturas acrílicas, las acuarelas y los óleos tienen consistencias diferentes, por lo que algunas pueden ser más fáciles de mezclar que otras.

¿Qué pinturas utilizar?

Por ejemplo, digamos que intentas hacer púrpura utilizando,azul ultramar,. Si utilizas,carmesí de alizarina,, que es un rojo intenso, la mezcla resultará más gris que morada. Esto se debe a que el rojo es más oscuro y ya tiene un toque de azul.

Un rojo claro, como el,rosa permanente,, creará una mezcla púrpura mucho mejor. Sin embargo, si quieres un morado aún más claro, puedes probar a utilizar,azul cerúleo, en lugar de azul ultramar. Acabarás con un bonito violeta.

Los nombres de las pinturas no siempre son coherentes, pero es probable que encuentres una gran variedad de azules y rojos con los que trabajar, independientemente de la marca y el tipo de pintura que utilices. Tomarse un tiempo para probar todas las mezclas de rojos y azules puede ser una forma estupenda de ver todas las posibilidades del morado. A partir de ahí, puedes pensar en añadir tintes o matices a tu morado.

Cómo mezclar diferentes tonos de morado

Mezclar rojo y azul te dará un color morado auténtico, pero no siempre es el color que quieres. En algunos casos, querrás crear diferentes tonos de morado, más claros o más oscuros.

Mezclar morado claro

Añadir blanco a un color es la forma más fácil de aclararlo. Añadir más rojo también puede hacer que el morado parezca más cálido y suave.

Mezcla de morados más oscuros

Para crear tonos más oscuros de morado, puedes añadir más azul. También puedes añadir un poco de negro, pero sin pasarte. Mezclar demasiado negro podría sobrecargar el color, lo que es difícil de arreglar.

A veces, puede que veas las palabras púrpura y violeta usadas indistintamente, pero no son exactamente el mismo color. En la rueda cromática, a menudo se habla de violeta en lugar de púrpura. El violeta pertenece al espectro electromagnético, mientras que el morado no. De hecho, el violeta se encuentra en el extremo inferior del espectro de longitudes de onda de la luz.

En la mayoría de los casos, el violeta parece más azul que rojo, mientras que el morado se acerca más a una mezcla perfecta de ambos. En otras palabras, son diferentes tonos o matices del mismo color.

El índigo es otra variante del morado que es más azul que rojo. Tanto el violeta como el añil son colores del arco iris, mientras que el morado no está incluido en el,ROYGBIV,. Por definición, el añil es un color más profundo con más azul que el violeta.

Púrpura Significado

Independientemente del tipo de morado que mezcles, es buena idea entender su significado antes de utilizarlo en tu arte. El morado representa la imaginación, el misterio, la realeza y la espiritualidad. Está destinado a iluminar, inspirar y animar a quienes lo miran.

Los tonos más claros de morado suelen representar sentimientos románticos y nostálgicos. Sin embargo, los tonos más oscuros de morado son signos de tristeza y frustración.

Así que, cuando mezcles rojo y azul con pintura, piensa en cómo afectarán estos tonos y matices de morado a quienes admiren tu obra de arte. El morado es un color precioso, pero tiene un significado mucho más profundo.

¿Se pueden mezclar colores para crear el rojo y el azul?

Como el rojo y el azul son colores primarios, no hay dos colores que se mezclen para crear un rojo o un azul perfectos. Sin embargo, si no tienes pintura roja o azul, aún puedes crearla desde cero, siempre que entiendas la rueda de colores. Tendrás que utilizar una fórmula sustractiva para crear cualquiera de estos colores desde cero.

Para el azul, puedes mezclar cian y magenta. El cian es verde-azul y el magenta es púrpura-rojo. Aunque pueda parecer una combinación extraña, te dará un azul puro. Es como si con la tinta cian, amarilla y magenta de una impresora se obtuvieran todos los demás colores.

Así, para el rojo, tendrás que mezclar el magenta y el amarillo de forma similar. Por supuesto, es más fácil comprar pintura roja y azul, pero mezclarlas es una decisión artística que ayuda a avanzar en el conocimiento de la teoría del color.

beneficio de colorear mandalas

¿De qué color son las luces rojas y azules?

Si mezclas luces rojas y azules, el resultado ya no es morado. En este caso, el rojo y el azul dan magenta. El azul y el rojo siguen siendo colores primarios para la iluminación, pero la mezcla de colores que ven nuestros ojos es ligeramente distinta de las mezclas de pintura.

Comprender el espectro luminoso

La radiación electromagnética depende de la frecuencia de las longitudes de onda, y en medio de ese espectro se encuentra la luz visible para el ojo humano. Los rayos ultravioleta, X y gamma tienen una frecuencia de longitud de onda mayor que la luz visible, mientras que los infrarrojos, las microondas y la radio tienen una frecuencia menor.

Un aspecto interesante de este espectro es que la temperatura guarda una estrecha correlación con el color de la luz. Cuando los objetos aumentan de temperatura, la energía liberada tiene longitudes de onda más cortas, lo que hace que parezca diferente al ojo humano. Por eso una llama pasa del rojo al azul a medida que se calienta.

Comprender así los colores, las longitudes de onda y las temperaturas ayuda a los astrónomos a conocer mejor el espacio. Sin embargo, para la mayoría de los humanos, el impresionante espectro de la luz es solo la forma ordinaria en que percibimos el mundo. Cuando miramos los colores, ocurre mucho más de lo que pensamos.

¿Cómo perciben nuestros ojos los colores de la luz?

Cuando nuestros ojos observan un color, estamos viendo cómo ese objeto refleja o emite luz para crear un color determinado. Cada color es una determinada longitud de onda que nuestros ojos pueden percibir.

Los conos y los bastones, que son células de nuestros ojos, son los que nos ayudan a ver los distintos colores. Los bastones captan la luz visible y la envían al cerebro. Luego, los conos captan la luz en determinadas longitudes de onda que corresponden al color adecuado.

Las longitudes de onda situadas en el extremo inferior del espectro luminoso tienden a parecer rojas, mientras que las situadas en el extremo superior se acercan más al azul. Todo lo que está en el medio se percibe como verde. Así pues, el rojo, el azul y el verde son los colores primarios de la luz. Los demás colores de la luz son una mezcla de ellos.

Cuando vemos una mezcla de luz azul y roja juntas, vemos magenta en lugar de morado.

Pigmentos de color

Las únicas excepciones a este proceso son los pigmentos. Los pigmentos son colorantes naturales que atrapan las frecuencias de la luz y solo dejan que ciertas frecuencias reboten en los objetos, en lugar de sumar la luz. Este proceso se denomina coloración sustractiva, que es similar a cómo se crean las pinturas y los tintes.
La clorofila es el pigmento más popular, que suele encontrarse en las plantas verdes. Absorbe la luz azul y roja, haciendo que solo la luz verde se refleje en el ojo humano. Otros pigmentos son la hemoglobina, la melanina, los carotenoides y la antocianina.

Así, si se mezclan pigmentos azules y rojos, crearán el púrpura igual que una mezcla de pintura.

Mezclar los colores perfectos

Mezclar colores parece sencillo sobre el papel, pero encontrar el tono perfecto a veces puede ser más difícil de lo esperado. Entre los distintos tipos de colores, como la pintura, la iluminación y la impresión, el color que forman el azul y el rojo puede variar. Por eso, puede que necesites un poco de ensayo y error para encontrar el morado o el magenta perfectos. Por suerte, cuanto más practiques mezclando colores, más aprenderás para futuros proyectos.

Valora este artículo

Deja un comentario