Si quieres conocer ¿Por qué el azul y el blanco son los colores de la Oktoberfest?, te mostramos toda la información y datos que necesitas conocer sobre el tema.
¿Por qué el azul y el blanco son los colores de la Oktoberfest?
El otoño suele estar lleno de color. La estación es, por supuesto, sinónimo de una lluvia continua de hojas brillantes que caen de los árboles. Pero la humanidad también suele participar en el desfile de colores. El naranja y el negro brillantes de Halloween bastan para que incluso los más mayores estemos listos para los disfraces, los trucos y los caramelos. Sin embargo, la estación también viene acompañada ocasionalmente de azul y blanco. Estos colores empiezan a aparecer a finales de septiembre y se extienden hasta principios de octubre. No es raro que la gente se sienta un poco confundida por esta combinación.
El azul y el blanco son, sin duda, una parte importante de las celebraciones que tienen lugar cada otoño. Sin embargo, evocan una fiesta que no es tan conocida como Halloween. El azul y el blanco son sinónimos de Oktoberfest. Por supuesto, esto plantea muchas preguntas tanto sobre la fiesta como sobre los colores asociados a ella.
El confuso calendario de la Oktoberfest
Uno de los primeros puntos a tener en cuenta es la fecha exacta en que se celebra la Oktoberfest. La mayoría de la gente supone que la Oktoberfest se celebra en octubre. Sin embargo, octubre solo marca el final de la Oktoberfest. Más concretamente, la Oktoberfest suele terminar el primer domingo de octubre. Mientras tanto, las celebraciones suelen comenzar en torno al 17 de septiembre. El hecho de que haya tanta variación debería dar algunas pistas sobre la naturaleza de la fiesta. La Oktoberfest no es un acontecimiento para gente que se toma las cosas demasiado en serio.
La Oktoberfest consiste en olvidarse de los problemas por un rato. La gente deja de lado sus agendas y planificadores diarios cuando acude a la Oktoberfest. Podemos relajarnos con buena música, bebidas y comida.
Las distintas zonas del mundo tienden a programar las celebraciones para adaptarse mejor a los festejantes. En lugar de fijarse demasiado en las fechas, lo mejor es pensar que la Oktoberfest comienza a finales de septiembre y termina a principios de octubre. En algunas zonas las fiestas pueden empezar un poco antes. Otras, en cambio, prefieren esperar un poco más para evitar el mal tiempo o impedimentos similares.
El origen de la Oktoberfest
Ya hemos mencionado algunas de las razones por las que la Oktoberfest es diferente de la mayoría de las demás fiestas. Antes de analizar las celebraciones modernas y el uso del color, debemos remontarnos a la primera Oktoberfest. Los orígenes de la Oktoberfest se remontan al 12 de octubre de 1810. Los ciudadanos de Baviera asistieron a lo que ahora parece casi una boda de cuento de hadas.
El príncipe Luis y la princesa Teresa de Sajonia_Hildburghausen no se casaban porque sí. La feliz pareja estaba decidida a casarse por todo lo alto. Invitaron a todos los muniqueses, independientemente de su posición social, a compartir la ocasión. La zona frente a las puertas de la ciudad estaba abarrotada de celebrantes.
Técnicamente, el evento se centraba en la boda real. Pero en realidad fue un acontecimiento en sí mismo. Las carreras de caballos, en particular, resultaron ser un acontecimiento asombroso. La presencia de la familia real fue sin duda un elemento importante. Sin embargo, mucha gente lo vio como un fantástico complemento a un acontecimiento que era increíble por sí mismo.
La celebración resultó ser tan popular que los muniqueses volvieron a repetirla al año siguiente. Por supuesto, esta vez no hubo boda real. Pero esta nueva celebración tuvo un éxito tan fantástico que se repitió. Y esa tradición ha continuado durante más de 200 años.
Oktoberfest en el mundo moderno
Hoy en día, la mayor celebración de la Oktoberfest tiene lugar justo donde comenzó la tradición. La gente sigue reuniéndose cada año en Múnich. Sin embargo, la Oktoberfest se celebra en todo el mundo. La mayor celebración fuera de Alemania se celebra en Ontario. En esta celebración canadiense suelen participar entre 750.000 y 1.000.000 de personas.
Estados Unidos merece especial atención por las celebraciones de la Oktoberfest. El grupo de ascendencia germano_estadounidense es el más numeroso. Por ello, no debe sorprendernos que en la mayoría de los estados se celebre al menos una Oktoberfest. Sin embargo, incluso las ciudades más pequeñas organizan a menudo fantásticos eventos para conmemorar la ocasión.
Lo maravilloso de esta fiesta es que no está demasiado ligada al acontecimiento histórico concreto que la originó. Puede que la Oktoberfest empezara siendo una fiesta muy alemana. Del mismo modo, los inmigrantes alemanes la llevaron a nuevas zonas del mundo. Pero hoy en día la Oktoberfest es más conocida como una alegre celebración de algunas de las mejores partes de la vida. Nos reunimos para compartir bebidas increíbles con amigos queridos, familiares y la comunidad en general. Y la comida, la música y el ambiente en general hacen que la ocasión sea realmente única en comparación con otras fiestas.
Hasta ahora hemos conseguido explicar algunos de los aspectos más misteriosos de la Oktoberfest. Pero aún nos queda un gran misterio por resolver. ¿Por qué aparecen combinaciones de azul y blanco durante la Oktoberfest?
Azul, blanco y la razón de la temporada
En realidad, los colores de la Oktoberfest son más antiguos que la propia fiesta. ¿Recuerda la boda que dio origen a la primera Oktoberfest? La Oktoberfest se ha convertido en una fiesta internacional. Pero la fiesta nació originalmente gracias a la realeza bávara. El origen de los colores de la Oktoberfest se encuentra en la propia bandera de Baviera. La bandera de Baviera presenta una atrevida y llamativa combinación de blanco y azul.
Por supuesto, podemos remontarnos aún más atrás en las brumas de la historia para ver dónde surgieron los colores de la bandera. Otto II Wittelsbach heredó la región de Bogen en 1240. Esta adquisición le llevó a incluir los colores de la región en el heráldico familiar. Con esa adición podemos ver un diseño de rombos azules y blancos. Esto, a su vez, se asociaría con Baviera en su conjunto. Y, por supuesto, también influiría en la ciudad bávara de Múnich durante la primera Oktoberfest. Con el tiempo, el patrón de colores se extendería junto con la celebración.
Los colores alegres nos unen a todos
La mayoría de los que celebran la Oktoberfest no se preocupan demasiado por la historia. Es muy probable que el ciudadano medio ni siquiera sepa dónde se originaron los motivos azules y blancos. Sin embargo, si entendemos la historia del evento podemos ver algo realmente asombroso.
La Oktoberfest no es solo una fiesta. Es la prueba de que diferentes culturas de todo el mundo pueden reunirse alegremente para celebrarlo. Una simple fiesta de bodas en Múnich se ha convertido en un acontecimiento mundial. Es más, es una fiesta que perdura desde hace más de 200 años.