Los colores de las máscaras de la ópera china y sus significados

Si quieres conocer Los colores de las máscaras de la ópera china y sus significados, te mostramos toda la información y datos que necesitas conocer sobre el tema.

significado de los colores portada

Los colores de las máscaras de la ópera china y sus significados

La ópera ocupa un lugar extraño en el mundo moderno. Las representaciones operísticas y sus diversos accesorios suelen situarse en lo más alto de las obras artísticas. Decir que la gente percibe la ópera como algo artísticamente intimidatorio sería quedarse corto. El ciudadano medio suele pensar que dedicarse a la ópera equivale a dedicarse a la cohetería o a la cirugía como hobby. Esto es aún más común en la ópera de regiones con historias complejas. La ópera china, en particular, intimida a muchos niveles.
Sin embargo, la ópera deja de ser intimidante poco después de que la gente empiece a profundizar en ella. La humanidad no cambia mucho con el paso del tiempo o el lugar de nacimiento. Las situaciones, las historias e incluso las coloridas florituras artísticas de la ópera suelen tener un atractivo universal. Entender la ópera es más una cuestión de conseguir la traducción cultural adecuada para aprovechar mejor las formas de arte más antiguas en un contexto moderno. Por ejemplo, Der Ring des Nibelungen de Wagner parece intimidante a primera vista para la mayoría de la gente.
La representación operística completa puede ser un estudio de diecisiete horas de enrevesada mitología. Sin embargo, mucha gente se introdujo en la ópera a través de obras creadas para un público más joven. La ópera resulta mucho menos intimidatoria cuando Bugs Bunny transmite el Ciclo del Anillo en forma de dibujos animados en ¿Qué es la ópera, Doc?. Casi sesenta años después de la emisión del dibujo animado, un enorme porcentaje del mundo angloparlante puede tararear piezas del mismo. Y esa música de dibujos animados no solo es similar a piezas de Der Ring des Nibelungen. Las canciones de los dibujos animados no son más que piezas de ópera con letras diferentes. Sí, es verdad. Apreciar la ópera no es tan diferente de apreciar un dibujo animado.
Diferentes máscaras para diferentes momentos y lugares

Que un dibujo animado sirva de introducción puede no parecer factible para algo como la ópera china. Al fin y al cabo, la ópera china es más desconocida para el público angloparlante. Además, está la barrera del idioma. Sin embargo, China ha superado este problema con una larga tradición de máscaras diseñadas con sentido.
La tradición china de las máscaras comenzó hace unos 3.500 años. En la antigua China, estas máscaras se utilizaban con fines espirituales. Con el tiempo, las máscaras se convertirían en una parte importante de la cultura y la tradición chinas. Las máscaras estilizadas se utilizaban a menudo para representar figuras con características notables. Estas entidades podían ser desde heroicas hasta totalmente malévolas. Las máscaras transmitían al instante la emoción de figuras más grandes que la vida. Y la ópera tiende a centrarse en estas figuras.
El hecho de que unas máscaras coloridas y hábilmente creadas llegaran a la ópera china parece inevitable, dada la temática que comparten. Además, las máscaras utilizan el color para transmitir gran parte de su significado. En la época de la dinastía Qing, entre 1644 y 1911, las máscaras y sus colores específicos ya estaban bien establecidos en la ópera china.
Esto hace que lo que en un principio podría parecer un tema intimidante resulte sorprendentemente fácil de abordar. Todo lo que tenemos que hacer es fijarnos en algunos de los significados básicos que transmite el color de la máscara en la ópera china para entender algunos aspectos básicos de la motivación de un personaje. Entre eso y el tono de voz, la postura y otros indicadores similares, a menudo es bastante fácil hacerse una idea aproximada de la historia de una ópera sin ni siquiera hablar el idioma.
Significado de los colores de las máscaras de ópera chinas
El rojo suele ser un color central en China

Cuando se analizan los colores en China, siempre es bueno empezar por el rojo. El rojo puede significar cosas distintas en contextos diferentes. Por ejemplo, los chinos pueden asociar el rojo con el fuego, la buena fortuna o la valentía. Sin embargo, sea cual sea la asociación, suele haber un hilo conductor que une todas estas ideas. El rojo suele implicar algo positivo en la mayoría de los contextos de los medios de comunicación chinos.
En un sentido temático, esta asociación positiva significa que el rojo suele implicar un protagonista heroico. Por supuesto, también puede aparecer en personajes secundarios, terciarios o de otro tipo. Pero en general el rojo indica a alguien que hace lo correcto por las razones correctas.
El negro tiene una implicación inesperada

En las películas del Oeste, el antagonista suele ir vestido de negro. Esta tradición de asociar la ropa negra con la villanía está muy arraigada en el mundo anglosajón. Lo vemos cuando miramos al pasado del Viejo Oeste y en epopeyas de ciencia ficción como La Guerra de las Galaxias. Es importante tener en cuenta que China tiene una relación diferente con el color negro.
El negro tiene algunas implicaciones negativas en China. Por ejemplo, el negro suele asociarse con la mafia china. Sin embargo, en general China interpreta el negro en un sentido más amplio. El color negro en la ópera china suele implicar un carácter decisivo o imparcial.
El blanco se ve de forma muy distinta en China que en Occidente

El blanco también tiene un significado diferente en China. En Occidente, el blanco denota pureza. Alguien vestido de blanco suele ser el héroe, o al menos la figura inspiradora, de una historia. Pero en China el blanco suele asociarse con la muerte o el luto.
Las máscaras de ópera blancas anunciarán, por tanto, rasgos negativos. Un personaje con una máscara blanca suele ser muy malévolo. Normalmente actuará de forma que perjudique al protagonista de la historia. Y existe una alta probabilidad de que un personaje con máscara blanca funcione como el villano principal de la historia de la ópera.
El verde transmite algo menos predecible

La coloración verde en una máscara también suele sugerir rasgos menos positivos. Sin embargo, suele ser más en forma de comportamiento o efectos caóticos que de malevolencia absoluta. Las acciones de un personaje enmascarado de verde suelen ser análogas a las de un embaucador en los medios de comunicación occidentales. Podemos volver rápidamente al tema anterior de los dibujos animados operísticos para ver un buen ejemplo. Bugs Bunny es el tipo de personalidad que se representaría con una máscara verde.
La elegancia de una máscara rosa

Occidente suele asociar el color rosa con la feminidad. Pero en la ópera china simboliza la elegancia y un comportamiento digno. Un personaje de alta posición social o sensibilidad refinada puede ponerse una máscara de color rosa.
Alguien que se siente triste puede estar mirando al futuro

En Occidente, alguien que se siente azul está triste. Pero la ópera china tiene una interpretación muy diferente del color. El azul en una máscara de ópera china no sugiere a alguien que mira morosamente hacia dentro. Por el contrario, la persona puede estar mirando hacia el futuro.
El azul suele sugerir a alguien con habilidades psíquicas o proféticas. Pero tanto si es así como si no, el personaje suele ser valiente. Tanto si su perspicacia proviene de un carácter valeroso como de una destreza psíquica, una máscara azul indica alguien en quien confiar.
El amarillo es cualquier cosa menos suave

En Occidente, el amarillo suele indicar cobardía. La gente puede decir que un personaje es amarillo para sugerir que va a huir de una pelea. La ópera china tampoco tiene en gran estima el amarillo. Un personaje con máscara amarilla suele ser taimado, calculador y astuto. También suelen ser ambiciosos.
Es fácil ver cómo este tipo de personajes pueden estar reñidos con un protagonista rojo. Pero al mismo tiempo, estos rasgos también pueden utilizarse para el bien. Esto significa que los personajes amarillos podrían trabajar para el bien o para el mal, dependiendo de la producción concreta. En general, este trabajo se realizará a través de una intensa planificación en lugar de enfrentamientos directos.
Entender la ópera a través del lenguaje universal del arte

Con todo esto en mente podemos empezar a ver algo verdaderamente notable. A primera vista, la ópera china puede parecer un tema intimidatorio. La gente suele suponer que tendrá que pasarse años aprendiendo un idioma diferente solo para entender sus fundamentos. Pero hasta ahora hemos visto que el color puede transmitir mucho del papel y la personalidad de un personaje.
La música, el lenguaje corporal y el tono también ayudarán a los angloparlantes a entender la producción. Al fin y al cabo, la ópera (china o no) hace mucho hincapié en el lenguaje universal del arte. No todos los fans de Wagner hablan alemán. Y del mismo modo, no hace falta hablar mandarín para disfrutar de la ópera china.

Valora este artículo

Deja un comentario