Si quieres conocer Calabazas moradas en Halloween: ¿Qué significan?, te mostramos toda la información y datos que necesitas conocer sobre el tema.
Calabazas moradas en Halloween: ¿Qué significan?
Año tras año, Halloween sigue cambiando.
Desde los caramelos que se dejan en cubos en el porche hasta el menor número de actos públicos debido a la pandemia, Halloween tiene este año un aspecto diferente al de hace cinco o diez años. Y lo más probable es que siga cambiando con el tiempo.
Entonces, ¿cuál es la forma concreta en que Halloween tiene un aspecto diferente? Bueno, se acabaron los días en los que todas las calabazas eran naranjas. Ahora, las calabazas son de todos los colores, y muchos de estos colores representan algo específico e importante.
¿Qué significan las calabazas moradas en Halloween?
Las calabazas moradas representan la concienciación sobre la epilepsia.
Aunque el Mes Nacional de Concienciación sobre la Epilepsia no se celebra hasta noviembre de cada año, los defensores de la epilepsia se están adelantando con calabazas moradas en octubre. Y se están dando cuenta de que estas calabazas están marcando la diferencia en la comunidad epiléptica.
Aquí tienes 7 cosas que debes saber sobre las calabazas moradas en Halloween.
1. La idea de las calabazas moradas fue de un padre
Al pequeño de Ron Lamontagne le diagnosticaron epilepsia en 2009, cuando solo tenía cuatro años. Como consecuencia, Ron ha pasado gran parte de su vida buscando formas de ayudar a su hijo y a otras personas que luchan contra los efectos debilitantes de este trastorno neurológico.
Como todo buen padre que quiere a su hijo, Lamontagne se compromete a defenderlo como sea y siempre que sea posible.
Un domingo, mientras conducía por Connecticut, Lamontagne empezó a pensar en formas de ayudar a concienciar sobre la epilepsia. Pensó en cosas que le resultaban familiares y acabó pensando en su huerto local de calabazas. Sabiendo que los niños de la zona pronto comprarían, tallarían y decorarían sus calabazas para Halloween, tuvo la idea de crear calabazas moradas.
Esperaba que cada vez que alguien le preguntara:,¿Por qué tu calabaza es morada?,, él (y otros) tuvieran la oportunidad de hablar de la epilepsia y sensibilizar a la opinión pública.
2. Cuando veas una calabaza morada, te animamos a que preguntes por ella
Lamontagne espera que la gente siga preguntando:,¿Por qué tu calabaza es morada?,.
De hecho, la pregunta se ha convertido casi en un eslogan para los partidarios de la epilepsia que colocan con orgullo sus calabazas moradas en el porche. Quieren mantener una conversación. No hay nada tabú en una calabaza morada.
Así que, si este otoño ves una calabaza morada como parte de la decoración interior o exterior de alguien, ¡di algo al respecto! Lo más probable es que el propietario esté esperando a que alguien le pregunte. Muchas personas que ponen calabazas moradas en el porche han experimentado vergüenza y secretismo en torno a un diagnóstico de epilepsia, ya sea para ellos mismos o para algún ser querido.
Preguntar por una calabaza morada y mantener una conversación amistosa sobre la epilepsia puede ayudar a alguien a sentirse visto y escuchado.
3. Las calabazas moradas son moradas por una razón específica
Internacionalmente, el lavanda es el color utilizado para representar la epilepsia. El 26 de marzo es el Día Púrpura, y se anima a la gente a vestir de púrpura y hablar de la epilepsia en su comunidad. El objetivo del Día Púrpura es ayudar a disipar mitos y temores, así como los persistentes estigmas sociales que rodean a la epilepsia.
Otro acontecimiento anual importante en Estados Unidos es el Mes Nacional de Concienciación sobre la Epilepsia, en el que se enseña a la gente las causas y los síntomas de la epilepsia.
Así que las calabazas moradas tienen sentido si se tiene en cuenta que el morado ya es el color designado para la epilepsia.
Cuando Lamontagne creó la idea de las calabazas moradas, el color para la concienciación sobre la epilepsia ya estaba bien establecido.
4. El Proyecto Calabaza Morada comenzó en 2012
Lamontagne creó una página de Facebook del Proyecto Calabaza Morada el 2 de septiembre de 2012. En 48 horas, la página había recibido,me gusta, en los 50 estados. Diez días después, la página ya había recibido más de 1.000,me gusta,. Poco después, la gente empezó a enviar y compartir fotos de sus calabazas moradas.
La idea de que las calabazas moradas representaran la concienciación sobre la epilepsia conectó claramente con personas de todo el mundo que tenían un deseo similar de compartir sus experiencias. A menudo, los defensores de la epilepsia quieren decir y hacer más para apoyar a la comunidad, pero no siempre están seguros de qué pasos dar. El Proyecto Calabaza Morada ofreció a los defensores de la epilepsia un camino claro para promover la concienciación sobre la epilepsia en sus comunidades individuales y colectivas.
Hoy, la página de Facebook del Proyecto Calabaza Morada tiene más de 10.000,me gusta,, y sigue creciendo.
Pronto, las calabazas moradas serán tan fáciles de ver y reconocer en los barrios como las naranjas. ¿No sería increíble?
5. Este año puedes hacer tu propia calabaza morada
Sí que puedes.
No es difícil crear tu propia calabaza morada. De hecho, aquí te explicamos cómo hacerlo:
1.Cultive o compre una calabaza. Lo ideal es que la calabaza tenga una superficie lisa y uniforme. En la medida de lo posible, evite las calabazas con magulladuras, cortes profundos o arañazos. Cuanto más lisa, mejor.
2.Lava y seca la calabaza. Haz lo posible por eliminar toda la suciedad y mugre de la calabaza, para que quede lisa y limpia. Las toallitas para bebés son útiles para este paso. Limpia suavemente todo el material sobrante que puedas sin dañar la piel de la calabaza.
3.Seca bien la calabaza cuando termines de lavarla. Nota: Evita utilizar productos agresivos, como cepillos o esponjas, para limpiar la calabaza. Si utilizas cualquier cosa que no sea un paño húmedo o una toallita, puedes crear arañazos no deseados en la calabaza. Deja que la calabaza se seque por completo.
4.Reúne tus materiales de pintura. Pinceles, esponjas y bastoncillos de algodón son buenas herramientas para pintar.
5.Prueba la pintura morada en una pequeña parte de la calabaza. Para pintar calabazas de morado se ha utilizado pintura acrílica, pintura de pizarra y pintura en aerosol. Encuentra lo que mejor se adapte a ti.
6. ¡Diviértete! Estás pintando una calabaza por una buena causa. Estás haciendo algo bueno. ¡Disfrútalo!
6. Las calabazas moradas representan a mucha gente
Una de las razones por las que una calabaza morada tiene tanto impacto es que hay mucha más gente con epilepsia de lo que la mayoría de nosotros pensamos. La comunidad epiléptica es grande y no para de crecer.
Según los CDC, la epilepsia afecta a unos 3,4 millones de personas en todo el país, y 470.000 de ellas son niños. Esta cifra representa más personas que las que padecen parálisis cerebral, esclerosis múltiple, distrofia muscular y enfermedad de Parkinson juntas.
Cada 4 minutos, alguien recibe un diagnóstico de epilepsia.
No solo deberíamos mantener conversaciones sobre el impacto de la epilepsia, sino que deberíamos hacer más para apoyar y animar a la comunidad epiléptica.
La epilepsia está muy extendida en el mundo actual, y las calabazas moradas son útiles para iniciar -y continuar- la conversación.
7. Las calabazas moradas y los cubos pueden marcar la diferencia.
Las calabazas moradas tienen una gran capacidad para causar impacto en Halloween. Entablar conversaciones con los que piden dulces o con los visitantes que se detienen y preguntan por las calabazas puede dar lugar a debates significativos sobre la epilepsia.
Dado que la epilepsia y las crisis epilépticas son tan incomprendidas, los debates que transmiten información precisa y de calidad sobre la epilepsia pueden marcar una gran diferencia.
Además, los niños con epilepsia pueden ver que la gente aboga por ellos y les da la bienvenida. Imagine que un niño pequeño con epilepsia descubre una calabaza morada en el porche de un vecino o ve a otra persona con un cubo morado y sabe lo que significa. Algo tan aparentemente insignificante puede ayudar mucho a que el niño sepa y entienda que no está solo.
Conclusión
Las calabazas moradas son una forma sencilla de añadir significado a tu decoración de Halloween. Y no hace falta que todas las calabazas sean moradas para marcar la diferencia. Simplemente compra o pinta una calabaza morada y añádela a tu exposición de temporada. Nunca se sabe qué conversaciones pueden surgir a raíz de ello.
En resumen: Halloween puede dar miedo, pero la epilepsia no tiene por qué darlo.