El significado del color coral se asocia principalmente con la moda y la decoración de interiores. Se le atribuyen sensaciones de calidez y aliento.
Este es un color que se sostiene a las polémicas en redes sobre el color preciso de algún elemento o vestimenta particular, y repunta en tiempos de la foto viral del vestido ¿Azul y negro, o blanco y dorado?, por ejemplo. Se puede decir que es una suerte de punto medio entre el rosa y el rojo, y se ha llegado a calificar más allá del coral, como un “naranja rojizo”.
Color coral y definición
También, se le ha llegado a denominar de forma acertada color salmón, por encontrar coincidencia con el tono convencional de este tipo de pez. Es un color que; como su nombre lo indica, se inspira en los corales subacuáticos más comunes en arrecifes. Son estos que se encuentran bajo el mar, con mezclas de tonos entre el naranja, el rojo y el rosa.
Dentro de las denominaciones corales, se consiguen cinco tonalidades particulares: Rojo coral, coral con tendencia a rosa, coral con tendencia naranja, rosa coral rojizo, y rosa coral hacia el naranja. Dentro de estas clasificaciones, se entiende como la variedad puede ser confusa.
Sin embargo, las personas por diseño e idiosincrasia cultural, están preparadas para distinguir hasta dos millones de colores en la infinidad de variables, a menos que se sufra una condición especial como el daltonismo. La retina y la vista, siempre está preparada para marcar las diferencias en saturación, brillo o tonalidad.
Pero este color coral o salmón, es el que guarda su magia en confundirse fácilmente con el rosa o el naranja, generando siempre un compendio de dudas entre quiénes lo aprecian.
Por medio de los diferentes debates que generan el color coral y sus tonos, se puede decir que por asociarse a diferentes colores, es un símbolo de significancia hacia valores como la armonía. También, por su nexo al rosa y al naranja, se puede pensar en valores como la felicidad y la calidez. Dentro de la psicología del color salmón, se distinguen a personas que se inclinen a este color como amables, bondadosas, románticas y tímidas.
Significado del coral en la decoración
Dentro del mundo de la decoración, es importante que se destaque la energía como gran virtud que despliega el significado de este color, al momento de conectar emocionalmente con las personas. Por ello, debemos pensar bien en que área del hogar pensamos en el coral como un plus decorativo.
Plantea que lugares de la casa te parecen muy opacos o faltos de energía, y aporta decorativos de color coral, que pueden ser valga, la redundancia, colores, figuras de salmones artesanales, o bien pintar paredes o agregar muebles del color particular.
El color coral, siempre va mejor al combinarse con los colores acromáticos (blanco, negro y gris). Sin embargo, puedes intentar con azules, turquesa o colores menta para darle un agradable sentir fantasioso a la habitación. También están bien los colores verdes en prácticamente todas las tonalidades, y algunos tonos de madera con tendencia al oscuro.
El color coral en la moda
El color coral dentro del mundo de modas, tiene su entrada para las personas que desean transmitir un espíritu más independiente y arriesgado. Es un color que, como él en caso decorativo, puede combinar muy bien con el azul de tonos oscuros, sobre todo. Dependerá también del tono de coral que se utilice.
El coral de la industria de textiles, normalmente trabaja con los siguientes colores corales: Coral, coral brillante, coral chino o rosa salmón, arrecife de coral y begonia.
¿Qué color sería coral?
RGB (r,g,b)B: (228, 113, 122)
CMYK (c, m, y, k)C: (0, 50, 47, 11)
HTML: #E4717A
Referencia: ISCC-NBS
HSV (h, s, v): (356°, 50 %, 89 %)