Mensajes del más allá: Cómo el color del orbe puede comunicar un significado más profundo

Si quieres conocer Mensajes del más allá: Cómo el color del orbe puede comunicar un significado más profundo, te mostramos toda la información y datos que necesitas conocer sobre el tema.

significado de los colores portada

Mensajes del más allá: Cómo el color del orbe puede comunicar un significado más profundo

La experiencia humana es muy variada. Pasee por el mundo y verá un número asombroso de culturas y creencias diferentes. Del mismo modo, examine la historia de cualquiera de esas regiones y verá un tapiz igualmente rico de esperanzas y sueños. Pero a pesar de todas las diferencias que se pueden encontrar por épocas y lugares, sigue habiendo algunas constantes. Una de esas constantes es la creencia de la gente en algo intrínsecamente especial de la condición humana. Parece ser un concepto inherentemente humano. Vemos pruebas de esta creencia en algunos de los restos humanos más antiguos. Uno de los ejemplos más recientes data de hace 34.000 años.
Hasta donde sabemos, los humanos somos los únicos seres con una conciencia sólida del tiempo y de nuestra propia mortalidad. Esta conciencia nos ha llevado a reflexionar mucho sobre la naturaleza de nuestro ser interior. ¿Cuál es el vínculo entre la mente y el cuerpo? ¿Qué es el alma y persiste después de la muerte? Si queda algo de nosotros, ¿qué forma adoptaría?
Cómo la emoción ayuda a cimentar el legado de las personas

Algunas personas ven la vida después de la muerte más en términos de un legado continuo. A menudo, esto adopta la forma de una gran obra que lleva el nombre de uno. Sin embargo, hay un tema más amplio de emoción que vincula la mayoría de los conceptos de la vida después de la muerte. Cuando la gente habla de sentir la presencia de una figura del pasado, esa descripción emocional es importante. En parte porque la gente mantiene vivo el recuerdo de figuras inspiradoras. Esto es cierto tanto para quienes nos inspiran a alcanzar nuevas cotas como para quienes nos ofrecen ejemplos de advertencia.
Es también aquí donde vemos un puente entre casi todas las culturas a lo largo de la mayor parte de la historia de la humanidad. Diferentes personas y diferentes culturas tienen una amplia gama de creencias sobre la vida después de la muerte. Sin embargo, casi todo el mundo está de acuerdo en que las zonas relacionadas con la muerte y las emociones tienden a resonar en los vivos. Es más, hay ciertos fenómenos asociados a estos lugares. Muchos creen que todo esto, en su conjunto, demuestra la existencia de una presencia persistente que trasciende la muerte. Uno de los ejemplos más comunes de este fenómeno es algo llamado orbe u orbe fantasma.
Aparecen orbes en la escena

A la gente le encanta hacer fotos de sus diversas aventuras. Es natural que los lugares asociados a emociones, tanto positivas como negativas, atraigan a mucha gente con sus cámaras. Con el tiempo, la gente empezó a notar una extraña tendencia en estas imágenes. Las fotografías que pretendían capturar un momento en el tiempo parecían tener algo que nadie recordaba. En lugar de capturar un momento en el tiempo, las imágenes podrían haberlo trascendido.
La gente empezó a notar que sus fotos de cementerios, casas antiguas o lugares históricos a menudo mostraban orbes brillantes. Nadie recordaba haber visto algo así cuando se tomó la fotografía. Pero la presencia de un orbe solía coincidir con sentimientos de inquietud o intensidad emocional. Naturalmente, esto llevó a especular con la posibilidad de que las fotografías fueran prueba de algún tipo de actividad fantasmal. Otras personas sostienen que los orbes son un truco del entorno. Otros adoptan una postura moderada entre ambas y sugieren que es importante examinar detenidamente cada caso antes de llegar a una conclusión.
La naturaleza de los orbes

Los escépticos sostienen que los orbes suelen ser el reflejo de la luz en pequeñas partículas del entorno. Hay pruebas irrefutables de que las motas de polvo o similares son capaces de crear imágenes similares a orbes en las fotografías. Sin embargo, los creyentes sostienen que esto solo explica un subconjunto del conjunto más amplio de pruebas.
En cambio, la postura intermedia sugiere que la gente juzgue primero las pruebas disponibles antes de sacar conclusiones precipitadas. A menudo no hay forma de determinar con certeza de dónde procede un orbe cuando aparece en una imagen. Sin embargo, los que se sitúan en una posición intermedia entre los dos extremos sugieren fijarse en el lugar donde aparece el orbe.
Si el orbe parece estar parcialmente detrás de una persona u objeto, es probable que no se trate de un reflejo del polvo o restos similares. El objeto más grande bloquearía el reflejo o la refracción de la luz. También sugieren buscar signos de densidad en el orbe. Por último, los observadores pueden ver si el orbe parece moverse independientemente del viento o la corriente de aire.
Por ejemplo, una imagen puede tener indicios de viento por la inclinación de la hierba o el pelo de la gente. Si alguien tomó varias fotos en un lugar así y el orbe se mueve en dirección contraria a la del viento, es señal de que el orbe no surge del reflejo de partículas en el aire.

Al principio, esto puede parecer una gran divergencia de opiniones. Al fin y al cabo, una parte de las cosas sugiere una prueba absoluta de la vida después de la muerte. Otra afirma que solo vemos una ilusión creada por el polvo y la luz. Pero ambas se refieren a un aspecto fundamental de los orbes. Sea cual sea la razón de los orbes, sabemos que son reales. Este es uno de los elementos que a menudo se pierden en el gran debate sobre qué es un orbe.
Pensemos, por ejemplo, en la naturaleza de un retrato pintado con amor. Podríamos entrar en un sinfín de detalles sobre la naturaleza de las pinturas utilizadas para crearlo o el material empleado para su lienzo. Pero nos perderíamos el sentido de la pintura. Un cuadro sirve para evocar emociones. Sentimos emoción al contemplar un cuadro, independientemente del sustrato subyacente. Y sentimos emoción al contemplar orbes, sean como sean.
Un orbe es casi siempre algo que se ve en zonas que tienen un fuerte contexto emocional. Como tales, más allá de cualquier causa material, son una expresión de emoción. Vemos colores y patrones en lugares que resuenan con la amplia gama de emociones que las personas traen consigo. Al observar el significado más amplio de un orbe podemos descubrir cómo ve la gente la vida, la muerte y el mundo que les rodea. Entonces, ¿cómo podemos analizar el significado de los orbes en lugar de su significado material o sobrenatural? La respuesta es el color.
El color y el significado más amplio de los orbes

El color es uno de los principales métodos que utilizan las personas para comunicar emociones sin necesidad de palabras, letras o símbolos. Es algo que entendería cualquiera que mirara una fotografía de un orbe. Del mismo modo, si un orbe es visto como un fantasma, entonces tiene sentido que el color sea una valiosa forma de comunicación. Imagina una existencia donde el habla es imposible. Donde incluso el lenguaje de signos es imposible. En la que incluso te encuentres lingüísticamente separado por la evolución del lenguaje a lo largo del tiempo.
¿Cómo te expresarías si solo tuvieras la luz como medio? La respuesta sencilla sería que utilizarías el color. Una vez más, se trata de un elemento común, independientemente de cómo se vean los orbes. El color siempre será importante, independientemente del origen del orbe.
El siguiente paso es examinar colores específicos en el contexto de la comunicación. ¿Qué significaría el color si se tratara de un mensaje procedente de los orbes? La gente ha propuesto varias ideas sobre el mensaje que los orbes de distintos colores tienen para nosotros.
Orbes verdes

Los distintos colores suelen tener un significado muy subjetivo para cada persona. Sin embargo, casi todas las culturas del planeta están de acuerdo en que el verde suele estar relacionado con la naturaleza. De un modo u otro, el verde es la base de toda civilización humana. Nunca ha habido un ser humano que no esté vinculado a la naturaleza a través de este color.
El vínculo intrínseco entre la naturaleza y el color verde implica que esto también es cierto para los orbes verdes. Un orbe verde puede surgir como recordatorio de las necesidades particulares de una zona. Por ejemplo, imaginemos la escena de una casa de piedra solitaria y supuestamente encantada en medio de un bosque. A algunas personas se les ocurriría derribar la casita y los árboles que la rodean para iniciar una nueva construcción. En este caso, el orbe bien puede servir de alegato para dejar que la naturaleza, y la casa de piedra, permanezcan.
Orbes rojos

La gente suele llegar a la conclusión de que el rojo se asocia con la ira. Pero es importante tener en cuenta el contexto. El rojo también se asocia a menudo con fuertes pasiones. En concreto, el rojo suele sugerir un fuerte deseo de proteger algo o a alguien importante. Recuerde también que el rojo suele considerarse el color del amor apasionado.
El orbe rojo suele considerarse una especie de guardián. Es similar al ejemplo anterior de un orbe verde que actúa como protector en entornos naturales. Un orbe rojo estaría más firmemente vinculado a un ideal específico que el anterior examen de los orbes verdes. El ejemplo del orbe verde muestra la intención de proteger el equilibrio natural de una combinación existente de bosque y edificio. Un orbe rojo puede estar más centrado en la protección de un edificio concreto. Incluso puede estar estrechamente ligado a algo como una parcela funeraria.
Orbes azules

El azul suele considerarse un color tranquilo y relajante. Es el color de los cielos relajantes y las aguas tranquilas. Del mismo modo, los orbes azules se asocian a menudo con la orientación tranquila. Algunas personas también asocian el azul con la verdad. Todo esto se une para sugerir un tipo de orbe que tiene un mensaje espiritual para la gente. El mensaje de un orbe azul puede estar menos ligado a asuntos materiales que el de un orbe rojo o verde. Si ves un orbe azul en una foto, puede ser un lugar perfecto para descansar y reflexionar sobre tu vida durante un tiempo.
Esto también demuestra por qué es tan importante mirar más allá de las razones subyacentes de los orbes como fenómeno. Si el significado de un orbe es un mensaje del más allá, entonces querrías pasar tiempo en comunión con él en un lugar conductor. Pero si el significado de un orbe proviene de tus propias asociaciones inconscientes, entonces querrías realizar exactamente la misma acción. Tanto si el mensaje procede del interior como del exterior, un orbe azul indicaría que se puede obtener algo mediante la meditación pacífica en una zona determinada.
Orbes oscuros

La gente suele asociar el negro y el marrón con emociones y mensajes más negativos. Es importante recordar que el color es un medio de comunicación. Si algo significa algo malo, no lo anuncia. Hacerlo sería advertir a la gente de que se aleje de una zona. Una fuerza malévola no advierte a la gente de que no le va a hacer daño. Por lo tanto, deberíamos considerar los orbes negros y marrones más bien como una declaración sobre peligros potenciales. Esto podría significar que insistir en el pasado de una zona podría tener malas consecuencias a largo plazo.
Obviamente, es importante comprender algunos de los acontecimientos negativos del pasado para evitar que se repitan. Del mismo modo, comprender los peores incidentes del pasado puede servir para honrar a los inocentes implicados en ellos. Pero insistir en la negatividad a menudo la atrae hacia nosotros. Un orbe negro puede servir como mensaje para evitar detenerse demasiado en los acontecimientos de un lugar concreto. Esto es especialmente importante si tenemos en cuenta que los orbes suelen asociarse a lugares en los que ha muerto gente.
Orbes blancos

En el extremo opuesto del espectro cromático encontramos los orbes blancos. El blanco o plateado suele estar vinculado a una gran variedad de emociones positivas. El brillo de la luz blanca se asocia normalmente con bendiciones y orientación importante. Los orbes blancos también se relacionan a veces con mensajes de protección para las personas de la zona. Podemos pensar que es el mensaje opuesto a los orbes negros. El negro suele ser un mensaje para que te vayas. El blanco es un mensaje para quedarse un tiempo.
Orbes transparentes

Por último, muchos orbes son translúcidos. La gente suele ver esto como un mensaje sin ningún significado fuerte. Piense que es algo parecido a un saludo casual a un desconocido con el que se cruza en una ruta de senderismo. Le saludas como una forma de anunciarte y de decirle que no pretendes hacerle daño. Un orbe claro puede ser un saludo similar para indicar que vas a compartir el camino con alguien o algo durante un tiempo. Por tanto, no debes preocuparte ni alterarte si observas algo fuera de lo común en la zona.

Valora este artículo

Deja un comentario