Si quieres conocer Colores espirituales para el salón, te mostramos toda la información y datos que necesitas conocer sobre el tema.
Colores espirituales para el salón
El color de nuestro entorno afecta a nuestra conciencia y, por tanto, a muchos otros factores de nuestra vida, como la salud, las relaciones e incluso la riqueza o la abundancia. Cuando creas belleza en tu entorno mediante el uso de los colores espirituales adecuados, plantas hermosas, cristales, artefactos y otros elementos del feng shui, mejoras de forma natural tu aura y eso, a su vez, mejora todos los demás aspectos de tu vida.
Hoy echaremos un vistazo a algunos de los colores espirituales específicos para el salón. Según la psicología del color en el diseño de interiores, estos colores ayudan a atraer energía positiva al hogar. El salón es un lugar donde queremos relajarnos al final de un día largo y duro. Por eso es muy importante utilizar colores reconfortantes y relajantes. Al mismo tiempo, según el feng shui,,todo empieza, en el salón, ya que es donde se encuentra la puerta. Por eso es tan importante que el salón nos llene de energía, nos ponga en movimiento y nos infunda pasión y entusiasmo por la vida.
He aquí algunos de los mejores y más edificantes colores espirituales para el salón.
Neutros – Blanco/Blanco roto
Significado de los colores
En el feng shui, el blanco representa la limpieza o la pureza, la ausencia de manchas o imperfecciones. El blanco ayuda a que lo viejo parezca nuevo y estimula la energía intelectual. Los tonos neutros como el blanco, el beige o el crema funcionan muy bien en un salón, ya que fomentan la relajación, la paz y la calma. Cuando se utiliza en las paredes, el blanco o el blanco roto favorecen la relajación y calman los nervios crispados al final de un largo día.
Cómo utilizarlos
No hay que exagerar con estos colores, ya que darían al espacio un aspecto industrial y carente de personalidad. Así que no dudes en jugar con otros tonos y colores de acento. El verde es un buen color para combinar con el blanco en el salón: el blanco te hará sentir limpio y ordenado, mientras que el verde fomentará el movimiento y el crecimiento.
Colores tranquilizantes: azul y verde
Significado de los colores
El azul y el verde se consideran colores calmantes para el salón. Según el feng shui, el verde en el salón equilibra el estrés y cura los traumas emocionales. También aporta salud, riqueza y prosperidad. El azul, por su parte, simboliza la paz, la armonía y la tranquilidad. Al igual que el verde, el azul en las paredes puede reducir el estrés y la ansiedad, y es un color ideal para relajarse al final de un largo día.
Cómo utilizarlos
Complementa el azul o el verde con un sofá neutro, ya sea en marrón o blanco o incluso en un tono más claro de verde o azul que complemente el color de la pared. El salón también es una zona que debes llenar con las cosas que te gustan. Esto puede incluir pinturas, artefactos, alfombras, mantas, alfombras, almohadas, jarrones, macetas, y así sucesivamente. Si va a tapizar los muebles, opte por fibras naturales como el algodón, el lino, la tela vaquera, el terciopelo, etc.
Todos estos artículos pueden ser de tu color principal, azul o verde, o de un color de acento. También puedes alternar estos elementos según la estación: en otoño e invierno, elige colores más intensos, mientras que en primavera y verano opta por colores más vivos.
Colores estimulantes: amarillo y naranja
Significado de los colores
El amarillo y el naranja son colores estupendos para el salón, ya que estimulan la energía. El amarillo anima a las personas como el sol anima a las plantas. El naranja, por su parte, inspira creatividad, te pone en movimiento y te hace ambicioso. Estos colores son útiles para las personas que quieren curar traumas infantiles.
Cómo utilizarlos
Ambos colores pueden utilizarse en las paredes o como colores de acento en las cortinas, los visillos, los cojines, las alfombras, las obras de arte y las pantallas de las lámparas.
Ten en cuenta que un exceso de amarillo puede resultar chocante. Así que opta por tonos sutiles. Se dice que los bebés tienden a llorar más en las habitaciones amarillas y, aunque no hay pruebas definitivas de ello, tal vez quieras evitarlo por completo, al menos hasta que los niños crezcan.
El naranja puede ser un poco difícil de trabajar, sobre todo cuando se trata de salones. Encontrar un tono de naranja que funcione bien para decorar puede ser difícil. Así que utilízalo en las obras de arte, la ropa de cama, las mantas y las alfombras si decides no utilizarlo en las paredes.
Colores cálidos: rojo, granate y morado
Significado de los colores
El rojo es un color apasionado y enérgico. Los expertos en feng shui pueden advertirle que no lo utilice en el dormitorio: puede estimularle y excitarle demasiado e interferir con el sueño. Sin embargo, es un buen color para utilizar en el salón, sobre todo si desea estimular la circulación sanguínea.
El morado, especialmente sus tonos más pálidos, es conocido por inspirar comprensión espiritual. Este color calmante suele recomendarse para una sala de meditación. Es un color cálido que se asocia con la realeza, la sabiduría, el lujo y la magia.
Cómo utilizarlos
El morado claro o violeta combina armoniosamente con muchos colores. Una de las combinaciones más sorprendentes que puedes utilizar con el violeta en el salón es el verde. Puedes añadir muchas plantas de interior o incluso molduras o frisos verdes. Para conseguir un efecto suave pero sofisticado, combínalo con tapicerías o muebles blancos.
Las habitaciones rojas parecen ricas y elegantes cuando las paredes están esmaltadas con un brillo de moderado a alto o con un revestimiento brillante y liso. Puede optar por una técnica de pintura,rota, como el esponjado o el rodillo de trapo. Estas técnicas dan profundidad y dimensión a una habitación y también ocultan los desperfectos. El rojo es ideal en el salón cuando se combina con blanco roto o beige. Un sofá rojo resulta atractivo y puede convertirse en el centro de atención del salón. Con unos cojines blancos, una alfombra beige y una manta blanca, el salón se convertirá en un espacio cálido y acogedor.
Conclusión
Éstas son solo algunas pautas básicas para decorar tu salón con colores espirituales. No hay reglas rígidas: también puedes utilizar colores que te hagan,sentir espiritual,. Por ejemplo, puedes decantarte por el rosa claro, el esmeralda u otros tonos joya, o incluso los negros y grises.
Sin embargo, si opta por seguir las reglas del feng shui, lo mejor es consultar a un experto que pueda recomendarle los mejores colores feng shui para salones orientados al norte o al sur. Es posible que también haya que tener en cuenta otros factores y elementos a la hora de elegir la pintura feng shui. Por lo tanto, hable con un experto antes de elegir.
Leer siguiente: Colores espirituales para el dormitorio