Colores de Carnaval: Explorando los significados del morado, el verde y el dorado

Si quieres conocer Colores de Carnaval: Explorando los significados del morado, el verde y el dorado, te mostramos toda la información y datos que necesitas conocer sobre el tema.

significado de los colores portada

Colores de Carnaval: Explorando los significados del morado, el verde y el dorado

El Mardi Gras, o Martes Gordo, es una emocionante celebración que tiene lugar todos los años en Nueva Orleans (Luisiana). Es un carnaval repleto de hermosos colores, luces, gente, comida y mucho más que dejaría una impresión en cualquiera para toda la vida. No es de extrañar que millones de personas lo visiten cada año para participar en las festividades.
Sin embargo, hay misterios en este emocionante carnaval, como el significado de sus tres colores más destacados: morado, verde y dorado. ¿Por qué elegirían estos colores los creadores del carnaval de Mardi Gras? ¿Hay algo más en el carnaval que un gran desfile?
Exploremos los orígenes y el significado de estos tres colores que conforman el estimulante espíritu del Mardi Gras.
Orígenes de los colores del carnaval

Los colores del Mardi Gras -púrpura, verde y dorado- se encuentran ya en 1872, en un carnaval organizado por la empresa Rex con motivo de la llegada de un aristócrata ruso. Rex ha celebrado desfiles en Nueva Orleans durante 148 años y sigue siendo su organizador más destacado hasta la fecha.
Rex, que significa,rey, en latín, preparó el carnaval para los ciudadanos de Nueva Orleans y cubrió los balcones con los tres infames colores. Curiosamente, los historiadores no están seguros de por qué Rex vistió la ciudad con estos colores, pero hay algunas pistas de por qué pudo ocurrir.
Por un lado, los periódicos de 1872 proclamaban que Rex era el,Rey del Carnaval, y citaban que los fundadores de Rex querían los colores morado, verde y dorado en todas partes. Sin embargo, el periódico no explicaba por qué se habían elegido estos colores en concreto. Indagando un poco más, el escritor Errol Laborde descubrió que los fundadores de Rex creían que,un rey debe tener un reino, y un reino debe tener una bandera,.

Las banderas de Gran Bretaña, Estados Unidos y Francia son tricolores, lo que explica por qué utilizaron tres colores en lugar de solo dos o uno.
La púrpura real ya era una elección que parecía obvia, pero la heráldica exige tanto metales como colores. En cuanto a los metales, el oro, con su simbolismo de reyes y reinos, también era una elección fácil.
Por último, al examinar los colores aceptables para un escudo de armas, solo cinco colores eran apropiados: rojo, azul, morado, verde y negro. Eligieron el verde.
Ahora que ya sabemos por qué eligieron estos colores, ¿qué significan?
El morado es el color de la justicia

Cuando las civilizaciones se desarrollaban, también lo hacían los vestidos y la creación del tinte púrpura. Resulta que la extracción del color púrpura a partir de 12.000 moluscos apenas podía cubrir el tamaño de una toga romana. Esto puede explicar por qué hace siglos solo vestían de púrpura los individuos más privilegiados.
Las personas más influyentes de los reinos también vestían de púrpura, sobre todo reyes y reinas. El púrpura es una combinación de la fuerza del rojo y el azul. Durante cientos de años, el púrpura se ha asociado al lujo, la nobleza, la riqueza y la extravagancia. También representa la sabiduría, la creatividad, la independencia, el misterio y la magia.
Curiosamente, el morado es la longitud de onda del arco iris más dominante, lo que significa que su fuerza va más allá del simbolismo. Este fenómeno puede explicar por qué el púrpura se asocia con lo sobrenatural y el cosmos.
En heráldica, el púrpura se relaciona con la realeza, la soberanía y la justicia, lo que explica por qué los organizadores del carnaval de Mardi Gras eligieron el púrpura.
El verde es el color de la fe

Desde la noche de los tiempos, el verde ha sido un color destacado con diversos significados. Ya sea el color de la naturaleza, de la vegetación o de la suerte, el verde es algo más que un color. Representa frescura, armonía y crecimiento. El verde también sugiere resistencia y estabilidad.
Países de todo el mundo utilizan el verde para simbolizar a sus gentes, por ejemplo, el verde es el,color sagrado, en naciones musulmanas como Pakistán. La suerte de los irlandeses viene acompañada de mucho verde, sobre todo el día de San Patricio.
El verde tiene un lado materialista, pero también puede ser un color tranquilizador. Por ejemplo, los verdes más oscuros o apagados se asocian con el dinero y el mundo financiero. Sin embargo, emocionalmente, el verde se corresponde con la seguridad.
Además, el verde puede asociarse con la envidia o la náusea, pero también está el verde esmeralda, que desprende una sensación de lujo, similar al color jade de los países asiáticos. Todo esto significa que el verde es un color muy versátil.
En heráldica, el verde significa fe y lealtad en el amor, que es el eje principal del simbolismo cromático del Mardi Gras.
El oro es el color del poder

A menudo, los reinos se empapaban de oro para mostrar su poder, sin ser tímidos al respecto.
Los reyes y las reinas llevaban sobre todo oro, especialmente coronas de oro mezcladas con varios colores, incluido el púrpura, para dar a entender que eran los más fuertes del reino. Las joyas de oro también pueden considerarse un símbolo de estatus, ya que es uno de los metales más caros del mundo.
Ya fuera en el Antiguo Egipto o en el hinduismo de la India, las deidades de todo el mundo se representaban en una variante amarilla, similar al oro. En la historia del becerro de oro, un relato bíblico de la época de Moisés donde la idolatría era rampante, los rebeldes utilizaban oro para crear estructuras de sus dioses. La gente los adoraba, estableciendo además que el oro representaba la autoridad.
En heráldica, el oro significa poder, sabiduría, riqueza, prestigio y alta calidad, lo que lo convierte en la mejor elección para el Mardi Gras. Es lógico que Rex, apodado el,Rey del Carnaval,, utilice el oro para representar sus desfiles.
Reflexiones finales

El Mardi Gras es un carnaval fantástico que se remonta a hace más de un siglo, con orígenes misteriosos y experiencias emocionantes.
Resulta que la trifecta de colores elegida para representar el Martes de Carnaval procede de la heráldica, donde los reinos elegían colores basados en su simbolismo para sus escudos o banderas.
Finalmente, eligieron el morado, el verde y el dorado para simbolizar la justicia, la fe y el poder. Estos tres colores decoran la ciudad de Nueva Orleans cada año, aportando un ambiente sin igual, gracias a lo que estos colores representan.
En conclusión, el Mardi Gras es algo más que un desfile. Es una celebración que encarna lo que estos colores significan para la ciudad y el carnaval para que millones de personas lo disfruten.

Valora este artículo

Deja un comentario