¿De qué color son el naranja y el negro cuando se mezclan?

Te mostramos de qué color son el naranja y el negro cuando se mezclan. Conoce todas sus combinaciones y qué significados representan.

mezcla colores

¿De qué color son el naranja y el negro cuando se mezclan?

El naranja y el negro son los colores de Halloween, por lo que combinados dan un aire divertido y espeluznante. Sin embargo, los dos colores no podrían ser más diferentes. El negro es el color más oscuro, mientras que el naranja es extremadamente vibrante. Por eso contrastan de forma única.

Dado que el naranja y el negro son tan diferentes entre sí, ¿qué ocurre si los mezclas? ¿El resultado es el mismo en todos los medios? Veámoslo.

¿De qué color son el naranja y el negro en la pintura?

La mezcla de naranja y negro crea un tipo de marrón. Normalmente, cuando se mezcla el negro con otro color, se crea un tono, que es una versión más oscura de ese color. Así, el marrón es un tono de naranja. Ésta es solo una de las muchas formas de crear marrón mezclando pinturas.

Comprender el modelo de color RYB

RYB es el modelo de color que se suele enseñar en las primeras clases de arte. La mayoría de la gente lo asocia con las pinturas, pero puede utilizarse con cualquier medio artístico físico. Es una forma de mezcla sustractiva, lo que significa que cuando se combinan colores, la luz se elimina de la ecuación.

Los colores primarios de la pintura son el rojo, el amarillo y el azul. Si mezclas dos colores primarios, obtendrás uno de los colores secundarios, que son el naranja, el morado y el verde. Cuando se mezcla una cantidad igual de los tres colores primarios, se obtiene el marrón.

Puede que notes que el blanco y el negro no aparecen en el diagrama RYB. Sin embargo, ambos siguen existiendo en este modelo de color. El blanco y el negro se utilizan principalmente para aclarar u oscurecer otros colores.
Aclarar u oscurecer el marrón

Hay muchos tipos de marrón, así que puede que el tono que hacen el naranja y el negro no sea exactamente el que quieres usar. Aquí tienes algunos consejos para aclarar u oscurecer el marrón.

Mezcla de tintes

Los tintes se refieren a un color mezclado con blanco, que lo hace parecer más claro. Así, añadir blanco al marrón lo hará más pálido. Cuanto más blanco añadas, más clara será la mezcla.

Mezclar tonos

Técnicamente, el marrón ya es un tono de naranja. Un tono es cualquier color mezclado con negro, lo que hace que parezca más oscuro. Si quieres crear un tono de marrón, añade un toque de negro. Un poco de pintura negra puede dar mucho de sí, así que utilízala con moderación.

Significado del color marrón

El marrón es un color con muchos significados. Simboliza la fiabilidad, la estabilidad y la honestidad. Algunos de sus efectos son la protección, la conexión a tierra y la simplificación. Sin embargo, como la mayoría de los colores, el marrón tiene una amplia gama de significados tanto positivos como negativos.

Algunos de los aspectos positivos del color marrón son el aprecio, el apoyo y la sabiduría. Sin embargo, algunos de sus aspectos negativos son aburrido, soso y predecible. El significado exacto depende del tipo de marrón que utilices y del contexto, así que tenlo en cuenta a la hora de crear tu diseño.

¿Se puede hacer pintura naranja y negra?

Quedarse sin colores específicos de pintura puede ser frustrante, pero puedes crear la mayoría de los colores utilizando otras pinturas. Así que, ¿puedes hacer más pintura naranja y negra si se te acaban?

Por suerte, es fácil hacer naranja porque es un color secundario en el modelo de color RYB. Así que puedes crearlo utilizando la misma cantidad de amarillo y de rojo.

Es un poco más difícil hacer negro. Se puede crear mezclando rojo, amarillo y azul, pero esa combinación suele dar marrón. Sin embargo, si utilizas versiones más profundas de los colores primarios, como el azul ultramar o el rojo carmesí, puedes obtener negro. También puedes crear negro mezclando marrón y azul.

¿De qué color son el naranja y el negro en las luces?

No puedes mezclar naranja y negro en las luces porque las luces no pueden ser del color negro. No encontrarás el color negro en ninguna parte del espectro visible ni en el modelo de color RGB, que se utiliza para mezclar colores en luces y pantallas digitales. RGB es un modelo de color aditivo con los colores primarios rojo, verde y azul. Cuando los tres colores primarios se mezclan, se aclaran y crean el blanco.

Aunque las luces no pueden ser de color negro, existe un tipo de luz llamada,luz negra,, que puede resultar confusa. Sin embargo, una luz negra es una luz ultravioleta, por lo que brilla de color púrpura en lugar de negro. El negro no existe en las luces, pero aún así podemos ver objetos que son de color negro, ¿a qué se debe?

¿Por qué el color negro no existe en las luces?

En las luces, el negro no es un color. A menudo se denomina,ausencia de luz detectable,. Por eso nunca verás una luz de color negro. El único momento en que las luces parecen negras es cuando están apagadas.

Todos los colores del modelo de color RGB pueden crearse mezclando rojo, verde y azul con diferentes brillos. Sin embargo, la única forma de crear el negro de esa manera es poniendo los tres colores al 0% de brillo. Por tanto, es el equivalente a apagar todas las luces, lo que demuestra que las luces no pueden ser negras.

Aun así, podemos ver objetos negros, incluso en nuestras pantallas de ordenador iluminadas. Esto se debe a que, cuando nuestros ojos miran los colores, también dependen de nuestro cerebro para que les proporcione el contexto. Por eso podemos ver colores más oscuros, como el negro, el marrón y el gris, aunque no estén en el espectro visible. Basándose en el objeto y en los colores que lo rodean, nuestro cerebro puede ayudarnos a entender qué color estamos viendo. Así, podemos ver el color negro aunque no exista en la luz.

¿Cómo perciben los colores nuestros ojos?

Puede que nuestro cerebro nos ayude a interpretar colores que no están en el espectro visible, pero nuestros ojos también hacen mucho trabajo. Cuando la luz incide sobre un objeto, algunas longitudes de onda son absorbidas y otras se reflejan hacia nosotros. Cada longitud de onda corresponde a un color del arco iris, de modo que las longitudes de onda que nos devuelven el reflejo son los colores que vemos.

Las longitudes de onda del espectro van de las cortas y frecuentes a las largas y alargadas. Las longitudes de onda más cortas son las violetas, mientras que las más largas son las rojas. Así, si miramos una manzana roja, todas las longitudes de onda serán absorbidas por ella excepto las más largas. Las longitudes de onda correspondientes al rojo se reflejarán hacia nosotros, permitiendo que nuestros ojos vean la manzana como roja.

Nuestros ojos utilizan unas células llamadas fotosensores que nos ayudan a interpretar estas longitudes de onda. Estas células se denominan conos y bastones. Los conos nos ayudan a ver mejor los colores con luz brillante, mientras que los bastones funcionan mejor con luz tenue. Estos dos tipos de células trabajan juntas para ver los muchos y bellos colores que nos rodean, independientemente de la iluminación.

¿Existe el negro en el modelo de color CMYK?

CMYK se asocia comúnmente con el modelo de color RGB, pero ambos son muy diferentes. CMYK es una forma de mezcla sustractiva que se utiliza para la tinta de impresión. Sus colores primarios son el cian, el magenta y el amarillo, mientras que los secundarios son el rojo, el verde y el azul. Por tanto, los colores primarios y secundarios son lo contrario de RGB.

Sin embargo, el negro existe en CMYK. Incluso es uno de los colores principales. La,K, en CMYK significa,color clave,, que se refiere al negro. Por eso el negro suele incluirse con los tres colores primarios al comprar tinta. Además, si se combina una cantidad igual de los tres colores primarios, se obtiene el negro.

Si mezclas negro y naranja en CMYK, obtendrás marrón, igual que con las pinturas. Los modelos de color CMYK y RYB suelen tener resultados similares para la mezcla de colores.

Diseñar con naranja y negro

Es difícil diseñar con naranja y negro sin pensar en Halloween. Contrastan a la perfección para diseños espeluznantes. Sin embargo, puedes utilizarlos de forma diferente si añades otros colores a la mezcla.

El blanco, el rosa, el rojo, el amarillo y el gris son solo algunos de los colores que pueden combinar bien con el naranja y el negro. Añadir un color más vivo al diseño puede hacerlo más vibrante y edificante, en contraposición a la sensación inquietante habitual de la combinación. Sin embargo, si no quieres preocuparte de que la gente confunda tu diseño con una decoración navideña, puedes probar a utilizar el naranja y el negro por separado.

El negro combina bien con casi todos los colores, especialmente con los más vivos y brillantes, como el rosa, el verde, el amarillo y el azul. Si lo combinas con otros colores neutros, como el marrón, el blanco o el gris, desprenderá un tono más maduro. El naranja queda mejor con marrón, amarillo, rosa, rojo o blanco. Si quieres que el naranja destaque en un anuncio o cartel, puedes combinarlo con su color complementario, el azul.

Mezclar con el color negro puede ser complicado

El color negro se utiliza a menudo en los diseños, pero mezclar con él no siempre es fácil. En pintura, el negro puede dominar fácilmente a otros colores si no se utiliza con cuidado. En las luces, ni siquiera existe. Así que, además de hacer matices con otros colores, puede que no sea uno de los colores más habituales para mezclar.
Sin embargo, mezclar una amplia variedad de combinaciones de colores es una forma estupenda de comprender mejor la teoría del color. Las combinaciones de colores inusuales suelen crear colores únicos. Por lo tanto, el ensayo y error con la mezcla de colores puede ayudarle a encontrar colores nuevos y emocionantes para utilizar en sus diseños.

Valora este artículo

Deja un comentario