Si quieres conocer El color de tus zapatos puede simbolizar cómo te relacionas con el mundo, te mostramos toda la información y datos que necesitas conocer sobre el tema.
El color de tus zapatos puede simbolizar cómo te relacionas con el mundo
Los zapatos son una parte importante de nuestras vidas. A veces pensamos mucho en la elección de nuestro calzado. Por ejemplo, las excursiones exigen zapatos que ofrezcan una protección y una tracción firmes. Mientras que los eventos más elegantes pueden requerir un alto grado de coordinación de colores para conseguir el efecto deseado.
Pero tómate un momento para pensar cómo te sientes realmente cuando sales a la calle con distintos pares de zapatos. A nivel intelectual, sabemos que lo que llevamos influye en lo que somos capaces de hacer. No vamos a causar una gran impresión en una fiesta de clase alta si llevamos unas botas de montaña marrones sucias. Del mismo modo, unos tacones blancos rotos y llenos de barro no van a causar una buena impresión en una excursión con amigos.
La estructura de nuestros zapatos influye mucho en lo bien que lo pasaremos en cualquier ocasión. Pero el color es igual de importante. De hecho, el significado simbólico de los distintos colores de zapatos suele tener un impacto subconsciente tanto en quienes los llevan como en quienes se encuentran con ellos.
El extraño caso de los zapatos rojos
Los zapatos rojos suelen significar que alguien va a destacar entre la multitud. La naturaleza exacta de este movimiento iconoclasta no está grabada en piedra. A veces, alguien puede llevar zapatos rojos con el deseo de impresionar. Otras veces, los zapatos rojos pueden indicar un deseo de dominar las discusiones. Pero los zapatos rojos suelen simbolizar a alguien que destaca entre la multitud.
El poder visual de los zapatos rojos puede atestiguarse en la historia de una película icónica. Todos recordamos las zapatillas de rubí de El mago de Oz. Pero ¿sabías que no eran rojas en el material original de la película? Las famosas zapatillas eran plateadas en la novela original. Los ahora famosos zapatos se hicieron rojos para llamar la atención de la gente. Y eso es exactamente lo que suelen hacer los zapatos rojos.
Podemos ver un ejemplo de esto en acción con un pequeño estudio reciente sobre el estatus percibido. En el estudio, un profesor llevaba un traje tradicional con unas zapatillas rojas muy poco tradicionales. Cuando se le encuestó, sus alumnos percibieron que tenía un estatus más alto. Esto era aún más cierto en el caso de los estudiantes que reflexionaban sobre el concepto de estatus social.
El cambio de estatus se debió a dos factores. El primero es que la gente vio en la elección de calzado no tradicional un movimiento de poder. Cuando vemos a alguien saltarse las normas sociales sin miedo ni vacilación, solemos suponer que es porque es quien las ha establecido. Suponemos que tienen más prestigio social que nosotros. Y, por supuesto, el rojo ayuda a llamar la atención sobre los zapatos. Al igual que en El mago de Oz, el profesor sabía que el rojo atrae la mirada de la gente. Por eso, en general, los zapatos rojos simbolizan la distinción entre la multitud.
Otros colores brillantes como el naranja
Otros colores brillantes también se asocian a personas que se oponen a las normas sociales. Solemos ver personalidades brillantes con zapatos brillantes. Sin embargo, un estudio ha demostrado que la elección del color de los zapatos no muestra realmente la introversión o la extroversión. En cambio, sugiere que el desgaste de esos zapatos dice más sobre nuestra personalidad. Tanto un introvertido como un extrovertido pueden llevar zapatos naranjas. Pero es más probable que el extravertido haya desgastado esos zapatos naranjas sin sentir una necesidad imperiosa de sustituirlos rápidamente.
Los colores más brillantes pueden simbolizar a alguien que quiere ser visto en cualquier situación. Pero esto no siempre significa que alguien sea introvertido o extrovertido. Como tal, los colores más brillantes simbolizan el deseo de destacar en una situación determinada. Pero deberíamos fijarnos en el desgaste de un zapato antes de suponer que se trata de algo directamente ligado al tipo de personalidad.
Conseguir una base sólida con tonos tierra
Los tonos tierra, especialmente los marrones, son una de las opciones más versátiles. El marrón suele aplicarse a casi cualquier situación. Este color suele sugerir un cierto nivel de preparación.
Los tonos tierra también encajan con el entorno natural. Si alguien va de excursión con zapatos marrones, el barro no será un problema. Esto también sugiere que se trata de alguien muy preparado para los duros terrenos que se encuentran en las excursiones difíciles. Básicamente, los tonos tierra tienden a simbolizar todo lo que pensamos cuando hablamos de naturaleza. Los tonos tierra representan una fuerza sólida. Cuando vemos a alguien en tonos tierra, y especialmente con zapatos marrones, pensamos en una resistencia sólida.
El lado serio de los zapatos negros
El negro tiende a asociarse con los negocios y el poder. Esto se aplica tanto a los zapatos como a la ropa. Los zapatos negros hablan de una estructura de poder más tradicional que los rojos. El rojo suele ser un intento más ardiente de redefinir la estructura social de un entorno. Los zapatos negros se refieren más bien a encajar en la rutina. Como tal, los zapatos negros suelen simbolizar el deseo de encajar en una estructura de poder más amplia.
Sin embargo, los zapatos negros suelen mancharse con facilidad. Por ello, un par de zapatos negros bien cuidados también simboliza a alguien que sabe trabajar dentro del sistema. Señala a alguien que quiere formar parte del escalón superior de un sistema.
El significado individual del color
Al final, también es importante tener en cuenta que nuestras preferencias cromáticas son muy personales. A veces nuestras preferencias difieren de las de nuestros semejantes debido a diferencias culturales. Por ejemplo, el azul se considera un color masculino en las culturas occidentales. Pero el azul también se considera femenino en China.
A menudo también vinculamos momentos importantes de nuestra vida al color. Volviendo a un ejemplo anterior, consideremos el caso de los zapatos rojos. Normalmente, los zapatos rojos simbolizan una naturaleza más fogosa. Pero imagina que en tu infancia tuvieras una querida manta roja. Es muy probable que crecieras asociando el rojo con las comodidades de la juventud.
Es importante tener en cuenta cómo se relacionan los demás con los colores. Al fin y al cabo, las reacciones de la gente cambiarán en función de sus propias ideas preconcebidas y preferencias cromáticas. Pero también deberías tomarte un momento para pensar cómo te hacen sentir tus zapatos. ¿Te sientes más fuerte cuando llevas zapatos rojos? ¿Te sientes más realista cuando llevas zapatos marrones? Quizá incluso quieras dedicar algún tiempo a pensar de dónde proceden tus asociaciones cromáticas.
Repasar cómo aprendimos a asociar el color con las emociones puede traernos valiosos recuerdos del pasado. También puede ayudarnos a tomar decisiones para sentirnos seguros y en control cuando salimos al mundo. El color es una parte importante y vital de la vida. Con los colores adecuados, los zapatos y la ropa en general pueden ayudarnos a ser lo mejor de nosotros mismos. Merece la pena que reflexionemos un momento para asegurarnos de que el color de nuestros zapatos nos ayuda a convertirnos en artistas que pintan el tapiz de nuestra propia vida.