Si quieres conocer ¿Qué significa el color blanco en un sueño?, te mostramos toda la información y datos que necesitas conocer sobre el tema.
¿Qué significa el color blanco en un sueño?
El blanco es el color de la paz, la luz y la pureza (entre otras cosas), y aparece con frecuencia en nuestros sueños. Su rico simbolismo puede comunicar mucho, ¡pero llegar al fondo de ese simbolismo puede ser más difícil de lo que parece!
A continuación te explicamos qué puede significar el color blanco si lo has estado viendo en tus sueños.
El simbolismo del blanco en el mundo
Una de las cosas más fascinantes de la teoría del color es que un mismo color puede significar cosas muy diferentes en distintas partes del mundo. He aquí algunos de los muchos significados simbólicos del color blanco. Puede que algunos te resulten familiares, pero otros pueden ser totalmente nuevos.
Pureza
Al menos en gran parte del mundo occidental, el blanco ha sido tradicionalmente sinónimo de pureza y elegancia: por eso ha sido tradicionalmente el color de los vestidos de novia.
Aunque la Reina Victoria no fue la primera novia que vistió de blanco, fue en gran medida la responsable de popularizar el vestido de novia blanco. Para su publicitada boda con el Príncipe Alberto en 1840, eligió un vestido blanco adornado con encaje. Innumerables novias siguieron su ejemplo, y así nació una tradición.
Luto y muerte
En las culturas orientales, el blanco tiene un significado muy diferente. Este color representa la muerte y el luto, y se suele llevar en los funerales (como el negro en Occidente). En Oriente Medio, se relaciona tanto con la pureza como con el luto.
La verdad
El color blanco suele representar la luz, por lo que no es de extrañar que se asocie con la verdad y la claridad. Cuando algo se ilumina, todas sus facetas (buenas o malas) se hacen visibles.
Amplitud
El blanco no es necesariamente símbolo de amplitud. Sin embargo, en diseño de interiores, se utiliza a menudo para crear la ilusión de más espacio. El blanco permite que la luz natural se refleje, por lo que es un color ideal para que las habitaciones parezcan más luminosas y abiertas.
Paz
Como el blanco se relaciona a menudo con la pureza y la inocencia, también se asocia con la paz. En el cristianismo, la paloma blanca se utiliza como símbolo del Espíritu Santo.
La historia bíblica del arca de Noé también ha llevado a que tanto la paloma blanca como la rama de olivo se conviertan en símbolos de la paz. Tras el diluvio, Noé envió una paloma en busca de tierra firme. La paloma regresó con una rama de olivo, indicando que el diluvio había terminado.
Esterilidad y limpieza
Muchos hospitales están llenos de blanco, desde sus paredes hasta la ropa de cama, pasando por las batas de los médicos. Pero, ¿se ha preguntado alguna vez por qué? El color blanco está relacionado con la esterilidad y la limpieza, y cuando estás en un hospital, es comprensible que quieras estar en un entorno lo más limpio posible.
La relación de White con la idea de limpieza no es nueva. En el siglo XVIII, en Europa, la gente rara vez se bañaba. En lugar de ello, se vestían con ropa blanca. Como el tejido blanco mostraba la suciedad con tanta facilidad, se creía que la ropa blanca limpiaba la piel.
Minimalismo
Si ha pasado algún tiempo observando interiores ultramodernos, se habrá dado cuenta de que una gran proporción de ellos son total o mayoritariamente blancos. El blanco proporciona un telón de fondo de alto contraste para otros colores, y también da a una habitación una gran cantidad de brillo natural.
Metal
Es posible que no piense en metal cuando piensa en blanco. Pero en la tradición china del feng shui, cada color está relacionado con uno de los cinco elementos: metal, agua, madera, fuego y tierra. El blanco está relacionado con el elemento metal, que representa la claridad, la sencillez, la precisión, la alegría y la rectitud.
Unidad con el Universo
Para quienes creen en los chakras _centros energéticos del cuerpo que también representan niveles de conciencia_, el blanco tiene un significado especial. Es el color del chakra coronario, el centro de energía situado en la parte superior de la cabeza. El chakra coronario se asocia con la iluminación espiritual y la sensación de unidad con el universo.
¿Cómo saber qué significa el color blanco en tus sueños?
Conocer algunos de los significados del color blanco en todo el mundo puede ser útil: considéralo un manual para analizar tus propios sueños. Este conocimiento puede ser útil, pero cuando se trata de averiguar qué significa el blanco en tus sueños, estar más en sintonía contigo mismo y tus conexiones con el color a menudo será más útil.
A continuación te indicamos algunos aspectos que debes tener en cuenta si tienes un sueño en el que predomina el color blanco:
Mira dónde apareció el blanco
Los sueños suelen estar cargados de simbolismo, así que si ves objetos blancos, puertas, etc., puede que el color no sea una coincidencia. Cuando recuerdes tu sueño, anota todos los lugares en los que hayas visto blanco. No olvides que hasta los pequeños detalles importan.
Intente relacionar estas apariencias con su vida de vigilia
Identificar posibles símbolos es un buen comienzo, pero podría decirse que la parte más importante de la interpretación de los sueños es conectar los símbolos con la vida real.
Por ejemplo, supongamos que sueña que pasea por un aparcamiento con una llave, intentando recordar cuál es su coche. Todos los coches son negros. Pruebas sin éxito en todas las puertas. De repente, ves un coche blanco y sabes que es el tuyo. La llave funciona.
El coche blanco es claramente un símbolo. Pero, ¿qué significa? Para acotar las posibles explicaciones, hay que pensar en experiencias de la vida real posiblemente relacionadas.
Si estás considerando dos trabajos diferentes (uno en una empresa lucrativa pero potencialmente turbia y otro en una empresa en la que todo parece legal), podrías pensar que este sueño está relacionado. Como eliges el coche blanco y el blanco suele estar relacionado con la verdad, puedes interpretarlo como una señal de que tu subconsciente te está orientando hacia el trabajo legal.
Considere cómo se sintió
Si tienes problemas para discernir el significado de tu sueño, recordar cómo te sentiste durante el sueño puede ser un buen indicador del simbolismo del color blanco. Por ejemplo, si te sentiste feliz y aliviado cuando te subiste al coche blanco, puede que te estés inclinando fuertemente por el trabajo de encima de la mesa.
Sin embargo, si empiezas a sentirte inseguro y un poco arrepentido, tu sueño podría reflejar tu ambivalencia ante la situación. Tal vez te sientas moralmente obligado a elegir el trabajo más respetable, pero te tienta el potencial de ingresos que ves en la empresa sospechosa.
Consejos generales para interpretar los sueños
Ser capaz de interpretar los colores en tus sueños es algo fantástico. Pero si quieres comprender a fondo tu sueño, es esencial que sepas cómo interpretar los sueños en general. Aquí tienes algunos consejos y estrategias.
Haga todo lo posible por recordar
Algunos expertos en sueños calculan que recordamos menos del 10% de nuestros sueños. Y si no tienes cuidado, ¡puedes llegar a olvidar ese 10% al despertarte!
La mejor forma de recordar realmente tus sueños es tumbarte con los ojos cerrados durante unos instantes después de despertarte. En cuanto empiezas a moverte, es más probable que lo olvides.
Una vez que hayas conseguido evocar los recuerdos de tus sueños, el siguiente paso es escribirlos. Si estás chapado a la antigua, un diario de sueños escrito a mano funciona bien. Pero si prefieres poder llevarte el sueño contigo, una aplicación de seguimiento de sueños también es estupenda. Si lo deseas, puedes incluir tu interpretación del sueño justo debajo de cada entrada.
Evitar el enfoque del diccionario de sueños
Si has pasado algún tiempo intentando analizar tus sueños por tu cuenta, habrás descubierto que ciertos tipos de sueños tienen significados generalmente aceptados (soñar que te sometes a un examen indica miedo al fracaso, soñar con un embarazo simboliza el potencial, etc.). Sin embargo, como los sueños están tan influenciados por tus propias experiencias, utilizar estos significados para interpretarlos suele ser inexacto.
Estudie sus sueños a lo largo del tiempo
Si estudias detenidamente tus sueños, es posible que empieces a notar ciertas tendencias. Puede que muchos de tus sueños tengan lugar en el mismo escenario surrealista, o que sueñes a menudo que te persigue un gato negro cuando estás estresado. A medida que observes patrones, empezarás a entender mejor cómo se comunica contigo tu subconsciente.
Interpretar un sueño de ejemplo
La interpretación de los sueños puede llevar algún tiempo. Así que antes de empezar a interpretar tus propios sueños, prueba a echar un vistazo a este ejemplo:
Estás caminando por un vasto desierto lleno de dunas de arena y estás completamente perdido. No hay agua a la vista. Cada duna se parece a la siguiente, así que no sabes si te acercas a la civilización o te alejas de ella.
Deseas desesperadamente salir de la situación y empiezas a pensar que es inútil seguir intentándolo. ¿Deberías tumbarte y dejar que el calor te pase factura?
Mientras te haces esta pregunta, algo te llama la atención. Pero es tan extraño que crees estar alucinando: es una puerta y un marco blancos.
Normalmente, no entrarías por una puerta misteriosa que no tiene nada que ver. Pero en este caso, no tienes nada que perder. Abres la puerta e inmediatamente sientes una brisa fresca y oyes el sonido del agua corriente. Eso es suficiente para que respires aliviado: ya no estás condenado a morir en el desierto. Pero antes de que puedas ver lo que hay al otro lado, te despiertas.
Incluso si eres nuevo en la interpretación de los sueños, probablemente puedas deducir que la puerta blanca tiene algún significado simbólico. Pero, ¿qué significa exactamente?
En este caso, la puerta por sí misma es bastante ambigua. Pero si te fijas en cómo te sentiste cuando abriste la puerta, puede que te dé una pista. En el sueño, te sentías increíblemente aliviado y feliz porque habías encontrado lo que buscabas: agua y una salida del desierto.
Muchos sueños son alegorías que ilustran algún aspecto de nuestras vidas, así que un buen paso siguiente es intentar relacionar la historia de tu sueño con tu vida real. ¿Hay algo en tu vida de vigilia que se parezca a vagar por un desierto?
Si te has sentido algo desanimado y a la deriva en tu vida, sin ningún propósito, puede que eso sea lo que simboliza el desierto. Pero, ¿y la puerta blanca? En el contexto de esa alegoría, la puerta es un símbolo de lo que te saca del desierto/sin propósito.
Quizá hayas encontrado recientemente un trabajo o una oportunidad de voluntariado que te haga sentir que estás marcando la diferencia. Pero incluso si no es así, la puerta puede ser un símbolo de esperanza. Tu subconsciente mira hacia el futuro, donde puede que encuentres algo que te levante el ánimo y te dé una nueva sensación de propósito.
¿Está listo para descubrir el significado de sus sueños?
Adentrarse en los sueños es algo más que un interesante ejercicio mental: es una forma estupenda de conocerse a uno mismo. Tanto si sueñas con actividades cotidianas como si ves mundos surrealistas y fantásticos, descubrir el significado de tus sueños puede arrojar algo de luz sobre lo que tu subconsciente intenta decirte.
Obtenga más información sobre cómo soñar en color y descubra qué significan los distintos colores en los sueños.