Nos proporciona una visión clara sobre los sentimientos y significado de los colores. Por eso, cada color puede producir muchos efectos diferentes, ya veces contradictorias.
Un mismo tono de rojo puede ser erótico o chocante, inoportuno o noble. Un mismo verde puede parecer sano, venenoso o tranquilizante. Un amarillo, radiante o punzante … Todo color tiene su significado. Su efecto es determinado por el contexto, y las personas que trabajan con los colores deberían conocer a fondo estos contextos y efectos.
Libro psicología del color Eva Heller
Eva Heller aborda la relación entre los colores y nuestros sentimientos, y demuestra que no se combinan por casualidad, ya que las asociaciones entre ambas no son solo cuestiones de gusto, sino experiencias universales que están profundamente enraizadas en nuestro lenguaje y en nuestro pensamiento. La obra psicología del color de Eva Heller proporciona una gran cantidad y variedad de informaciones sobre los colores: de dictados y saberes populares hasta su utilización en el diseño de productos, las diversas pruebas basadas en colores, el proceso de curación por medio de ellas, la manipulación de personas, los nombres y apellidos relacionados con los colores, etc.
La diversidad de este enfoque hace de la obra psicología del color de Eva Heller es una herramienta indispensable para artistas, terapeutas, diseñadores gráficos e industriales, decoradores, arquitectos, diseñadores de moda, publicitarios y todas las personas que trabajan con los colores como herramienta fundamental. Un libro que ya se ha convertido en un clásico.
Descripción técnica
- 17 x 24cm
- 311 páginas
- Rústica
- 2012 (9ª tirada)
Contenido del libro
- Psicología del color Azul: El color preferido. El color de la simpatía, la armonía y la fidelidad
- Psicología del color Rojo: El color de los reyes y del comunismo, de la alegría y del peligro
- La psicología del color Amarillo: El color más contradictorio
- Verde: El color de la fertilidad y el intermedio
- Psicología del color Negro: El color del poder, de la violencia y de la muerte
- Blanco: El color femenino de la inocencia
- Psicología del color Naranja: El color de la diversión y del budismo
- Violeta: De la purpura del poder al color de la teología, la magia y el feminismo
Ya no se puede descargar el libro 😔
Enlace actualizado.
lamento decir que, nose puede establecer una regla cientifica de que colores producen que sentimientos. 1- Porque es en parte cultural (un 25% depende de la cultura en que te criaron y los colores que se usan alli por tradición) 2- Porque el 25% depende de tu percepcion y sistema nervioso…(si eres daltonico PAS- persona altamente sensible, o neurodivergente, es decir autista, touret, tdah, o esquizofrenico o psicotico…y muchos etceteras tu percepcion y decodificacion neurologica del color sera diferente) 3-Otro 25 % influye tu genetica y otro 25% es subjetivo…depende de tus experiencias de vida. es decir todo lo que te rodeò y rodea y tus aprendizajes, si pasaste por traumas o duelos…etc. – estas cosas salvo algunas pequeñas conclusiones cienificas. solo son recopilaciones de datos de diversa fuente…//solo se sabe que el color azul relaja el sistema nervioso y el color verde lo equilibra y el color rojo o rosa excita el sistema nervioso… lo demas es puro chamuyo, modas, ideas de aqui y de alla no probadas cientificamente..
Mil gracias!!!!
Muchas gracias por compartir, un abrazo!
Saludos,
Gabriela
lo lei hace un tiempo excelente material!!!
Muchísimas gracias, te deseo muchas bendiciones por tan gran aporte!!
Gracias por compartir.
Gracias por poner esta increíble herramienta al alcance, 🙂
Muchísimas gracias por compartir, excelente aporte.
muchas gracias
GRACIAS por compartir este texto. Bendiciones
Gracias por mucha bondad
La eternidad es la dulzura del espíritu encontrarla en la naturaleza dios da a conocer el color en su esplendor
Muchísimas gracias por tanta bondad.
Bendiciones infinitas.
Namasté
Muy bueno en materia de aprendizaje, es indispensable tener conocimiento, yo no lo sabia.. Gracias