Te mostramos de qué color son el negro y el amarillo cuando se mezclan. Conoce todas sus combinaciones y qué significados representan.
¿De qué color son el negro y el amarillo cuando se mezclan?
Cuando la mayoría de la gente ve el negro y el amarillo juntos, lo más probable es que piense en abejorros o en cinta adhesiva de precaución. Hay muchas cosas que utilizan un patrón de negro y amarillo, y los dos colores contrastan entre sí drásticamente.
¿Qué pasaría si se mezclaran el amarillo y el negro? El resultado podría sorprenderte en todos los modelos de color.
¿De qué color son el negro y el amarillo en las pinturas?
Cuando se mezcla un color con el negro, normalmente se obtiene una versión más oscura de ese color. Sin embargo, combinar negro y amarillo es un poco diferente, porque da lugar al verde oliva.
Normalmente, la mezcla de amarillo y azul es la forma más común de obtener el verde. Sin embargo, los artistas que buscan un verde apagado pueden utilizar el negro y el amarillo en su lugar.
¿Por qué el negro y el amarillo hacen verde en lugar de amarillo oscuro?
La pintura negra suele oscurecer los colores. Por ejemplo, el negro y el rojo mezclados dan un rojo oscuro, y el negro y el azul dan un azul oscuro. Sin embargo, el negro y el amarillo dan como resultado un color más cercano al verde que al amarillo. Es común pensar en el amarillo oscuro como un color naranja, pero el verde oliva es una representación más exacta del amarillo oscuro.
Además, el negro suele tener más azul que el amarillo y el rojo. Ese azul hace que el amarillo oscuro parezca más verde que naranja. El uso de distintos tipos de negro podría cambiar esta situación, pero casi todas las variantes de amarillo y negro le darán algún tipo de verde pálido.
Comprender el modelo de color RYB
El modelo de color RYB es el que se utiliza para mezclar pinturas y otros medios artísticos físicos. Muchos niños lo aprenden en las clases de arte. Es una forma de mezcla sustractiva del color, lo que significa que las longitudes de onda se eliminan cuando se combinan los colores. En este modelo de color, los colores primarios son el rojo, el amarillo y el azul.
Luego, las combinaciones de los colores primarios pueden mezclarse para crear los colores secundarios, que son el morado, el verde y el naranja. Mezclando cantidades iguales de los tres colores primarios se suele obtener el marrón. Sin embargo, si se utilizan versiones más profundas de esos colores o más azules, se obtiene el negro.
Aclarar u oscurecer el verde
El amarillo y el negro le darán un color verde muy singular. Si no es lo que buscas, puedes ajustar el color haciéndolo más claro o más oscuro. Aquí tienes algunas formas fáciles de hacerlo.
Mezcla de tintes
Los tintes se refieren a cuando un color se aclara tras ser mezclado con blanco. El blanco se ve fácilmente superado por otros colores, por lo que puede ser necesario añadir mucho blanco al verde oliva para obtener una variante perceptible. Empezar la mezcla con más amarillo que negro también puede hacer que sea más claro al principio.
Mezclar tonos
Los tonos son versiones más oscuras de un color que se crean añadiendo negro. El verde oliva ya es un tono de amarillo, pero puedes oscurecerlo aún más añadiendo más negro. Un poco de pintura negra da para mucho, así que úsala con moderación.
Significado del color verde oliva
El verde oliva es símbolo de paz y armonía. Sin embargo, también puede compartir significados generales con el verde. En general, el verde representa seguridad, crecimiento y salud.
El verde es un color que revitaliza, equilibra y anima a quien lo mira. Tiene muchos significados positivos, como la generosidad, la esperanza y la suerte. Sin embargo, también puede tener significados negativos, como envidia, materialismo y juicio. El significado exacto depende del tipo de verde y del contexto.
¿Se puede hacer pintura amarilla y negra?
Si se te acaba la pintura negra y amarilla, lo más fácil es comprar más. Pero si te sientes creativo, puedes crear tus propios colores desde cero.
El amarillo es un color difícil de crear porque es un color primario en ambos modelos de color sustractivos (RYB y CMYK). Por lo tanto, los modelos de color no muestran cómo crearlo a menos que utilice un modelo de color aditivo como RGB. En ese caso, puedes combinar luces rojas y verdes para crear el amarillo.
Se puede crear un tipo de pintura amarilla desde cero añadiendo mucho blanco al naranja. Sin embargo, el resultado será mucho más pálido que un amarillo tradicional. La única forma de conseguir pintura amarilla auténtica es comprarla en la tienda.
Hay varias formas de hacer pintura negra. La más común es mezclar rojo, amarillo y azul. El resultado suele ser marrón, pero si utilizas versiones más profundas de los colores, como azul ultramar, rojo carmesí y amarillo ocre, es más probable que obtengas negro. Si usas más azul que rojo y amarillo, también obtendrás negro. Otro método que puedes probar es mezclar marrón y azul.
¿De qué color son el negro y el amarillo en las luces?
Por desgracia, no puedes mezclar luces negras y amarillas porque las luces no pueden ser de color negro. Para mezclar luces, tienes que fijarte en el modelo de color RGB, que tiene el rojo, el verde y el azul como colores primarios. En ese modelo de color, no hay forma de crear el negro porque es una forma de mezcla aditiva. Cuando se mezclan los tres colores primarios, se obtiene el blanco.
Aunque existe un tipo de luz llamada,luz negra,, no parece negra. Emite rayos ultravioleta, lo que hace que la luz brille de color violeta. Por tanto, puedes ver el color negro en los objetos, pero nunca verás una luz de ese color.
¿Por qué las luces no pueden ser negras?
El negro se asocia a la oscuridad. Es la ausencia de color y de luz detectable, por eso no se encuentra en el espectro visible. Todos los colores del modelo de color RGB se pueden crear superponiendo el rojo, el verde y el azul a diferentes brillos. Sin embargo, la única forma de crear el negro es bajar completamente el brillo de los tres, lo que equivale a apagar las luces.
Puede que no seamos capaces de crear una luz que muestre el color negro cuando brilla, pero aún así podemos ver objetos que son negros. Esto se debe a que nuestros ojos nos ayudan a ver los colores, pero nuestro cerebro trabaja con ellos para proporcionarnos un contexto. El espectro de luz visible está formado por los 7 colores del arco iris, pero podemos ver muchos más. Por eso, nuestro cerebro nos ayuda a entender colores como el negro, el marrón o incluso el magenta. Así, no tenemos problemas para percibir el color negro, pero como es la ausencia de luz detectable, no podemos mezclarlo con el RGB.
¿Cómo perciben los colores nuestros ojos?
Nuestros ojos son asombrosas partes del cuerpo que nos permiten percibir millones de colores. En el espectro de luz visible, cada color tiene una longitud de onda única. Por ejemplo, el violeta tiene longitudes de onda cortas y frecuentes. Las longitudes de onda se alargan lentamente a medida que pasa del azul al verde, al amarillo, al naranja y al rojo. El rojo tiene las longitudes de onda más largas y alargadas.
Esas longitudes de onda determinan qué colores son absorbidos por un objeto y cuáles se reflejan en él. Si miramos un plátano amarillo, todos los colores serán absorbidos por él excepto las longitudes de onda amarillas, que se reflejan en él. Por tanto, los colores que se reflejan en un objeto son los que percibimos.
Dentro de nuestros ojos hay,fotosensores, que nos ayudan a percibir los colores. Las células cónicas funcionan bien con luz brillante, por lo que permiten ver los colores durante el día. Las células de bastón son parecidas, pero más sensibles. Te ayudan a ver los colores con poca luz. Como ya hemos dicho, las células de los ojos colaboran con el cerebro para comprender mejor el contexto de los colores. Ese contexto puede ayudarnos a determinar distintos tipos de colores, como sombras, tintes o tonos.
¿Existe el negro en el modelo de color CMYK?
CMYK es un modelo de color que se utiliza sobre todo para la impresión. Es lo contrario de RGB porque los colores primarios son el cian, el magenta y el amarillo, que son los colores secundarios en RGB. En CMYK, los colores secundarios son el rojo, el verde y el azul. Aunque estos dos modelos de color parezcan similares, el negro existe en CMYK.
Si mezclas los tres primarios CMYK, obtendrás el negro. Cuando compres cartuchos de tinta, verás que vienen con cian, magenta, amarillo y negro. Esto se debe a que la,K, de CMYK significa,color clave,, que es el negro. RGB es el único modelo de color que no tiene negro.
Por lo tanto, puede mezclar negro y amarillo en CMYK si es necesario. El resultado será un verde oliva similar al que se obtiene en RYB.
Diseñar con negro y amarillo
Utilizar el negro y el amarillo juntos crea diseños atrevidos. El amarillo y el negro contrastan bien entre sí, ya que el negro es oscuro y atrevido, mientras que el amarillo es claro y vibrante. Esta combinación es ideal para anuncios y logotipos.
El diseño de una habitación en negro y amarillo desprende un aire moderno y creativo. Funciona mejor si el amarillo utilizado es pálido para que el diseño no resulte demasiado abrumador. Añadir algo de blanco al diseño en amarillo y negro también puede atenuarlo.
Si no quieres que tu diseño destaque demasiado, quizá sea mejor utilizar el amarillo o el negro solos. El negro es un color neutro que combina bien con casi todos los colores, pero funciona mejor si se utiliza en pequeñas cantidades. El amarillo funciona bien en versión pastel y combina bien con colores como el blanco, el naranja, el verde, el marrón, el rosa o el azul.
El negro y el amarillo son una combinación inusual
El negro y el amarillo son dos colores muy diferentes. Cuando se combinan, no dan el resultado que cabría esperar. El negro suele oscurecer los colores en la pintura, pero en cambio, crea un verde que no parece amarillo. Luego, en las luces, no se puede mezclar con negro en absoluto.
Por suerte, no todas las mezclas de colores son tan confusas. Mezclar con una amplia variedad de colores es una forma estupenda de avanzar en tus habilidades de diseño. Así que prueba a combinar varios colores en distintos medios para ver qué te sale al final.