Si quieres saber ¿Qué Color sale si mezclas Rojo y Marrón? aquí te explicamos cual es el resultado y los diferentes tonos obtenemos.
Color con mezclas de Rojo y Marrón
El rojo y el marrón combinan bien, ya que el rojo suele ser brillante y vibrante, mientras que el marrón es neutro. Resulta que una mezcla de ambos puede ser igual de interesante.
Entonces, ¿Qué forman el rojo y el marrón cuando se mezclan y es posible esta combinación en todos los modelos de color?
¿Qué Color sale si mezclas Rojo y Marrón?
El Color que sale si mezclas Rojo y Marrón en el color granate. El granate suele describirse como un rojo intenso o un color,marrón carmesí,. Es una versión ligeramente más oscura del burdeos.
Comprender el modelo de color RYB
El modelo de color RYB es algo con lo que mucha gente está familiarizada, ya que se enseña en las primeras clases de arte. Es una forma de mezcla sustractiva del color, lo que significa que las longitudes de onda se eliminan cuando se combinan los colores. Se utiliza para todo tipo de medios de color físicos, no solo para la pintura.
En este modelo de color, los colores primarios son el rojo, el amarillo y el azul. Mezclando combinaciones de esos colores, se obtienen los colores secundarios, que son el verde, el naranja y el morado. Si mezclas los tres colores primarios a la vez, obtienes el marrón.
Aclarar u oscurecer el granate
Después de mezclar rojo y marrón, puede que decidas que el granate no es el color que buscabas. Si es así, no hay por qué preocuparse. Aquí tienes algunas formas de aclarar u oscurecer un color si es necesario.
Mezcla de tintes
Si añades blanco a un color, eso se considera un tinte. Los tintes hacen que los colores parezcan más claros y pálidos. Como el blanco es un color tan tenue, tendrás que añadir mucho blanco al granate para que sea significativamente más claro.
Mezclar tonos
Si añades pintura negra a un color, lo oscurecerás, lo que se denomina un tono. El granate ya es un tono de rojo, así que probablemente no necesites oscurecerlo mucho más. Ten en cuenta que la pintura negra puede sobrecargar fácilmente otros colores, así que, si la usas, añade solo una pizca cada vez.
Significado del color granate
El granate es un color poderoso y mitológico. Suele simbolizar ambición, confianza y sofisticación. Cuando la gente ve un objeto granate, suele sentirse animada e inspirada.
Como todos los colores, el granate tiene significados positivos y negativos. A menudo se considera fuerte, amable y acogedor. Sin embargo, en algunas ocasiones puede considerarse malhumorado, arrogante e impredecible. Todo depende del contexto del color y de cómo lo utilices en tu diseño.
¿Se puede hacer pintura roja y marrón?
Es fácil que cunda el pánico si te quedas sin pintura marrón o roja. Sin embargo, si te sientes creativo, puedes hacer estos colores desde cero. Si no te apetece experimentar con mezclas, puedes comprar más en la tienda.
Por suerte, hay muchas formas de hacer pintura marrón. El método más común es mezclar rojo, amarillo y azul. Si te falta uno de los colores primarios, también puedes hacer marrón mezclando colores complementarios, que son colores situados en lados opuestos del círculo cromático. Algunos ejemplos son el rojo y el verde o el naranja y el azul.
Como el rojo es un color primario, es un poco más difícil de fabricar. Si te fijas en el modelo de color CMYK, que es un modelo de color sustractivo utilizado para la impresión, verás que el magenta y el amarillo forman el rojo. Sin embargo, el magenta no es un color de pintura habitual.
¿De qué color son el rojo y el marrón en las luces?
Desgraciadamente, no se pueden mezclar el rojo y el marrón en las luces porque las luces de color marrón no existen. El color marrón no existe en el espectro de luz visible ni en el modelo de color RGB.
RGB es un modelo de color aditivo que se utiliza para luces y pantallas digitales. En él, los colores primarios son el rojo, el verde y el azul, mientras que los secundarios son el cian, el magenta y el amarillo. Mezclar más colores hace que el color sea más claro en lugar de más oscuro, como ocurriría en el RYB. Los tres colores primarios mezclados a pleno brillo forman el blanco.
Puede que el marrón no exista en las luces, pero sigue siendo un color que podemos ver. ¿Cómo es posible?
¿Por qué no existen las luces marrones?
La razón por la que nunca se ven luces marrones es porque no pueden ser marrones de forma natural. El marrón no es uno de los colores del arco iris, que aparecen en el espectro de luz visible. Además, no hay forma de mezclar luces de colores para obtener el marrón.
Podemos ver objetos marrones porque el marrón es un color que existe debido al contexto, no a las longitudes de onda. Nuestros ojos no trabajan solos cuando ven los colores. También dependen de nuestro cerebro. Los cerebros pueden dar contexto a los ojos, lo que puede alterar los colores que estás viendo.
Por ejemplo, si ves una luz marrón, en realidad es naranja oscuro. Es mucho más fácil ver el color marrón sobre un fondo blanco que sobre uno oscuro. Si el marrón se coloca sobre un fondo negro, parecerá naranja. Por eso, para que parezca marrón, tiene que estar rodeado de cosas más claras que él. Cuando vemos el marrón, lo que nuestro cerebro interpreta como marrón es naranja.
Ver colores que no están en el espectro de luz visible es un proceso complicado, por eso algunos colores no funcionan para mezclarlos con luces. Los colores oscuros, como el negro, el marrón y el gris, nunca aparecen de forma natural en las luces. Por eso es imposible mezclarse con ellos, aunque los objetos de esos colores sean comunes.
¿Cómo perciben nuestros ojos el color de las luces?
Nuestro cerebro hace mucho para ayudarnos a percibir los colores, pero los ojos son la clave. Cuando la luz incide sobre un objeto, algunas longitudes de onda son absorbidas por él y otras se reflejan. Cada longitud de onda se corresponde con un color, y las longitudes de onda que se reflejan hacia nosotros son los colores con los que vemos ese objeto.
En el espectro de luz visible, verás el rojo, el naranja, el amarillo, el verde, el cian, el azul y el violeta. En un extremo del espectro, el rojo tiene longitudes de onda largas y alargadas. El violeta está en el otro extremo del espectro y tiene longitudes de onda cortas y frecuentes. Así, si miramos una manzana roja, solo se reflejarán las longitudes de onda más largas, mientras que las más cortas serán todas absorbidas por ella.
En el interior de nuestros ojos, tenemos unas células llamadas, fotosensores,, que nos ayudan a comprender estos colores. Los conos son las células que nos ayudan a ver los colores cuando hay mucha luz. Se concentran en el centro de la retina y nos ayudan a ver una amplia gama de colores a lo largo del día. Cuando no hay mucha luz a nuestro alrededor, los bastones nos ayudan a ver los colores. Los bastones son más sensibles y nos permiten ver los colores con poca luz.
¿Existe el marrón en CMYK?
Sí, el marrón existe en CMYK. Esto puede parecer sorprendente, ya que CMYK es lo contrario de RGB. CMYK, que se utiliza para la tinta, tiene cian, magenta y amarillo como colores primarios, mientras que rojo, verde y azul son los colores secundarios. Estos colores son inversos a los del RGB. Sin embargo, a pesar de parecer similares, CMYK tiene marrón mientras que RGB no.
Los tres colores primarios en este modelo de color hacen negro en lugar de blanco. Por lo tanto, es mucho más fácil crear colores oscuros como el marrón. La forma más común de crear marrón en CMYK es mezclando negro, amarillo y rojo. Pero hay muchas otras formas de hacerlo. Si mezclas marrón y rojo en tinta, obtendrás el mismo resultado que RYB, que es granate.
Diseñar con rojo, marrón y granate
El rojo, el marrón y el granate pueden constituir una maravillosa combinación de colores para obras de arte o diseños de habitaciones. Desprenden sensaciones serenas y rústicas. Si quieres que tu diseño parezca más vibrante y emocionante, puedes considerar añadir más colores.
El rosa, el azul, el morado o el verde son colores que pueden combinar con el rojo y el marrón. Experimentar con tonos y matices de rojo y marrón también puede hacer que el diseño sea más interesante debido a la variedad añadida. Si quieres usar el rojo y el marrón por separado, tendrás más opciones.
El marrón por sí solo combina con casi todos los colores, ya que es neutro. El blanco, el azul, el rosa, el amarillo y el verde menta son solo algunas de las mejores opciones. El rojo combina mejor con azul marino, turquesa, naranja y morado. Si prefieres el granate, puedes combinarlo con verde azulado, gris, blanco o dorado. Por suerte, estos tres colores son muy versátiles, por lo que crear un diseño atractivo con ellos será muy fácil.
Mezclar con el color marrón puede ser complicado
El marrón a menudo hace que las mezclas parezcan turbias, pero no es el caso aquí. El rojo y el marrón forman un bonito color en los modelos de color sustractivos, pero cuando se trata de mezclas aditivas como las luces, la combinación no es posible. Las luces marrones no existen de forma natural, por lo que mezclar con este color puede ser complicado.
Mezclar con una amplia variedad de combinaciones de color en varios modelos de color puede ayudarle a comprender mejor la teoría del color. Puede que incluso descubras un color único que nunca antes habías utilizado. Por lo tanto, no tengas miedo de ser creativo con diferentes mezclas de colores al diseñar.