Si quieres conocer 11 Beneficios terapéuticos de colorear para adultos, te mostramos toda la información y datos que necesitas conocer sobre el tema.
11 Beneficios terapéuticos de colorear para adultos
La mayoría de la gente piensa que colorear es una actividad para niños, pero no hay por qué avergonzarse de hacerlo como adulto. Colorear es divertido, relajante y una forma estupenda de pasar el tiempo, por lo que deberían hacerlo más adultos. No solo es una buena actividad para disfrutar, sino que también puede tener muchos beneficios terapéuticos.
Entonces, ¿cómo puede ayudar colorear a los adultos tanto física como mentalmente? Siga leyendo para descubrirlo.
La diferencia entre los libros para colorear para adultos y para niños
Los adultos pueden colorear el dibujo que quieran. Si quieren colorear una imagen de animales bonitos o personajes de dibujos animados, no hay nada malo en hacerlo. Sin embargo, los diseños de los libros para colorear infantiles pueden ser bastante simples y no lo bastante creativos o emocionantes para algunas personas. Por eso existen los libros para colorear para adultos, que añaden complejidad a las páginas para colorear.
La principal diferencia entre los libros para colorear para adultos y para niños es que los primeros son más detallados. Los diseños son menos infantiles y más complejos para que la persona que los utiliza pueda experimentar con patrones y diseños únicos. Las imágenes suelen centrarse en temas relajantes, como escenas de la naturaleza y mandalas.
Dicho esto, no a todos los adultos les gustan los diseños extravagantes de los libros de colorear para adultos. Si te gusta colorear, utiliza la página para colorear que más te atraiga. También hay muchas aplicaciones para colorear para las personas interesadas en colorear virtualmente.
Beneficios de colorear para adultos
A continuación te damos 11 razones por las que colorear para adultos es beneficioso. Puede ayudar tanto a tu salud física como mental.
1. Reduce el estrés
Todo el mundo se estresa a veces, pero hacer algo relajante es una forma estupenda de aliviar parte de ese estrés. Colorear puede ayudar a relajar el cerebro y el cuerpo. Un cuerpo más relajado mejora el sueño y reduce la fatiga. Así que, si te ha pasado algo estresante, puede ser beneficioso sacar un libro para colorear y completar algunos bonitos diseños.
Un estudio de 2018 probó los efectos de colorear en 66 estudiantes universitarios y encontró evidencia de que colorear tenía beneficios a corto plazo en los niveles de estrés. Por lo tanto, si estás teniendo un día estresante en el trabajo o en la escuela, tomarte un descanso para colorear podría ayudar a hacerlo más manejable. Otros métodos populares para aliviar el estrés son pasar tiempo con una mascota, leer, bailar o recibir un masaje.
2. Alivia la ansiedad
Los términos estrés y ansiedad suelen utilizarse indistintamente, pero son dos preocupaciones diferentes. El estrés se produce cuando el cuerpo reacciona ante algo, mientras que la ansiedad es una preocupación o pensamiento constante que no siempre está provocado por una causa obvia. Por suerte, la coloración puede ayudar a combatir la ansiedad igual que el estrés.
Dado que la ansiedad y el estrés suelen estar relacionados, las formas en que colorear puede ayudar son similares. Colorear tiene una naturaleza calmante y tranquilizadora que puede ayudar a dejar de preocuparse y centrarse en cosas negativas. Requiere que la persona se concentre en añadir color a una imagen, lo que le da menos tiempo para pensar en las cosas que le provocan ansiedad. Colorear es mejor para reducir la ansiedad que leer porque pone la mente en un estado más relajado.
3. Mejora la función cerebral
Cuando coloreas, notas que tu mente está más tranquila y relajada. Tu cerebro se concentra en colorear la imagen que tienes delante, evitando que los pensamientos no deseados se interpongan en tu camino. Como resultado, puedes experimentar una mejor función cerebral porque colorear activa diferentes áreas del cerebro.
La mayoría de las actividades utilizan el lado derecho o izquierdo del cerebro, pero colorear utiliza ambos. Elegir los colores activa la parte creativa del cerebro, mientras que colorear las formas activa el lado lógico. Ambas partes del cerebro trabajan juntas para crear un producto final. Es uno de los pocos pasatiempos que ejercitan ambos hemisferios cerebrales. Otros ejemplos populares son la lectura y la escritura.
4. Mejora las habilidades motoras
Las habilidades motrices mejoran el funcionamiento de los músculos del cuerpo. Cuando coloreas en un papel, utilizas habilidades motrices y una coordinación ojo_mano que no conseguirías desplazándote por el teléfono. Utilizar movimientos y agarres precisos mejora los músculos de las manos y los dedos. Al centrarte en colorear dentro de las líneas, tus manos y ojos estarán más sincronizados cuando realices diversas actividades. Otros pasatiempos que pueden mejorar tu motricidad son la escultura y los crucigramas.
5. Crea un estado de meditación
Cuando meditas, relajas la mente y entras en un estado de contemplación o reflexión. Colorear puede tener un efecto mental similar. Por eso se suele utilizar la arteterapia para ayudar a la gente a relajarse y desestresarse. Colorear no sustituirá a la terapia artística, pero es una forma estupenda de entrar en un estado meditativo.
Colorear te ayuda a concentrarte en el proyecto que tienes delante en lugar de centrarte en otras preocupaciones o factores estresantes. Mientras te pones creativo, puede ayudar a tu mente a tener una nueva perspectiva, lo que te llevará a soluciones positivas en tu vida. Pero lo más importante es que te ayuda a relajarte y da a tu cuerpo la oportunidad de recuperarse de un día agotador. Así que, si meditar no es lo tuyo, colorear es una gran alternativa para conseguir ese estado de calma.
6. Mejora el sueño
Muchos pasatiempos populares implican mirar fijamente una pantalla, lo que puede dificultar conciliar el sueño, según los estudios. En lugar de mirar el móvil antes de acostarte, puedes colorear para evitar que la luz azul altere tu rutina de sueño. Si coloreas antes de acostarte en lugar de usar aparatos electrónicos, tu cuerpo producirá una cantidad saludable de melatonina para facilitar el sueño.
Como colorear puede ayudar a relajar el cuerpo, es otra forma de promover el buen sueño. Colorear tendrá los efectos más positivos si lo haces dentro de las dos horas anteriores a la hora de acostarte.
7. Reduce el aburrimiento
Como adulto, puede ser difícil encontrar nuevas aficiones con las que disfrutar. Hay muchos pasatiempos que llevan mucho tiempo, son caros o implican mirar fijamente una pantalla, nada de lo cual es ideal después de un largo y agotador día de trabajo. Por eso, colorear es una forma estupenda de pasar el tiempo sin sentirte cansado y agobiado. Si alguna vez tienes un día de pereza en el que no sabes qué hacer, un libro para colorear puede ser la actividad perfecta para pasar una tarde tranquila.
8. Mejora la concentración
A todo el mundo le cuesta concentrarse a veces, así que colorear puede ayudarte. Tienes que centrar tu atención en la imagen que tienes delante para asegurarte de que utilizas los colores que quieres mientras coloreas las líneas.
Colorear hace trabajar el lóbulo frontal del cerebro para ayudarle a organizar y resolver problemas. Si coloreas con regularidad, puede mejorar tu nivel de concentración. Así, podrás centrarte en tu proyecto de colorear y también concentrarte mejor durante otras actividades diarias.
9. Aumenta la positividad
Colorear es una forma estupenda de desconectar y dejar atrás los pensamientos negativos. Toda tu atención se centra en la imagen que estás creando, por lo que te ayuda a sentirte más positivo y fortalecido mientras coloreas. A la mayoría de la gente le divierte ser creativa y utilizar colores vivos, así que es una forma estupenda de alejar las emociones negativas, ayudándote a sentirte más positiva en tu día a día.
También puedes sentirte positivo después de colorear porque te anima a aceptar lo imperfecto. No hay una forma correcta o incorrecta de colorear, así que no hay presión para que tu dibujo sea el mejor. Los juicios y expectativas a los que nos enfrentamos en otras actividades se desvanecen cuando coloreamos, dejándonos disfrutar de la belleza y la sencillez del arte.
10. Fomenta la creatividad
Cuando éramos niños, teníamos muchas oportunidades de ser creativos en la escuela, jugando o con proyectos artísticos. Por desgracia, a muchos adultos les resulta más difícil reservar tiempo para ser creativos. Colorear es una forma fácil para los adultos de añadir algo de creatividad a sus vidas. Elegir los colores y los diseños de cada dibujo puede ayudar a los adultos a divertirse siendo creativos al tiempo que ejercitan áreas de su cerebro que quizá no se ejerciten lo suficiente.
Ser creativo es una forma estupenda de ayudar a alguien a crecer y aprender más sobre sí mismo. Colorear con regularidad también puede ayudarte a ser más consciente de los colores, lo que te permitirá elegir mejor los diseños de tus habitaciones y los colores de tu ropa. También puede ayudarte a pensar con originalidad en entornos profesionales.
11. Abraza a tu niño interior
Infantil se utiliza a menudo como insulto, pero ser infantil a veces no es nada de lo que avergonzarse. Colorear es una actividad sencilla que puede traernos recuerdos positivos de la infancia. Los niños suelen encontrar placer en las pequeñas cosas, y es algo que debemos hacer más como adultos. Reconectar con el sentido de la maravilla infantil es una forma estupenda de ser optimista ante la vida.
Abrazar al niño interior es estupendo para las personas que son duras consigo mismas. Puede ayudar a romper patrones de pensamiento negativos y añadir más alegría y sencillez a las rutinas diarias. Aunque colorear suele considerarse una actividad infantil, no hay que olvidar que también es un pasatiempo para adultos.
Vuelve a colorear
Hay innumerables razones para volver a colorear. Es ideal para los adultos que sufren mucho estrés o para las personas que buscan un pasatiempo divertido y relajante. Incluso aquellos que colorean simplemente porque disfrutan con ello obtendrán todos estos beneficios terapéuticos. Así pues, todo el mundo puede experimentar efectos positivos al adquirir un nuevo libro para colorear.